Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN). Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2015

IREN registra 3000 atenciones mensuales y esperan nueva sede institucional - Trujillo

Director del Iren Norte mostró su felicidad ante los 406 médicos nombrados en la Libertad. Así mismo indicó que el Iren registra 3000 atenciones mensuales y esperan nueva sede institucional, para seguir ofreciendo un servicio de calidad a todos los usuarios.

viernes, 22 de mayo de 2015

La Libertad; 167 CASOS DE CÁNCER DE CAVIDAD ORAL

Desde el año 2008 hasta abril del 2015 se han registrado 167 casos de cáncer de cavidad oral y 142 casos de cáncer al pulmón. Es por ello que IREN norte realizará una campaña de despistaje gratuito este 30 de mayo.


Nuestro país registra la muerte de 16 mil peruanos cada año por el consumo de tabaco.
La mayoría de afectados desarrollan cuadros cancerígenos e infecciones internas que se prolongan obstaculizando su vida normal hasta llevarlos al deceso.

El jefe del departamento de prevención del cáncer, el Dr Javier Manrique señaló que hoy en día hay una tendencia en las mujeres por el consumo de cigarrillo, cosa que ante en nuestro país no se veía con frecuencia.
“Están quedando las mujeres y Los hombres están dejándolo o en su defecto están muriendo por el cáncer pulmonar u otro mal a causa del consumo de tabaco”, dijo.

http://www.tvperu.gob.pe/informa/nacional/fumadores-cifras-alarmantes-de-cu-ntos-peruanos-mueren-causa-del-cigarro-cada-o

miércoles, 20 de mayo de 2015

La Libertad; A BENEFICIO DE PACIENTES CON CÁNCER - Equipamiento Medico

En los próximos meses IREN norte inaugurará el servicio de radiología para tratar los casos de cáncer. El objetivo es evitar que los pacientes sean derivados a otras ciudades como Lima y Chiclayo pues implicado más gastos económicos.

domingo, 17 de mayo de 2015

Reinician construcción de Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas en Concepción

Huancayo, may. 16. En presencia de autoridades regionales y locales, esta mañana se reinició la construcción del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) de la macro región centro, en la provincia de Concepción, región Junín.
La obra que inició la gestión anterior del Gobierno Regional Junín, tenía un avance de sólo el 2 por ciento y se mantuvo paralizada por espacio de siete meses, ahora la empresa contratista acelerará los trabajos según el compromiso asumido públicamente por sus representantes.


El gobernador regional de Junín, Angel Unchupaico Canchumani, en la ceremonia pública que se llevó a cabo en el terreno del futuro hospital de neoplásicas, también se comprometió a culminar la anhelada obra en su gestión, “muchos padecen el terrible cáncer y ahora nace una luz de esperanza para todos ellos”, expresó Unchupaico.
“Nuestro deber era naturalmente resolver el problema, y el problema principal es que el componente de estudios de suelos estaba mal elaborado, por lo que teníamos complejidad; de manera conjunta con la empresa hemos acudido a una institución que pueda mediar el tema y tocamos la puerta de la Facultad de ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería”, explicó el mandatario regional.

A su vez manifestó que la empresa contratista por esta razón estaba solicitando más recursos, pero se le dio la razón sólo en parte de lo que argumentaba, “habrá un adicional de cerca de dos millones de soles que lo ha sustentado en el expediente técnico, y por ello hoy se reinició la obra, ya que hace dos días la maquinaria ya se encuentra en el lugar del futuro nosocomio.
El tiempo que se prevé según el expediente son 720 días (dos años), contabilizados a partir de la fecha. Unchupaico refirió que hay presupuestos variables, “inicialmente se adelantó 45 millones a la empresa, apenas se realice el gasto y la valorización en campo que hagan los supervisores, nosotros seguiremos haciendo el desembolso”, acotó.

Se informó que el proyecto considera una inversión inicial garantizada de 90 millones de soles, en la modalidad por contrata, por la empresa ejecutora “Consorcio Hospitalario del Centro”, y una inversión total de 213 millones 162 mil 787.26 soles.
Previamente, el gobernador regional entregó cheques simbólicos a un total de 11 municipios distritales de Concepción, cada uno por un monto de 200 mil soles, los cuales servirán para la elaboración de estudios de pre inversión para diferentes proyectos. Los municipios favorecidos son: 9 de Julio, Aco, Santa Rosa de Ocopa, Heroínas Toledo, Mariscal Castilla, Chambará, Manzanares, Mito, Orcotuna, San José de Quero y Cochas.

http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-reinician-construccion-instituto-regional-enfermedades-neoplasicas-concepcion-556466.aspx

jueves, 12 de marzo de 2015

IREN inauguró laboratorio clínico y de patología - Trujillo



El paciente oncológico tiene ahora laboratorio de patología y este ayudará a dar mejor atencion y lograr óptimos resultados en los pacientes.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Oncologia; MEJOREMOS NUESTRO ESTILO DE VIDA

Para evitar las enfermedades es recomendable tener un estilo de vida saludable, por ello miembros del IREN NORTE en el marco del día mundial de lucha contra el cáncer invitan a una caminata.

martes, 3 de febrero de 2015

Plan Esperanza atendió a más de 34,600 pacientes en Arequipa

Arequipa, feb. 03. Más de 34,600 pacientes con algún tipo de cáncer fueron atendidos en Arequipa el año pasado por el Plan Esperanza, programa que tiene como finalidad mejorar la atención integral de las personas con este mal y el acceso a los servicios oncológicos en el país. 
Los pacientes fueron atendidos a través del Sistema Integral de Salud (SIS), informó Otto Suárez, gerente de la macro región sur del SIS en el marco de la ceremonia de lanzamiento a nivel nacional del Día Mundial Contra el Cáncer.

La ceremonia contó con la asistencia de la presidenta regional de Arequipa, Yamila Osorio; la jefa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Tatiana Vidaurre y otras autoridades regionales.
"Los pacientes con cáncer de mama es la neoplasia más recurrente en Arequipa, seguido del cuello uterino, estómago y próstata", precisó Suárez.

Para mejorar la atención de los miles de pacientes que acuden al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur las autoridades regionales realizaron las coordinaciones pertinentes para que dicho establecimiento de salud reciba en calidad de donación un acelerador lineal y un equipo de radio terapia de parte del INEN.
Por su parte, Vidaurre dijo que el INEN apoya a los centros hospitalarios no solo en el equipamiento sino también en la capacitación de los médicos a fin de que los pacientes de provincia no tengan que viajar a la ciudad de Lima para recibir atención médica especializada.

La ceremonia de lanzamiento del Día Mundial Contra el Cáncer se realizó esta mañana en las instalaciones del IREN Sur, donde se desarrolló una campaña gratuita de prevención y despistaje de cáncer con equipos de última generación.
La actividad contó con la presencia de la presidenta del Gobierno Regional de Arequipa, Yamila Osorio.

lunes, 5 de mayo de 2014

Inicio de Obra Instituto Regional Enfermedades Neoplásicas Centro

Gracias a yony09

DÍA HISTÓRICO PARA JUNÍN, GRJ INICIA CONSTRUCCIÓN DEL IREN
Cerrón: que el pueblo sostenga y defienda esta obra que nace de sus entrañas

DÍA HISTÓRICO PARA JUNÍN, GRJ INICIA
CONSTRUCCIÓN DEL IREN - CENTRO


- Megaobra se edifica en el sector Palo Seco de Concepción con inversión de S/. 230 millones.
- Con el inicio de este imponente proyecto comienza el cuatro hospital especializado en Junín.

Concepción, 24 de abril.- Multitudinario. Así se resume el día histórico para Junín y las regiones vecinas del centro del país, con la puesta de la primera piedra y el inicio de obra del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas IREN – CENTRO a cargo del presidente regional de Junín Dr. Vladimir Cerrón Rojas.
“Con la puesta en marcha del IREN – CENTRO comienza la edificación del cuarto hospital especializado en la macrorregión central del país, pero este logro no debe admitirse como la idea genial de un hombre, sino producto de la necesidad del pueblo, de la organización de sus instituciones, de la decisión política nacional, regional y local. En otras palabras, es una obra del pueblo”, resaltó el presidente regional Dr. Vladimir Cerrón Rojas.

En esa línea, precisó que el IREN – CENTRO no hubiera consolidado su realidad si no fuera por el joven Hospital Regional Docente de Enfermedades Neoplásicas de Huancayo, donde se demostró la real estadística y demanda de atención del cáncer en nuestro departamento y aledaños.

Ante la multitud que asistió a este trascendental evento, Cerrón Rojas indicó que lo más importante es que se demostró que sí se podía poner la medicina oncológica al servicio y al alcance del pueblo desde una atención económicamente alcanzable hasta gratuita. Pudo demostrar una nueva esperanza de vida, subrayó.
“Quiero agradecer a todos los que contribuyeron a esta hazaña, autoridades locales, congresistas, médicos, patronatos y autoridades eclesiásticas”, manifestó en seguida, indicando “que el pueblo sostenga y defienda esta obra porque nace de sus entrañas y cuidará de sus hijos.

REFERENTE NACIONAL


En la ceremonia central que se realizó en el sector Palo Seco de la provincia de Concepción, lugar donde se edifica el IREN – CENTRO, el mandatario regional dijo que con esta megaobra hospitalaria, que se construye en 20 mil metros cuadrados, Junín se consolida como referente nacional con relación a la salud pública. Su edificación tendrá múltiples servicios oncológicos, así como áreas de emergencia, hospitalización, consultorios externos y los búnkers (compuestos por tomógrafo y acelerador lineal), equipos altamente sofisticados que ayudarán a dar un diagnóstico preciso para el tratamiento del cáncer.

El IREN-CENTRO, está valorizado en 230 millones de nuevos soles, monto que también incluye dos tomógrafos y un resonador magnético; equipos de última tecnología que estarán al servicio de miles de pacientes con cáncer, sobre todo de enfermos de escasos recursos económicos provenientes, no sólo de la región Junín sino, de Huancavelica, Pasco, Ucayali, Huánuco, Ayacucho y Lima Provincias.

DEMANDA EN ALZA

La demanda de pacientes va en alza. Sólo entre enero y marzo del 2014, el hospital de Neoplásicas de Huancayo atendió 3 mil 209 consultas, superando en un 30% al primer trimestre del año 2013. Además, se han realizado 335 quimioterapias, 658 radioterapias y 38 branquioterapias. Según los datos unas 80 personas reciben consulta diaria en este hospital que funciona desde octubre del 2012. Entre los tipos de cáncer que padece la población de la macrorregión son cáncer de estomago, próstata, mama, cuello uterino y piel.
 
http://www.skyscrapercity.com/showpost.php?p=113778591&postcount=40




domingo, 4 de mayo de 2014

Invertirán S/. 230 mllns en construcción de hospital contra el cáncer en Junín

09:06. Huancayo, may. 02. El departamento de Junín contará con el primer Instituto Regional de Enfermedades Neoplásica (IREN) del Centro, que se construirá e implementará con tecnología de punta gracias a una inversión privada superior a los 230 millones de nuevos soles, se anunció.
El presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, informó que  dicha inversión incluye la compra de dos tomógrafos y un resonador magnético; equipos de última tecnología que estarán al servicio de miles de pacientes con cáncer.

Precisó que esta obra estará a disposición, sobre todo, de enfermos de escasos recursos económicos provenientes, no solo de la región Junín sino también de Huancavelica, Pasco, Ucayali, Huánuco, Ayacucho y Lima Provincias.
"Por fin se cristaliza una de las obras de mayor envergadura y anhelada por miles de pacientes enfermos de cáncer, que por su precaria economía habían perdido las esperanzas de tratarse de esta enfermedad que no discrimina a pobres ni a ricos", manifestó.

Dijo que con esta megaobra, que se levanta en el sector Palo Seco, de la provincia de Concepción, sobre 20,000metros cuadrados, Junín se consolida como referente nacional con relación a la salud pública.
Su edificación tendrá múltiples servicios oncológicos, así como áreas de emergencia, hospitalización, consultorios externos y los búnkers (compuestos por tomógrafo y acelerador lineal), equipos altamente sofisticados que ayudarán a dar un diagnóstico preciso para el tratamiento del cáncer.

La demanda de pacientes va en alza. Sólo entre enero y marzo del 2014, el hospital de Neoplásicas de Huancayo atendió 3,209 consultas, superando en un 30 por ciento al primer trimestre del año 2013. 
Además, se han realizado 335 quimioterapias, 658 radioterapias y 38 branquioterapias. 
Según los datos unas 80 personas reciben consulta diaria en este hospital que funciona desde octubre del 2012. Entre los tipos de cáncer que padece la población de la macrorregión son cáncer de estomago, próstata, mama, cuello uterino y piel.
 

jueves, 10 de abril de 2014

REUNION DE ASISTENCIA TÉCNICA A LAS REGIONES

Representantes y coordionadores del programa de Prevención y Control del Cáncer de todas las regiones se reunen periodicamente en el INEN para recibir el asesoramiento técnico orientado a la consolidación del "Plan Esperanza" en todo el país.

sábado, 15 de marzo de 2014

IREN Norte optimizó tiempo en entrega de resultados del servicio de patología

El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Norte, tiene como una de sus prioridades la implementación de la mejora continua de la calidad de atención a los pacientes, por ello se ha optimizado el tiempo de entrega de resultados de patología que venían entregándose a los dos meses de realizados los exámenes.


En ese sentido, cabe mencionar que se tenían 269 resultados pendientes en el Servicio de Patología desde diciembre del año 2013. “El origen del retraso se debió a la falta de digitadores para dicha área, es por ello que se tuvo que contratar a tres personas, quienes en quince días terminaron de ingresar todas las órdenes pendientes” indicó el Dr. Víctor Lezama Neyra, Jefe del Departamento de Atención Especializada en Radioterapia y Servicio de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento, resaltando el corto tiempo en el que se terminó el trabajo gracias al ingreso de este personal.

Asimismo, desde el mes de enero del presente año se encuentra en funcionamiento un nuevo software informático para el servicio de patología, el cual permite ingresar los informes de los pacientes, optimizando el tiempo de entrega de los resultados, puesto que ya se tiene ingresada la base de datos de los usuarios que acuden al instituto oncológico.

Debido a ello los resultados que anteriormente se entregaban a los dos meses ahora serán entregados en menor tiempo.

El director ejecutivo de la institución oncológica, Dr. Marco Antonio Gálvez Villanueva, enfatizó en que los más beneficiados tras esta labor serán los pacientes, quienes podrán acudir a sus consultas programadas sin ningún contratiempo con sus resultados y de esta manera recibir el tratamiento oportuno.

http://trujilloinforma.com/noticias/la-libertad/iren-norte-optimizo-tiempo-en-entrega-de-resultados-del-servicio-de-patologia/ 

viernes, 31 de enero de 2014

IREN Norte atendió a casi seis mil pacientes con cáncer durante el 2013



PREOCUPA. Neoplasia de mama, cuello uterino y de estómago los más comunes.
 
Trujillo. El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Norte, durante el 2013 atendió a 5,796 pacientes con cáncer, siendo el cáncer de mama y el de cuello uterino los de mayor frecuencia, ocupando el primer lugar con 14% para cada una de las neoplasias referidas, seguido se encuentra el cáncer de estómago con un 12%, el cáncer de piel en 10% y de próstata en 9%.

El médico asistente del Departamento de Control de Cáncer de esta entidad, Eduardo Torres Armas, refirió que en la macrorregión norte los casos de cáncer a la piel son elevados en comparación al número que se registra a nivel nacional.
“A nivel nacional el cáncer de piel ocupa el quinto lugar en cuanto a las neoplasias más frecuentes. Sin embargo, según las estadísticas del IREN Norte, esta neoplasia ocupa el tercer lugar. Lo importante es que las personas cuando perciban alguna lesión sospechosa en la piel acudan cuanto antes al médico para conocer el diagnóstico y empezar con el tratamiento”, enfatizó.

Para evitar el incremento de casos de neoplasias, esta institución realizará la campaña gratuita de despistaje de cáncer de piel, mama y cuello uterino el sábado 8 de febrero de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
En tanto, el presidente del Círculo Dermatológico del Perú con base en La Libertad, Robert Tincopa Grados, informó que unos 500 casos de cáncer a la piel al año se registran en Trujillo.
También anunció la campaña gratuita “Día del Lunar”, este 2 de febrero.

http://www.larepublica.pe/31-01-2014/iren-norte-atendio-a-casi-seis-mil-pacientes-con-cancer-durante-el-2013 

martes, 3 de diciembre de 2013

Junín invertirá más de S/. 195 millones en construcción de hospital contra el cáncer

Concepción, dic. 03 (ANDINA). El departamento de Junín contará con el primer Instituto Regional de Enfermedades Neoplásica del Centro (IREN) que se construirá e implementará con tecnología de punta gracias a una inversión privada superior a los 195 millones de nuevos soles, se anunció.
Construirán en Junín Instituto contra el cáncer por más de S/. 195 millones de inversión. Foto: ANDINA/Difusión.
Construirán en Junín Instituto contra el cáncer por más de S/. 195 millones de inversión. Foto: ANDINA/Difusión.

El presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, informó que el viernes último se otorgó la concesión para la construcción de este hospital a una empresa privada.

"Por fin se cristaliza una de las obras de mayor envergadura y anhelada por miles de pacientes enfermos de cáncer, que por su precaria economía habían perdido las esperanzas de tratarse de esta enfermedad que no discrimina a pobres ni a ricos", manifestó.

En otro momento, Cerrón Rojas aseguró que hace una semana también se encuentra en licitación internacional la construcción del Gran Aeródromo Wanka en los terrenos de Orcotuna de Concepción.

"Ambos proyectos se complementan como una llave a una cerradura para el desarrollo de nuestra región, por lo que Concepción no solamente será la provincia ecológica, turística, o doblemente heroica, sino, será un referente económico y médico en la lucha contra el cáncer y se conocerá a nivel nacional y mundial", aseveró.

Cerrón estimó que la fase de construcción deberá iniciarse en abril del 2014 y señaló que dependerá de la población de Junín lograr que el IREC Centro alcance el nivel que se anhela.

Por su parte, el alcalde de Concepción, Jesús Chipana Hurtado, agradeció a loa autoridad regional por la cristalización de esta esperada obra, porque será un referente a nivel de la macrorregión centro.