Mostrando entradas con la etiqueta Colegio de Enfermeras(os) del Perú (CEP). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegio de Enfermeras(os) del Perú (CEP). Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2021

Colegio de Enfermeros: Es inadmisible que no estemos en el grupo de trabajo para vacunación

 En entrevista con TVPerú Noticias, la decana del Colegio de Enfermeros del Perú, Liliana La Rosa, aseguró que “es inadmisible” que no se encuentren dentro del grupo que trabaja el proceso de implementación para la vacunación contra el COVID-19.

 


martes, 30 de agosto de 2016

Hoy se celebra el Día del Enfermero Peruano

Cada 30 de agosto se celebra el Día del Enfermero Peruano, un justo homenaje por su labor profesional que realizan con alto nivel de vocación de servicio, con enorme capacidad de entrega en el cuidado integral de la salud y la vida de las personas en situaciones normales o en situaciones de desastre con profundo sentido humanístico y responsabilidad.

No hay ninguna sociedad donde los enfermeros y enfermeras no sean el elemento central, eje medular de la atención de la salud poblacional.
En esta fecha, el Minsa destacó el rol que cumple el enfermero peruano en la atención a las personas, las familias y la comunidad.

“Este profesional interviene en la salud pública a través de las acciones de promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención a pacientes enfermos, personas con discapacidad y brindan un importante soporte en situaciones de dolencias terminales”, resaltó.

lunes, 20 de junio de 2016

Enfermeros de todo el país podrán atender en consultorios propios

El Gobierno peruano aprobó la Ley del Consultorio de Enfermería.

Los enfermeros de todo el país podrán desde ahora ejercer su profesión en consultorios privados de acuerdo al marco legal y los requisitos que establece el Ministerio de Salud, de acuerdo a la ley aprobada por el actual Gobierno y publicada el 15 de junio en el diario El Peruano.
Este beneficio incorpora el inciso "K" al artículo 9 de la Ley 27669, Ley del Trabajo de la Enfermera (o); el cual señala que estos profesionales podrán desempeñarse también en locales privados o de su propiedad para poder atender pacientes.


“Nosotros como enfermeros peruanos tenemos igual valor que cualquier profesional del país y hoy nos sentimos valorados constitucionalmente y satisfechos porque es la población quien se beneficia”, dijo el el decano nacional del Colegio de Enfermeros del Perú, Sebastián Bustamante.
Los consultorios de enfermería servirán, entre otras cosas, para otorgar un mejor acceso a la salud a toda la población, en la parte promocional, preventiva, educativa y de recuperación dentro del ámbito de competencias de los enfermeros.

Además, se podrá desarrollar consultas en crecimiento y desarrollo del niño y adolescente, vacunaciones, prevención de enfermedades y estilos de vida saludables, cuidados al adulto mayor, consejería en lactancia materna, cuidados al recién nacido, etc.
Hay que resaltar que por la aprobación de esta norma hubo mucha controversia, ya que algunos médicos dijeron que los enfermeros no tenían todas las facultades para realizar diagnósticos que solamente los galenos pueden hacer.

http://larepublica.pe/sociedad/777583-enfermeros-de-todo-el-pais-podran-atender-en-consultorios-propios

domingo, 31 de agosto de 2014

HUMANIZANDO LA ATENCIÓN EN ENFERMERÍA ONCOLÓGICA

Video ganador del concurso organizado por el Colegio de Enfermeros del Perú. Producción y realización: Oficina de Comunicaciones INEN.

domingo, 18 de agosto de 2013

Enfermeras harán marcha para defender su profesión

A pocos días de conmemorarse el Día de la Enfermera (30 de agosto), estas profesionales de la salud saldrán a las calles para ser parte de una movilización nacional pacífica contra las personas que no están autorizadas para ejercer legalmente esta actividad.
Esta “Marcha por la dignidad y el respeto a la profesión de la Enfermera” tiene como objetivo, recordar a las autoridades y a la población, la importancia del profesional de enfermería en la atención del recién nacido y en la salud del país en general.

Enfermeras de todos los hospitales y centros de salud de Lima, así como de diferentes organizaciones: científicas, sindicales, asistenciales y académicas se concentrarán mañana lunes 19 de agosto a las 11 de la mañana en el cruce de Paseo Colón con Héroes Navales, Cercado de Lima.
Ellas marcharán al Congreso para defender su campo profesional. Con muñecos de bebés en los brazos alegarán que pese a existir una Ley del Enfermero que faculta las funciones de las enfermeras que trabajan en las áreas de neonatología y de salud materno infantil, existen normas técnicas que no van de acuerdo con el perfil profesional de esta.

http://www.larepublica.pe/18-08-2013/enfermeras-haran-marcha-para-defender-su-profesion 

miércoles, 31 de agosto de 2011

Enfermeras en su día piden la eliminación del CAS

En diálogo con RPP Noticias, Silas Alvarado, decana del Consejo Regional III de Lima, consideró que este sistema ´explota a la enfermera´. (CLICK AQUI para escuchar el audio)

La magíster Silas Alvarado Rivadeneyra, decana del Consejo Regional III de Lima del Colegio de Enfermeras(os) del Perú, pidió la eliminación del Contrato Administrativo de Servicios (CAS), al considerarlo “un sistema que explota a la enfermera”.

“Las condiciones (para las enfermeras) a veces no son las buenas, pero ahora creo que con este Gobierno, con el del presidente Ollanta Humala, está aumentando un cinco por ciento para lo que es Salud. Lo primero que pedimos son los recursos humanos, materiales y el sueldo”, dijo en diálogo con RPP Noticias.

“Y la eliminación de la recarga de trabajo de la enfermera, porque hay un sistema de CAS que explota a la enfermera, trabajan 200 horas. Y nosotros queremos que sean iguales para todos, 150 horas al mes, para que la enfermera no se encuentre estresada”, agregó.

En otro momento, Alvarado Rivadeneyra envió un saludo a las enfermeras en su día. “Acá en Lima hay más o menos 22 mil enfermeras y a nivel nacional son cerca de 60 mil. Estamos luchando arduamente para poder llegar al más necesitado de la sociedad civil con un trato cálido y humano”, destacó.

RPP



30 de agosto de 2011 Foto: Gentileza


Silas Alvarado, decana del Consejo Regional III de Lima del Colegio de Enfermeros del Perú, saludó a estos profesionales en su día y pidió al Estado eliminar el sistema del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) porque “explota a las enfermeras.”
“Hay un sistema CAS que explota a la enfermera ya que pide que trabajen 200 horas. Nosotros queremos que sean 150 horas al mes, que es el tiempo establecido, para que la enfermera no se encuentre estresada”, manifestó en una entrevista a “RPP Noticias.”

Asimismo, Alvarado expresó su esperanza en que el gobierno de Ollanta Humala mejore el sistema de salud a nivel de recursos humanos e infraestructura.
Alvarado afirmó que sólo en Lima hay 22 000 enfermeros aproximadamente y a nivel nacional 60 000.

Terra