Mostrando entradas con la etiqueta Hospitales Móviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hospitales Móviles. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2020

Coronavirus: hospitales de campaña entran en funcionamiento

EsSalud pone en funcionamiento hospitales de campaña en Loreto y Lambayeque para la atención de pacientes Covid-19. 
Una delegación médica conformada por 51 personas partió rumbo a Loreto para laborar en el Primer Hospital Itinerante.

lunes, 20 de mayo de 2019

Minsa presenta modernos módulos y equipos para enfrentar emergencias y desastres

Durante el VII Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres, el Ministerio de Salud presentó modernos módulos quirúrgicos, de comando y de hospitalización, para las atenciones ante emergencias y desastres. #LaSaludNoEspera

domingo, 25 de marzo de 2018

Se simplifica el inicio del tratamiento a adultos con VIH

Pruebas de VIH gratuitas se efectuarán también a través de organizaciones de base comunitarias y brigadas móviles urbanas 
 
Aparecen nuevas herramientas en el tratamiento del VIH.
 
El inicio del tratamiento antirretroviral (TARV) que se brinda de manera gratuita a los adultos que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se reducirá a una semana gracias al proceso de simplificación que se implementará en los establecimientos de salud del primer nivel de atención.
Antes, el servicio demoraba dos meses en promedio, porque el paciente pasaba por diversos servicios asistenciales antes de recibir el tratamiento. Ahora, este período se acortará sin perder las condiciones de calidad y efectividad, en virtud de la actualización de la “Norma Técnica de Salud de Atención Integral del Adulto con Infección por el VIH”, aprobada por el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Resolución Ministerial N° 215-2018/MINSA.

Otra de las innovaciones que incorpora dicha normativa son las pruebas rápidas gratuitas de VIH que podrán ser realizadas por 16 organizaciones de base comunitarias (OBC), tanto en Lima Metropolitana como en las regiones de Ica, La Libertad, Piura, Loreto, San Martín, Ucayali, Callao y provincias de Lima.
Estas organizaciones son referentes para sus comunidades y contribuirán a incrementar la oferta de tamizaje, así como brindar consejería a las poblaciones objetivo, contando para ello con personal capacitado, se informó a INFOREGIÓN.

Asimismo, dichas pruebas también podrán ser tomadas por Brigadas Móviles Urbanas de la Direcciones y Gerencias Regionales de Salud, que se trasladarán a las comunidades para acercar este servicio a la población que no tenga acceso a los establecimientos de salud.
Con estas innovaciones el Minsa busca mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos seropositivos y reducir las tasas de incidencia del VIH en las regiones, con miras al cumplimiento de las metas 90-90-90 hacia el año 2021.
Las nuevas intervenciones concuerdan con los resultados de las investigaciones científicas realizadas recientemente y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejorar el abordaje contra el VIH en todo el país.

http://www.inforegion.pe/249763/se-simplifica-el-inicio-del-tratamiento-a-adultos-con-vih/

martes, 31 de enero de 2017

#EsSalud: Entrevista a presidente ejecutivo, Gabriel Del Castillo Mory

El presidente ejecutivo de EsSalud, Gabriel del Castillo, informó que los especialistas del “Hospital Perú” implementado en diferentes distritos de la región Ica han realizado más de mil 200 atenciones médica a las poblaciones damnificadas por las embates de la naturaleza.

Precisó que el Seguro Social es una organización que tiene que ser optimizada y con proyectos pendientes que deben ser agilizados. Finalmente, anunció que desarrollarán un plan anticorrupción en la institución que preside.

sábado, 6 de agosto de 2016

EsSalud lanzó en Chosica campaña para prevenir cáncer en unidades móviles itinerantes

exámenes preventivos para descartar tempranamente cáncer de mama, cuello uterino y próstata en unidades móviles acondicionadas, a través de la campaña “Chequeos EsSalud” en su segundo día de lanzamiento.
Presidenta Ejecutiva del Seguro Social de Salud, Virginia Baffigo, informó que despistajes se realizarán en Lima, Callao, Arequipa, Lambayeque y Trujillo.

lunes, 18 de julio de 2016

EsSalud implementó nuevo Modelo de Cuidado Estandarizado y Progresivo de la Salud

Con el propósito de informar, sensibilizar y fomentar entre la población asegurada una cultura de prevención de cáncer y de enfermedades crónicas, #EsSalud, implementó un nuevo Modelo de Cuidado Estandarizado y Progresivo de la Salud orientado a brindar atención oportuna y de calidad a los asegurados.

Partieron clínicas móviles de Cruzada contra el Frío a regiones del sur

Desde la puerta principal de la sede del Ministerio de Salud, un total de 18 clínicas móviles, equipadas con brigadas médicas, equipos y medicinas, partieron hacia las regiones de Puno, Pasco, Junín, Ayacucho, Tacna, Huancavelica, Arequipa y Cusco.

Esto con el objetivo de fortalecer los servicios de salud ante las bajas temperaturas.
En los vehículos de "La Cruzada contra el Frío" se brindarán consultas ambulatorias en ginecología, pediatría, medicina interna, otorrinolaringología, dermatología, odontología, entre otras especialidades.
El Minsa tiene proyectado realizar más de 30 mil atenciones durante los 2 meses de intervención con las clínicas móviles.

jueves, 7 de julio de 2016

EsSalud; Preventorios Móviles Itinerantes

EsSalud presentó modernos buses para realizar pruebas de despistaje de cáncer

Tienen programado realizar 220 mil pruebas itinerantes a escala nacional

  • portada
    EsSalud presentó modernos buses para realizar pruebas de despistaje de cáncer. Foto: ANDINA/Difusión.




12:04. Lima, jul. 7. EsSalud presentó hoy el primero de tres preventorios móviles itinerantes que se desplazarán por distintos puntos del Perú a fin de realizar pruebas de despistaje de cáncer de mama, cuello uterino y próstata, anunció la titular de la entidad, Virginia Baffigo.

En diálogo con la agencia Andina, Baffigo precisó que la unidad presentada hoy cuentan con uno de los mamografos digitales más modernos del mundo y permitirá ofrecer unos 220 mil pruebas de despistaje de cáncer a nivel nacional.

Explicó que los Preventorios Móviles Itinerantes recorrerán más de 40 destinos para identificar los factores de riesgo para la salud en los trabajadores asegurados y promover en ellos estilos de vida saludable que los conduzcan a una mejor calidad de vida.

Indicó que este programa forma parte del nuevo Modelo de Cuidado Estandarizado y Progresivo de la Salud (MOCEP), que es un sistema de cuidados preventivos que se divide en la oferta fija, la cual es brindada por EsSalud, a través de los centros preventorios  y una oferta móvil a través del Programa de Reforma de Vida y estos preventorios

Al respecto, Baffigo precisó que estas unidades, de 50 metros cuadrados, cuenta con ambientes desmontables y extraíbles donde se realizarán despistajes de papanicolaou, mamografías y despistaje de próstata; asimismo se realizarán tamizajes para detectar enfermedades crónicas.

“Nuestros asegurados que no hayan podido acceder a nuestros policlínicos y hospitales, podrán acercarse a estas modernas y cómodas móviles, las cuales se encuentran conectadas a internet vía satélite, lo que permitirá el uso del sistema de Telemedicina”, precisó.

Añadió que también se tiene previsto realizar paralelamente 360 mil tamizajes para detectar enfermedades crónicas durante los 36 meses de funcionamiento.

Asimismo, precisó que con este moderno sistema denominado “Chequeos EsSalud”, se podrá diagnosticar los casos de cáncer en menos de 48 horas.

Explicó que en la actualidad, la incidencia de cáncer de mamas va en aumento, registrándose un aproximado de 500 pacientes nuevas al año que son operadas por esta enfermedad, la mayoría en estadio avanzando.

En ese sentido, informó que cuando el cáncer de mama es detectado en su fase inicial, existe un 90% de probabilidad que el paciente quede curado de la enfermedad.
Baffigo se mostró satisfecha con el lanzamiento de estas unidades móviles, y resaltó el beneficio que constituirá para la población femenina y masculina. 

Indicó que contribuirá a la reducción de quimioterapias, radioterapias y otro tipo de tratamientos.
Este servicio empezará a funcionar en los distritos de Chaclacayo, Lurigancho, Huarochirí, Ricardo Palma, Pachacamac, Ventanilla, Comas, Barranca, Pativilca y Huaral.
La titular de EsSalud invitó a las mujeres mayores de 40 años a realizarse un examen de mamografía una vez al año, como medida de prevención.





Con el propósito de informar, sensibilizar y fomentar entre la población asegurada una cultura de prevención de cáncer y de enfermedades crónicas, el Seguro Social de Salud (EsSalud) implementó un nuevo Modelo de Cuidado Estandarizado y Progresivo de la Salud (MOCEP) orientado a brindar atención oportuna y de calidad a las asegurados.

En este contexto, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, presentó el primer preventorio móvil itinerante denominado “Chequeos EsSalud”, que cuenta con uno de los mamógrafos digitales más modernos del mundo y ofrece un paquete de despistaje de cáncer a nivel nacional.

La doctora explicó que el nuevo MOCEP es un sistema de cuidados preventivos que se divide en la oferta fija, la cual es brindada por el Seguro Social a través de los centros preventorios y una oferta móvil a través del Programa de Reforma de Vida y los Preventorios Móviles Itinerantes que recorrerán más de 40 destinos para identificar los factores de riesgo para la salud en los trabajadores asegurados y promover en ellos estilos de vida saludable que los conduzcan a una mejor calidad de vida.

Al respecto, indicó que se trata de una moderna flota conformada por tres unidades móviles con un diseño único en el país, con 50 metros cuadrados, que cuenta con ambientes desmontables y extraíbles donde de manera integrada se realizarán despistajes de papanicolaou, mamografías y despistaje de próstata; asimismo se realizarán tamizajes para detectar enfermedades crónicas

“Nuestros asegurados que no hayan podido acceder a nuestros policlínicos y hospitales, podrán acercarse a estas modernas y cómodas móviles, las cuales se encuentran conectadas a internet vía satélite, lo que permitirá el uso del sistema de Telemedicina”, precisó la titular de EsSalud, quien agregó que se tiene previsto realizar más de 220 mil pruebas de despistaje de cáncer y paralelamente 360 mil tamizajes para detectar enfermedades crónicas durante los 36 meses de funcionamiento.

Asimismo, aseguró que con este moderno sistema denominado “Chequeos EsSalud” se podrá diagnosticar los casos de cáncer en menos de 48 horas. “En la actualidad, la incidencia de cáncer de mamas va en aumento, registrándose un aproximado de 500 pacientes nuevas al año que son operadas por esta enfermedad, la mayoría en estadio avanzando”, añadió.

En ese sentido, informó que cuando el cáncer de mama es detectado en su fase inicial, existe un 90% de probabilidad que el paciente quede curado de la enfermedad.

Durante la exhibición y demostración de esta infraestructura, la doctora se mostró satisfecha con el lanzamiento de estas unidades móviles, y resaltó el beneficio que constituirá para la población femenina y masculina. Indicó que contribuirá a la reducción de quimioterapias, radioterapias y otro tipo de tratamientos.

Este servicio empezará a funcionar en los distritos de Chaclacayo, Lurigancho, Huarochirí, Ricardo Palma, Pachacamac, Ventanilla, Comas, Barranca, Pativilca y Huaral. 


sábado, 30 de abril de 2016

EsSalud inauguró moderno hospital de Marcona valorizado en más de 18 millones

Marcona, abr. 30. El Seguro Social de Salud (EsSalud) cuenta con un nuevo y moderno hospital en el distrito de Marcona, región Ica, que beneficiará a miles de asegurados y que demandó una inversión superior a 18 millones de soles, informó la presidenta ejecutiva de esa entidad, Virginia Baffigo.

La funcionaria destacó que esta infraestructura hospitalaria, que permitirá atender a 200 pacientes diarios, es una construcción modular moderna, equipada con tecnología de punta y donde se brindarán los servicios de consulta externa en medicina general, medicina interna, ginecología, cirugía, pediatría, obstetricia, odontología, y programas de atención primaria.

El nosocomio cuenta con 11 camas de hospitalización distribuidas en ambientes dotados de sistemas de aire acondicionado y de llamada de enfermeras y dispone de los servicios de emergencia, laboratorio, rayos X, ecografía, farmacia y centro Quirúrgico. También se ofrece las especialidades de medicina interna, ginecología, cirugía, pediatría, y obstetricia. 

El área de Emergencia comprende con ambientes de trauma shock, tópico, sala de observación, y estación de enfermeras, entre otros. 

El acto protocolar también contó con la presencia del alcalde de Marcona, Iván Torres, y el gerente de la Red Asistencial Ica, Juan Carlos Aguirre Beltrán.
La empresa fabricante de los módulos de emergencia, sala de operaciones y sala de partos, dotó a dichos ambientes de equipamiento de última generación destacando los equipos de soporte de viga (ventilador, bombas de infusión, así como de apoyo al acto quirúrgico como lámpara quirúrgica de intensidad media y lámpara rodable, máquina de anestesia, monitor de funciones vitales de cinco parámetros entre otros.

“Esta infraestructura hospitalaria asegurará la atención de los usuarios mientras dure el proceso de construcción e implementación del nuevo nosocomio María Reiche Neuman”, anotó la titular de EsSalud.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Diresa Puno recibió de forma oficial los 11 hospitales móviles

La Dirección Regional de Salud (Diresa) recibió ayer del Gobierno regional oficialmente los 11 hospitales móviles, los mismos que estarán destinados para las campañas de salud integral en todas las redes de salud de Puno.
Estas unidades móviles las recibió, Leopoldo Tuni Valdivia, director regional de Salud de Puno, en ceremonia central por lo cual se está cumpliendo atenciones gratuitas para los pobladores más necesitados. Esta campaña integral se realizó del 03 al 05 de noviembre, en la explanada de la feria Puro Puno en Salcedo.


En esta jornada médica participaron más de 300 personas que se apersonaron a los hospitales móviles para ser atendidos en todas las especialidades de forma gratuita.
Los 11 hospitales móviles en una primera etapa estarán destinados para realizar campañas de salud integral, y la primera actividad cívica se desarrolló en Salcedo. Una vez concluida con las campañas de Salud, serán entregados a 11 REDESS de la región.
Para la adquisición de los hospitales móviles y las ambulancias se han designado un presupuesto de 14 millones de nuevos soles, finalizó.

Karin Chacón