Mostrando entradas con la etiqueta Cirugías Cubiertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cirugías Cubiertas. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de agosto de 2022

Proeza médica: reconstruyen esófago de adolescente

Un abrazo y un incomparable brillo de ojos reflejan el agradecimiento de una nueva vida. A sus 17 años Adriana hoy puede ingerir sus alimentos con normalidad y tener una mejor calidad de vida. Estuvo 14 años conectada a una sonda gástrica que le ha sido retirada gracias a una proeza médica que reconstruyó su esófago.


sábado, 21 de agosto de 2021

Médicos del Hospital Rebagliati eliminan tumor de páncreas con técnica nunca antes vista

Técnica de Electroporación irreversible se presenta como nueva esperanza de vida para tratar el cáncer de páncreas

Médicos del Hospital Rebagliati retiran tumor de páncreas con técnica nunca antes usada. Foto: Difusión

Médicos del Hospital Rebagliati retiran tumor de páncreas con técnica nunca antes usada. Foto: Difusión

12:42 | Lima, ago. 20.

José se enteró que tenía cáncer de páncreas en octubre del 2020, tras acudir al médico por dolores abdominales. Sin embargo, esa no fue la peor noticia. Al cabo de una cirugía y seis sesiones de quimioterapia en una clínica, le dijeron que el tumor había vuelto y que no podrían operarlo más.

Después de buscar más opciones, los médicos del Hospital Edgardo Rebagliati le dieron una esperanza de vida con una moderna técnica nunca antes vista en la seguridad Social. 

El 23 de Julio, este paciente de 45 años fue intervenido con un claro propósito: liberarlo del tumor que ponía en riesgo su vida.

Aquel día, EsSalud realizó por primera vez la técnica de Electroporación Irreversible (IRE, por sus siglas en inglés). Este método brinda la posibilidad de destruir tumores malignos que son inoperables, por estar en zonas de difícil acceso para los cirujanos, al comprometer tejido conectivo. 

El procedimiento estuvo a cargo del Servicio de Páncreas y del Servicio de Radiología Intervencionista del Hospital Rebagliati. El cirujano César Rodríguez y el radiólogo José Velásquez fueron los que lideraron la aplicación de esta moderna técnica con cirugía abierta. Tras la intervención, el paciente fue dado de alta a los pocos días. 

La técnica de IRE destruye las células cancerosas, sin dañar las sanas, lo que muestra que está tecnología es inteligente y muy avanzada. Actualmente, es empleada en países referentes como Estados Unidos y Europa para las atenciones oncológicas.


El cirujano César Rodríguez, jefe del Servicio de Páncreas, señala que la técnica del IRE consiste en rodear el tumor maligno con agujas, dos o tres, según el caso. Gracias a una máquina especial, que transmite una corriente eléctrica no térmica continua y de alta intensidad, las agujas generan un fenómeno eléctrico que hace pequeños poros en las células tumorales, lo que conlleva a su destrucción definitiva.

Este tipo de ablación tumoral (técnica que destruye tumores), se presenta como una nueva alternativa para que los pacientes puedan vencer el cáncer de páncreas, una neoplasia silente y que, en la mayoría de casos, se diagnóstica en un estadio avanzado. 

Es por esto que a diferencia de otras técnicas de ablación que producen calor, la IRE puede aplicarse en pacientes con tumores que están cerca o adyacentes a estructuras vasculares sin dañarlas. 

El médico indica que, para los tratamientos oncológicos, la primera opción terapéutica es la cirugía (extirpación de tumor). Sin embargo, hay casos inoperables porque el tumor está en una zona difícil de intervenir.  Cuando esto sucede, las técnicas ablativas se muestran como una opción para enfrentar esta enfermedad.

La ablación por radiofrecuencia o microondas son buenas opciones para destruir tumores a altas temperaturas. Sin embargo, esta es la primera vez que en el Hospital Rebagliati y en EsSalud se realiza una técnica de ablación no térmica específicamente para intervenir un cáncer de páncreas. De esta manera, se presenta una nueva alternativa para los pacientes. 

La IRE complementa una serie de procedimientos (como cirugías, radioterapias y quimioterapias) que ofrece el Hospital Rebagliati para el abordaje terapéutico de pacientes oncológicos. Para los casos operables, este nosocomio de alto nivel resolutivo realiza cerca de 100 cirugías a pacientes con cáncer de páncreas al año.

 

https://andina.pe/agencia/noticia-medicos-del-hospital-rebagliati-eliminan-tumor-pancreas-tecnica-nunca-antes-vista-858213.aspx

domingo, 20 de diciembre de 2020

Covid 19 ¿qué es la estenosis traqueal?

 Luego de haber estado internado 20 días en la Unidad de Cuidados Intensivos, Ricardo Hilario , empezó a sentir nuevos síntomas que lo obligaron a visitar nuevamente un hospital. 

 

miércoles, 4 de noviembre de 2020

EsSalud reinicia servicio de cirugía con operaciones exitosas

Con el reinicio de actividades en el servicio, se practicó 2 cirugías laparoscópicas de vesícula; una intervención que fue realizada en conjunto con un equipo multidisciplinario del Hospital Vitarte. Las cirugías duraron aproximadamente 1 hora cada una, donde se extirpó completamente la vesícula de los pacientes, culminando la intervención con éxito. 

Vera Méndez explicó que el hospital Voto Bernales, es un establecimiento que da soporte a las demás IPRESS de la Red EsSalud Almenara, por lo que cada Centro de Salud envía una lista de pacientes que necesitan intervención quirúrgica. “Nuestro hospital es un establecimiento especializado, por ello nuestra reactivación sirve de gran ayuda al Hospital Almenara, pues los pacientes de otras IPRESS que se encuentran en la zona Este de Lima, podrán ser sometidos quirúrgicamente en este punto”, explicó el especialista.

domingo, 19 de abril de 2020

¡Alentador! Tras operaciones complejas INSN San Borja salva vida de tres niños

En medio de la pandemia por el Covid-19, un equipo multidisciplinario de Cirugía Pediátrica Neonatal del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja está realizando operaciones de emergencia para salvar la vida de los pequeños pacientes con patologías complejas. 
Solo esta última semana se practicaron tres intervenciones quirúrgicas exitosas, de las cuales dos pacientes presentaban cuadros clínicos oncológicos.

viernes, 14 de febrero de 2020

Traslado aeromédico desde Chimbote

¡Buena noticia! 👍 Gracias a un traslado aeromédico desde Chimbote, un pequeño de apenas un mes de nacido recibe atención oportuna para superar una cardiopatía congénita compleja. 
El bebé será operado en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja para superar sus problemas en el corazón y un pulmón. #TuSaludPrimero.