Mostrando entradas con la etiqueta Nutriwawa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nutriwawa. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2016

Ministerio de Salud promueve el uso de micronutrientes

A fin de mejorar el acceso y uso de micronutrientes para prevenir la anemia en niños menores de tres años, el Ministerio de Salud (Minsa) capacitará a 1,497 trabajadores de Cunas y del Programa No Escolarizado de Educación Inicial del Ministerio de Educación (Minedu) para que, a su vez, compartan esta información con madres y padres de familia. Se proyecta que esta intervención beneficie a 18,737 menores de tres años.

Para ello, la Dirección General de Promoción de la Salud y Gestión Territorial en Salud (DGPGT), en coordinación con la Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable y el Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Minsa se encuentran trabajando de manera conjunta con la Dirección de Educación Inicial del Minedu y la Dirección Regional de Educación en Lima Metropolitana.


“El objetivo es brindar información a los equipos técnicos de educación temprana locales, docentes de aula, docentes coordinadores de los servicios educativos y promotores comunitarios del Ministerio de Educación sobre el uso y beneficios de los micronutrientes, garantizando de esta manera la entrega mensual de los suplementos”, mencionó Deborah Laporta, directora de Educación y Participación para la Salud de la DGPGT del Minsa.

Para lograr este objetivo los equipos técnicos de salud de las nueve redes de salud de Lima, en coordinación con las siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), desarrollarán mecanismos de gestión y asistencia técnica.
La coordinadora de la Dirección de Primera Infancia del Minedu, Celeste Rosas, mencionó que disminuir los índices de anemia tendrá efectos positivos en el desarrollo cognitivo de los niños. “La idea es que todos los servicios puedan aprovechar los espacios para promover el uso de los micronutrientes”, indicó.


sábado, 7 de marzo de 2015

Orientan a madres y gestantes a combatir la anemia en niños con alimentos ricos en hierro

El Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, en coordinación con el Proyecto Nutriwawa, orientó hoy a madres, gestantes y padres de familia a combatir la anemia en niños menores de tres años de edad, con la preparación de platos y papillas, de acuerdo al rango de edad.

Con apoyo de una variada mesa demostrativa, los especialistas del Servicio de Nutrición del establecimiento, presentaron platos nutritivos y ricos en hierro, que permiten prevenir y combatir la anemia con su consumo en la dieta del menor.

viernes, 9 de enero de 2015

Minsa y Diresa Loreto brindaron atención médica y promoción del proyecto Nutriwawa

Un equipo conjunto del Minsa, Diresa Loreto y EsSalud brindaron atención médica a los pobladores en crecimiento y desarrollo, medicina general y ginecología. Además, en un módulo del Seguro Integral de Salud (SIS) se orientó a los pobladores sobre la atención y cobertura gratuita de salud.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Ministro de Salud lanza proyecto Nutriwawa para reducir anemia infantil

Lima, dic. 14. El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, lanzó la línea comunicacional Nutriwawa, dirigida reforzar y promover prácticas saludables en alimentación y nutrición, a través de la consejería y entrega de información a las madres, padres y cuidadores de niños menores de tres años, con el objetivo de reducir la anemia y desnutrición crónica.
“Es un módulo educativo del Ministerio de Salud (Minsa) junto con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con el fin de implementar una intervención efectiva que son las consejerías nutricionales. Esta intervención reduce, y se ha comprobado científicamente que puede disminuir la desnutrición crónica y también prevenir la anemia”, manifestó.

El funcionario señaló que se cuenta con 222 módulos instalados, en zonas priorizadas a nivel nacional, en centros de salud y centros maternos infantiles que realizan actividades educativas y comunicacionales.
“En estos momentos, estamos con una campaña intensiva para reducir la anemia. Cerca de la mitad de niños en el Perú tienen esta enfermedad y está presente en todos los niveles socioeconómicos. Para nosotros es importante bajar y reducir la anemia, porque sí se puede reducir”, agregó.


Micronutrientes

Asimismo, el titular del Minsa precisó que para reducir estas enfermedades se viene entregando gratuitamente sobres con micronutrientes a todos los niños entre los 6 hasta los 35 meses de edad. 
El lanzamiento de Nutriwawa se realizó en la víspera con la inauguración del módulo informativo del Centro Materno Infantil San Fernando, ubicado en el distrito de Ate. Consta de tres escritorios, que han sido destinados para profesionales capacitados para orientar a la población en cuatro mensajes claves, tales como lactancia materna exclusiva, alimentación complementaria, alimentación suplementaria y lavado de manos.

Lo integran el personal del establecimiento entre médicos, enfermeras, nutricionistas, obstetras, así como otros profesionales del Seguro Integral de Salud (SIS), Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) y/o Defensoría de la Salud, en caso lo requiera.
Tiene un televisor donde se reproducen spots, microprogramas, documentales y la preparación de recetas de productos para una nutrición saludable; al igual que un módulo para la colocación de material informativo y un teléfono para comunicación directa con la línea gratuita Infosalud 0800-10828.

Es preciso destacar que Nutriwawa, adicionalmente a los módulos, a través de su estrategia extramural impulsa la entrega de carpas, ruletas educativas, juegos lúdicos y material comunicacional al igual que otros recursos promocionales, para la realización de actividades en espacios públicos como parques, mercados, plazas, entre otros, donde la concentración del público sea de gran afluencia. Todo ello para 127 Redes de Salud.
En Lima, los módulos están ubicados en 41 establecimientos, priorizando los distritos de los conos sur, norte y este, mientras que nueve Redes de Salud fueron beneficiadas. 

Meta al 2015

El Minsa ha previsto para el próximo año, la implementación de otros 222 establecimientos, a nivel nacional, especialmente de nivel I-4 y centros maternos infantiles de localidades alejadas del país.
El módulo del Centro Materno Infantil San Fernando beneficiará a más de 2 mil niños menores de 3 años, que de no recibir una alimentación rica en hierro podrían tener anemia, afectando su desarrollo físico y mental para toda su vida. 

La inauguración fue encabezada por el ministro Aníbal Velásquez, contando con la presencia de Paul Martin, representante de Unicef en el Perú; Oscar Benavides, alcalde de Ate; Luis Fuentes Tafur, director de la Dirección de Salud Lima Este, entre otras autoridades del sector.
 

jueves, 2 de octubre de 2014

Madres de Huaycán reciben información en Módulos Informativos de Nutriwawa

La reforma de la Salud tiene como prioridad a la persona, en especial a nuestros niños. En ese contexto, y en el marco de la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil, el Ministerio de Salud (Minsa) a través de módulos informativos brinda orientación a las madres, padres y personas que se dedican al cuidado de niños menores de tres años, en diversos distritos de Lima Metropolitana, promoviendo alimentos nutritivos y el uso de micronutrientes como suplementos para evitar estas enfermedades.