Más de 5,000 pacientes del norte del país, entre ellos ciudadanos venezolanos, se beneficiaron con las atenciones médicas que brindó el personal especializado y tripulación del buque hospital USNS “Comfort” de la Marina de los Estados Unidos, que desde el 1 de noviembre permanece frente al puerto de Paita, en la región Piura.
Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Defensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Defensa. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de noviembre de 2018
Más de 5,000 pacientes recibieron atención en buque hospital “Comfort” de EE.UU.
Más de 5,000 pacientes del norte del país, entre ellos ciudadanos venezolanos, se beneficiaron con las atenciones médicas que brindó el personal especializado y tripulación del buque hospital USNS “Comfort” de la Marina de los Estados Unidos, que desde el 1 de noviembre permanece frente al puerto de Paita, en la región Piura.
Etiquetas:
Campaña de Salud,
Cirugías Ambulatorias,
Fuerzas Armadas,
Ministerio de Defensa,
Odontología,
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),
USAID,
Videos
Ubicación:
Perú
martes, 1 de agosto de 2017
PUNO - La plataforma PIAS en el lago Titicaca
El Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destacó la implementación de la
nueva Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Lago Titicaca I de
la Marina de Guerra, que surcará las aguas de este lago con la finalidad
de acercar el Estado a las poblaciones más vulnerables.
El Midis afirmó que la PIAS Lago Titicaca I llevará atención médica y programas sociales a todas las poblaciones de esta cuenca hidrográfica, ubicada en la región Puno.
La ceremonia de supervisión de la nueva embarcación fue encabezada por el ministro de Defensa, Jorge Nieto, quien subrayó que “la idea es llevar todo lo que tiene con ver con servicios públicos, como los de Reniec, Banco de la Nación, programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; pero sobre todo, llevar salud en distintas especialidades, haciendo lo que ya se realiza en las poblaciones del Amazonas”.
Acompañado del comandante general de la Marina, Almirante Gonzalo Ríos Polastri, el ministro de Defensa explicó que la embarcación propiamente dicha ya está terminada; solo falta equiparla de implementos médicos y módulos para la atención del público.
La PIAS Lago Titicaca I es la quinta plataforma que construye la empresa estatal Servicios Industriales de Marina de Guerra (SIMA), pero la primera destinada para Puno. Las primeras cuatro brindan atención en la cuenca del río Amazonas.
“Va a recorrer todas las poblaciones que están alrededor del Titicaca, brindando todas las especialidades médicas a la población; incluso tiene capacidad para hacer cirugías menores y, mediante la tecnología, podrá realizar operaciones de telemedicina”, añadió.
Los módulos del Lago Titicaca I fueron fabricados en el Callao y luego trasladados a la estación Puno Muelle, donde se culminó con el proceso de botadura. Esta embarcación ha tenido ya tres pruebas preliminares de navegación satisfactorias. A diferencia de las PIAS del Amazonas, cuenta con acabados especiales y un sistema de calefacción que le permite sobrellevar el variado clima del lugar.
Tiene una eslora (longitud) de 44 metros y una manga moldeada (anchura) de 7 metros; su velocidad máxima es de 11 nudos y tiene una capacidad para una tripulación de 45 personas (27 funcionarios y 18 personal naval).
© Copyright Agencia Peruana de noticias Andina
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-midis-destaca-implementacion-de-plataforma-pias-el-lago-titicaca-674218.aspx
El Midis afirmó que la PIAS Lago Titicaca I llevará atención médica y programas sociales a todas las poblaciones de esta cuenca hidrográfica, ubicada en la región Puno.

La ceremonia de supervisión de la nueva embarcación fue encabezada por el ministro de Defensa, Jorge Nieto, quien subrayó que “la idea es llevar todo lo que tiene con ver con servicios públicos, como los de Reniec, Banco de la Nación, programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; pero sobre todo, llevar salud en distintas especialidades, haciendo lo que ya se realiza en las poblaciones del Amazonas”.
Acompañado del comandante general de la Marina, Almirante Gonzalo Ríos Polastri, el ministro de Defensa explicó que la embarcación propiamente dicha ya está terminada; solo falta equiparla de implementos médicos y módulos para la atención del público.
La PIAS Lago Titicaca I es la quinta plataforma que construye la empresa estatal Servicios Industriales de Marina de Guerra (SIMA), pero la primera destinada para Puno. Las primeras cuatro brindan atención en la cuenca del río Amazonas.
“Va a recorrer todas las poblaciones que están alrededor del Titicaca, brindando todas las especialidades médicas a la población; incluso tiene capacidad para hacer cirugías menores y, mediante la tecnología, podrá realizar operaciones de telemedicina”, añadió.
Los módulos del Lago Titicaca I fueron fabricados en el Callao y luego trasladados a la estación Puno Muelle, donde se culminó con el proceso de botadura. Esta embarcación ha tenido ya tres pruebas preliminares de navegación satisfactorias. A diferencia de las PIAS del Amazonas, cuenta con acabados especiales y un sistema de calefacción que le permite sobrellevar el variado clima del lugar.
Tiene una eslora (longitud) de 44 metros y una manga moldeada (anchura) de 7 metros; su velocidad máxima es de 11 nudos y tiene una capacidad para una tripulación de 45 personas (27 funcionarios y 18 personal naval).
Etiquetas:
Campaña de Salud,
Fotos,
Fuerzas Armadas,
Ministerio de Defensa,
Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS),
Puno,
Videos
Ubicación:
Lake Titicaca
martes, 14 de febrero de 2017
sábado, 13 de diciembre de 2014
Helicópteros adquiridos a Rusia pueden operar como ambulancias aéreas
Lima, dic. 13.
El Ministerio de Defensa destacó hoy que los helicópteros MI-171SH-P,
adquiridos a Rusia, mediante el mecanismo de gobierno a gobierno, poseen
una capacidad especial para operar como ambulancias aéreas y facilitar
la atención de heridos.
Estas aeronaves tienen capacidad para transportar 12 camillas para heridos, y su equipo de ambulancia es desmontable para actuar con rapidez frente a emergencias y evacuación de personas.
La avanzada tecnología de los helicópteros rusos permite realizar vuelos nocturnos y en condiciones meteorológicas adversas,
también poseen equipos de rescate de alta montaña con capacidad de
carga de 300 kilos, y tecnología para operaciones de búsqueda nocturna.
El
Ministerio de Defensa (Mindef) destacó que las características del
MI-171 SH-P le permitirán ser un gran apoyo a las operaciones que
realiza el Ejército contra el narcoterrorismo en el Valle de los Ríos
Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
Asimismo, el equipamiento de estas aeronaves
permite hacer frente a emergencias y desastres naturales, acciones
cívicas y ayuda social, además de fortalecer la defensa y el desarrollo
nacional.
Los ocho helicópteros MI-171SH-P,
que se presentaron en la víspera, son los primeros de una flota de 24
aeronaves adquiridas a Rusia.
El contrato
incluye transferencia tecnológica, un simulador de vuelos para
capacitar a pilotos peruanos y la instalación de Centro Regional de
Coroducción y Mantenimiento en Arequipa, el primero de su tipo en América Latina.
Etiquetas:
AeroAmbulancias,
Fuerzas Armadas,
Ministerio de Defensa
Ubicación:
Peru
Suscribirse a:
Entradas (Atom)