Estas aeronaves tienen capacidad para transportar 12 camillas para heridos, y su equipo de ambulancia es desmontable para actuar con rapidez frente a emergencias y evacuación de personas.
La avanzada tecnología de los helicópteros rusos permite realizar vuelos nocturnos y en condiciones meteorológicas adversas,
también poseen equipos de rescate de alta montaña con capacidad de
carga de 300 kilos, y tecnología para operaciones de búsqueda nocturna.
El
Ministerio de Defensa (Mindef) destacó que las características del
MI-171 SH-P le permitirán ser un gran apoyo a las operaciones que
realiza el Ejército contra el narcoterrorismo en el Valle de los Ríos
Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
Asimismo, el equipamiento de estas aeronaves
permite hacer frente a emergencias y desastres naturales, acciones
cívicas y ayuda social, además de fortalecer la defensa y el desarrollo
nacional.
Los ocho helicópteros MI-171SH-P,
que se presentaron en la víspera, son los primeros de una flota de 24
aeronaves adquiridas a Rusia.
El contrato
incluye transferencia tecnológica, un simulador de vuelos para
capacitar a pilotos peruanos y la instalación de Centro Regional de
Coroducción y Mantenimiento en Arequipa, el primero de su tipo en América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario