EsSalud destacó que este foro es una oportunidad
para que Perú sea un referente para la región en evaluación de
tecnología, ya que en otros países hay unidades de evaluación
tecnológica dentro de los ministerios, pero no institutos.
En
esa línea, el jefe del Departamento de Gestión de Servicios Sanitarios
de la Escuela Nacional de Sanidad de España, Antonio Sarria Santamera,
explicará cómo las Evaluaciones Tecnológicas en Salud son herramientas
para asegurar una sostenibilidad financiera.
Como
conferencistas expondrán asimismo Álvaro Salas, miembro del Directorio
de la Central American Healthcare Initiative (CAHI) de Costa Rica, con
la conferencia “Los recursos humanos: factor estratégico en la
sostenibilidad".
También Jorge Torres, líder de
la iniciativa de sostenibilidad de atención médica de McKinsey para
comentar sobre “Nuevas tecnologías de información para transformar la
calidad y eficiencia de los servicios de salud en Latinoamérica”.
Otros temas
También
se conocerá cómo ha evolucionado la seguridad social en México,
Colombia y España, que están cambiando a un modelo diferente en este
sector.
Otra ponencia que será muy importante
es la de Rocío Sáenz, presidenta de la Caja Costarricense de la
Seguridad Social, que hablará sobre “Equidad y Sostenibilidad de los
Sistemas de Salud”, donde se analizará cómo se puede garantizar que las
personas que más lo necesitan tengan la atención requerida, como parte
de la equidad, sin que esto afecte la sostenibilidad.
La
importancia del análisis actuarial en la gestión de la seguridad social
en salud. Se contará con la presencia de la actuaria argentina Tamara
Markus y Sergio Velasco, especialista en Seguridad Social de la OIT para
los Países Andinos presentará el análisis del Estudio Actuarial de
EsSalud 2015.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-peru-mostrara-experiencia-sobre-avances-evaluacion-tecnologica-salud-620559.aspx