El presidente de la República, Pedro Castillo
Terrones, lidera hoy la ceremonia de reconocimiento y conmemoración por
el Día Nacional de la Persona con Discapacidad.
La
actividad se lleva a cabo en el Gran Comedor de la sede del Poder
Ejecutivo, informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.
Participan
los ministros de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila
Moscoso; y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino.
De
igual forma, el presidente del Consejo Nacional para la Integración de
la Persona con Discapacidad (Conadis), Marco Antonio Gamarra; y otras
autoridades.
En el programa Junta Médica se tramo sobre el síndrome de Down, para
ello la doctora Gioconda Manassero, pediatra y genetista del Instituto
Nacional de Salud del Niño San Borja, explicó que es un accidente
genético que le puede ocurrir a cualquier pareja de padres. Por su
parte, el médico Roberto Albinagorta remarcó que al año nacen en el Perú
30 mil niños con algún defecto congénito y el Estado no cuenta con
políticas de salud orientada al diagnóstico prenatal y malformaciones.
Luego se presentó el a Bernardo Videira, quien tiene síndrome de Down, y
su padre Jorge Videira, quien explicó las características y como
enfrentaron la llegada de su hijo. En tanto, el doctor Leslie Soto
señaló que no todos los pacientes con el síndrome son iguales, sino que
tienen diferentes alteraciones. Además se informó de los servicios que
brinda el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja para los
pacientes con síndrome de Down. Mientras que, el ginecólogo Ygor Pérez
explicó que el problema no es diagnóstico de que la pareja va a tener un
niño con síndrome de Down, sino como decirle la noticia.
Por ello, la
psicóloga Yasmín Ardiles manifestó que esta es una noticia difícil y que
implica un largo proceso para trabajar en las expectativas de la
pareja. Posteriormente, se presentó un informe de OMAPEC de la
Municipalidad de San isidro, donde se brindan talleres para las personas
con discapacidad y con síndrome de Down. Finalmente, se invitó a
participar de la jornada de salud integral que promueve el Instituto
Nacional de Salud del Niño de San Borja el sábado 24 de marzo.