Asimismo, a través de su visita a dichos espacios, los autores comparten su experiencia literaria y generan el diálogo en torno a sus obras. En el 2016 el proyecto se llevó a cabo en establecimientos penitenciarios de Ayacucho, Junín, Lima y Loreto.
Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de enero de 2017
La libertad de la palabra, campaña de fomento de lectura en penales 2016
El Ministerio de Cultura, en coordinación con el Instituto Nacional
Penitenciario (INPE), organiza la campaña La libertad de la palabra, que
busca el fomento de la lectura y la promoción de autores nacionales en
los centros penitenciarios contribuyendo a su proceso de reinserción
social.
Asimismo, a través de su visita a dichos espacios, los autores comparten su experiencia literaria y generan el diálogo en torno a sus obras. En el 2016 el proyecto se llevó a cabo en establecimientos penitenciarios de Ayacucho, Junín, Lima y Loreto.
Asimismo, a través de su visita a dichos espacios, los autores comparten su experiencia literaria y generan el diálogo en torno a sus obras. En el 2016 el proyecto se llevó a cabo en establecimientos penitenciarios de Ayacucho, Junín, Lima y Loreto.
Etiquetas:
Ayacucho,
Instituto Nacional Penitenciario (INPE),
Junín,
Lima,
Loreto,
Ministerio de Cultura,
Salud Mental,
Videos
Ubicación:
Peru
martes, 23 de septiembre de 2014
Inpe y SIS atienden a reclusas del penal Santa Mónica en Chorrillos
En el Penal Santa Mónica en Chorrillos, se han instalado siete carpas del Ministerio de Salud ofreciendo diversos servicios entre ellos el despistaje de cáncer. José Luis Pérez Guadalupe, jefe del Inpe y Pedro Grillo , jefe del Seguro Integral de Salud, han firmado un convenio para la atención a todos los internos e internas del país
Las internas del penal de Chorrillos recibirán atención médica de parte del Seguro Integral de Salud (SIS). Esto será posible gracias al convenio suscrito esta mañana entre el jefe del INPE, José Luis Pérez Guadalupe; y el jefe del SIS, Pedro Grillo Rojas. De esta manera, la medida busca fomentar el aseguramiento en salud de las personas privadas de libertad.
Las internas del penal de Chorrillos recibirán atención médica de parte del Seguro Integral de Salud (SIS). Esto será posible gracias al convenio suscrito esta mañana entre el jefe del INPE, José Luis Pérez Guadalupe; y el jefe del SIS, Pedro Grillo Rojas. De esta manera, la medida busca fomentar el aseguramiento en salud de las personas privadas de libertad.
sábado, 5 de julio de 2014
Cuéntamelo todo en Santa Monica
Personal del INEN presente en la campaña de prevención contra el
cáncer realizada para toda la población del penal de Santa Mónica
lunes, 28 de abril de 2014
SIS financiará la construcción de puestos de salud al interior de los penales
El jefe del SIS, Pedro Grillo Rojas, dio detalles acerca de la
afiliación de los internos de los penales al Seguro Integral de Salud.
El Dr. Grillo indicó que en el Perú existen 68 mil reclusos y a la fecha
han asegurado a 38 mil, por lo que están coordinando con el INPE para
poder afiliar a la totalidad.
Por último, anunció que realizarán un convenio con el INPE en donde se está estableciendo el financiamiento de la construcción de puestos de salud de primer nivel.
Por último, anunció que realizarán un convenio con el INPE en donde se está estableciendo el financiamiento de la construcción de puestos de salud de primer nivel.
Etiquetas:
Entrevistas,
Instituto Nacional Penitenciario (INPE),
Seguro Integral de Salud (SIS),
Seguro para Presos,
Videos
Ubicación:
Peru
lunes, 14 de abril de 2014
Internos de Penales de todo el país contarán con SIS Gratuito
Jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) José Luís Pérez
Guadalupe manifestó que se viene trabajando con el Seguro Integral de
Salud la firma de un convenio que permita que las personas recluidas
cuenten con un seguro de salud.
Etiquetas:
Instituto Nacional Penitenciario (INPE),
Seguro Integral de Salud (SIS),
Seguro para Presos,
Videos
Ubicación:
Peru
domingo, 2 de marzo de 2014
INPE pide más presupuesto para combatir tuberculosis en penales
Solicitan una ampliación presupuestal para contratar especialistas y comprar medicinas a fin de reducir los fallecimientos
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, confirmó que ha pedido una ampliación presupuestal al Ministerio de Economía y Finanzas para contratar médicos y comprar más medicinas para reducir el número de fallecimientos por tuberculosis y otras enfermedades en los penales a nivel nacional.
La sobrepoblación y el hacinamiento han triplicado la cifra de muertes en las prisiones del país en los últimos tres años. “En el 2011 registramos 70 muertes en los penales a nivel nacional, cifra que aumento a 212 en el 2013. De ese total, el 93% se debió a problemas de salud y no a violencia interna”, detalló.
El titular del INPE señaló que la tuberculosis es el principal mal que aqueja a los internos, los cuales ya están en riesgo por recibir visitas que sirven como "población puente" que traen o propagan enfermedades.
Pérez Guadalupe afirmó que una de las medidas adoptadas en su gestión para enfrentar este problema es el trabajo coordinado con el Seguro Integral de Salud (SIS) para brindar atención a los internos.
Detalló que la mayor parte de los S/.32 millones procedentes del Fondo de Seguridad Ciudadana que recibió el INPE se destinó a fortalecer la seguridad en los penales a nivel nacional.
http://elcomercio.pe/lima/ciudad/inpe-pide-mas-presupuesto-combatir-tuberculosis-penales-noticia-1713114
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, confirmó que ha pedido una ampliación presupuestal al Ministerio de Economía y Finanzas para contratar médicos y comprar más medicinas para reducir el número de fallecimientos por tuberculosis y otras enfermedades en los penales a nivel nacional.
La sobrepoblación y el hacinamiento han triplicado la cifra de muertes en las prisiones del país en los últimos tres años. “En el 2011 registramos 70 muertes en los penales a nivel nacional, cifra que aumento a 212 en el 2013. De ese total, el 93% se debió a problemas de salud y no a violencia interna”, detalló.
El titular del INPE señaló que la tuberculosis es el principal mal que aqueja a los internos, los cuales ya están en riesgo por recibir visitas que sirven como "población puente" que traen o propagan enfermedades.
Pérez Guadalupe afirmó que una de las medidas adoptadas en su gestión para enfrentar este problema es el trabajo coordinado con el Seguro Integral de Salud (SIS) para brindar atención a los internos.
Detalló que la mayor parte de los S/.32 millones procedentes del Fondo de Seguridad Ciudadana que recibió el INPE se destinó a fortalecer la seguridad en los penales a nivel nacional.
http://elcomercio.pe/lima/ciudad/inpe-pide-mas-presupuesto-combatir-tuberculosis-penales-noticia-1713114
Ubicación:
Peru
Suscribirse a:
Entradas (Atom)