Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
domingo, 28 de enero de 2024
jueves, 6 de octubre de 2022
lunes, 27 de junio de 2022
Colegio Alipio Ponce de Puerto Maldonado en 77% + Essalud inaugura hospital Bicentenario en Chota
- MADRE DE DIOS: colegio Alipio Ponce de Puerto Maldonado en 77%.
- CAJAMARCA: Essalud inaugura hospital Bicentenario en Chota.
- HUANCAVELICA: Polideportivo de Millpo CCachuana en 32%.
- MOQUEGUA: Avances en la planta de oxigeno.
lunes, 2 de mayo de 2022
Peruanos crean primer concentrador de oxígeno en el país
Un equipo de especialistas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con apoyo de la empresa Medical DIACSA desarrollaron COVOX, el primer concentrador de oxígeno diseñado en nuestro país.
martes, 11 de enero de 2022
lunes, 10 de enero de 2022
martes, 28 de diciembre de 2021
miércoles, 11 de agosto de 2021
sábado, 1 de mayo de 2021
Sepa cómo usar correctamente el tanque de oxígeno medicinal
El oxígeno medicinal representa un elemento indispensable para tratar los casos más severos de covid-19, en el que los pacientes tienen comprometidas sus funciones respiratorias. Sin embargo, muchas personas que padecen la experiencia de tratar a pacientes críticos de coronavirus en casa por primera vez, pueden tener dificultades para manipular correctamente los balones de oxígeno, especialmente las fugas de aire y pérdida de calidad del oxígeno, entre otros problemas.
sábado, 6 de marzo de 2021
miércoles, 24 de febrero de 2021
Producción y almacenamiento de oxígeno medicinal líquido en centro hospitalarios.
Webinar: Producción y almacenamiento de oxígeno medicinal líquido en centro hospitalarios.
Expositor: Ing. Alex Contreras Paredes.
Organiza: Capítulo de Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica. Consejo Departamental de Lima - CIP
martes, 23 de febrero de 2021
Instalan nueva planta generadora de oxígeno en hospital Rebagliati
La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, puso en funcionamiento hoy una nueva planta de oxígeno en el hospital Edgardo Rebagliati con el fin de fortalecer el abastecimiento de este insumo medicinal ante la alta demanda de pacientes con COVID-19 en la capital.
sábado, 6 de febrero de 2021
Familiares de pacientes con COVID 19 hacen largas colas para conseguir
Perú ha registrado desde el pasado mes de enero un aumento “significativo” del número de contagios de COVID-19, una situación que acarrea una dura tarea no solo para el gobierno, sino también para los familiares de pacientes contagiados, quienes incluso tienen que dormir al lado de sus balones para recargar oxígeno medicinal.
domingo, 31 de enero de 2021
COVID 19 - ODISEA POR OXÍGENO | El Comercio
Sentados en la vereda, en el pasto, envueltos en frazadas o en carpas improvisadas, más de cincuenta personas se amanecen frente a la distribuidora Griogás, en el Callao, para conseguir oxígeno a precio justo. Para las cinco de la mañana, varios llevan entre doce horas y dos días esperando.
lunes, 25 de enero de 2021
jueves, 7 de enero de 2021
Trujillo - AUMENTA PRODUCIÓN DE OXÍGENO MEDICINAL PARA AFECTADOS DE COVID-19
Ante el rebrote de los casos de COVID-19 en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) continúa aumentando su capacidad de abastecimiento de oxigeno medicinal a través de su planta móvil, la cual pasó de recargar 50 balones diarios en octubre del 2020, a 180 de estos recipientes a inicios de este año.
En ese sentido, el alcalde José Ruiz Vega manifestó que continuarán vigilantes para proveer de este elemento vital gratuitamente a aquellas personas que lo necesiten. Sin embargo, aclaró que se encuentran al máximo de la capacidad de producción, por lo que exhortó a las entidades de gobierno coordinen para seguir abasteciendo de oxígeno a la población afectada.
Entre tanto, reafirmó su compromiso de seguir poniendo operativa la planta móvil, incluyendo su mantenimiento constante, dado el intenso uso. A su vez, descalificó a la Gerencia Regional de Salud por su pobre accionar ante el avance de la enfermedad, pese a que constantemente se le advirtió del aumento de casos de COVID-19 en la ciudad. Ruiz Vega destacó que los consultorios rodantes municipales continúan brindando atenciones médicas a la población en diversos puntos de la ciudad y distritos de la provincia.
Mientras tanto, reveló que han solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas recursos para seguir contratando personal para continuar luchando contra los focos de infección en mercados, y evitar la propagación de la enfermedad. Como se sabe, Trujillo registra cerca de 14 mil contagiados por COVID-19 desde el inicio de la pandemia, así como más de mil 100 fallecidos a causa de esta enfermedad. En las últimas horas, 136 pasajeros provenientes de Chile tuvieron que ser ingresados a cuarentena, a fin de verificar si portan la nueva variante del referido coronavirus, la misma que se detectó en Inglaterra a fines de diciembre del 2020.