Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta CerebroVascular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CerebroVascular. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de enero de 2025
Cómo beneficia al cerebro hablar otro idioma #shorts
Etiquetas:
CerebroVascular,
Europa,
Investigación Científica,
Videos
Ubicación:
Europa
sábado, 11 de junio de 2022
Qué es la reserva cognitiva y por qué debemos fortalecerla para proteger nuestro cerebro | BBC Mundo
La salud cognitiva de tu cerebro, es decir, la capacidad que tenemos de pensar, aprender y recordar con claridad a lo largo de nuestras vidas, depende de dos cosas: la reserva cerebral y la reserva cognitiva.
La reserva cognitiva permite compensar los efectos de una lesión o una enfermedad neurodegenerativa, y es como un almacén de recursos que podemos construir y reforzar esta reserva a lo largo de nuestras vidas.
¿Pero cómo funciona la “reserva cognitiva” y cómo podemos fortalecerla? De eso hablamos en este video.
Etiquetas:
Campaña de Prevención,
CerebroVascular,
Investigación Científica,
Neurología,
USA,
Videos
Ubicación:
Estados Unidos
miércoles, 30 de octubre de 2019
SAMU atendió más de 350 emergencias de accidentes cerebrovasculares en Lima
Distritos con más casos son Santiago de Surco, Cercado de Lima y San Marín de Porres

ANDINA/Difusión
07:00 | Lima, oct. 30.
Del mismo modo, los
distritos donde se recibieron más llamadas a la Central de Emergencia
106 del SAMU para la atención de personas que presentaban síntomas de
ACV o historial de haber tenido este tipo de accidentes, son Santiago de
Surco, Cercado de Lima y San Martín de Porres.
“Los
accidentes cerebrovasculares son trastornos neurológicos que tienen
como característica principal una obstrucción que bloquea la irrigación
de la sangre hacia el cerebro. Lamentablemente, también es una las
primeras causas de muerte y de invalidez en el Perú”, informó Carlos
Malpica Coronado, director ejecutivo del Sistema de Atención Móvil de
Urgencias (SAMU).
Del mismo modo, según las
estadísticas de la Central de Emergencias 106, el grupo etáreo de
mayores de 60 años, fueron los pacientes con más cantidad de atenciones
recibidas, mientras que el 70% del total de atendidos por SAMU tienen
Seguro Integral de Salud (SIS) y Seguro Social de Salud (Essalud).
“Los
ACV afectan a cualquier persona, sin importar edad o género. Los
factores de riesgo que predisponen la aparición de un accidente
cerebrovascular son: sedentarismo, obesidad, colesterol, diabetes,
fibrilación pulmonar o la hipertensión arterial. Sin embargo, existen
algunos síntomas que las personas pueden detectar y evitar que estos
accidentes cardiovasculares generan mayores secuelas”, finaliza Malpica
Coronado.
De acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud (OMS), estas afecciones son la primera causa de
discapacidad en el mundo. Entre 500 a 1000 personas son hospitalizadas
al año debido a las anomalías cerebrovasculares.
Síntomas de un ACV
• Debilidad o imposibilidad para movilizar algún lado del cuerpo o parte de éste como cara, brazo, mano, pierna.
• Dificultad para hablar y entender.
• Confusión, vértigo, pérdida de equilibrio.
• Dificultad en la coordinación.
• Problemas para ver en uno o los dos ojos.
• Dolor de cabeza muy intenso y de comienzo repentino.
Después de detectar algunos de estos signos:
• Acostar a la persona afectada sobre uno de sus costados de manera de evitar que se caiga o ahogue con vómito o saliva.
•
Llamar inmediatamente al servicio de emergencias 106 SAMU -Minsa
recuerde que es una emergencia y que requiere atención médica lo más
temprana posible.
• No administrar ningún tipo de medicación al paciente.
Recordar
que el SAMU del Ministerio de Salud, es un servicio médico gratuito pre
hospitalario, atiende las 24 horas los 365 días del año, que tiene la
finalidad de atender las urgencias y emergencias de las personas en el
lugar donde se encuentre de manera rápida y eficiente, con solo llamar
al 106 de cualquier operador.
https://andina.pe/agencia/noticia-samu-atendio-mas-350-emergencias-accidentes-cerebrovasculares-lima-771395.aspx
Etiquetas:
CerebroVascular,
Emergencias,
Estadísticas,
Lima y Callao,
Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU)
Ubicación:
Lima, Peru
viernes, 24 de agosto de 2018
Junta médica (TV Perú) - Aneurisma cerebral - 23/08/2018
Etiquetas:
Campaña de Información,
CerebroVascular,
Entrevistas,
Salud Mental,
Videos
Ubicación:
Peru
sábado, 21 de mayo de 2016
Trujillo; EsSalud capacitó a médicos en modernas técnicas para micro neurocirugías al cerebro y salvan 6 vidas
Lima, may. 19.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) capacitó a médicos del Hospital de
Alta Complejidad Virgen de la Puerta en La Libertad en modernas técnicas
de microcirugía para operaciones de aneurismas gigantes y
procedimientos de bypass en diversas lesiones cerebrovasculares.
Juan
Mallma Torres, Gerente de la Red Asistencial La Libertad, explicó que
este curso de capacitación permitirá a los médicos de EsSalud aprender
nuevas técnicas para operar aneurismas complejos, con el objetivo de
salvar vidas de asegurados.
A
través del curso internacional denominado “cerebral bypass and vascular
microsurgery course”, con cirugía en tiempo real, un equipo de médicos
de Finlandia y Japón, encabezados por los especialistas Juha Hernesniemi
y Akitsugu Kawashima, capacitaron a especialistas del Hospital Virgen
de la Puerta en técnicas para operar a pacientes con aneurismas no
tratables con métodos convencionales, tumores complejos en la base del
cráneo y enfermedad de Moyamoya.
Entre los profesores también participó el especialista peruano Luis Alvarez Simonetti.
Más
de 50 médicos de EsSalud de todo el país están siendo capacitados,
desde el 16 al 20 de mayo, en operaciones de micro neurocirugía donde se
aplicarán la escuela japonesa y finlandesa.
El
doctor filandés Juha Hernesniemi informó que el primer paciente
intervenido, de 54 años, se encuentra recuperándose satisfactoriamente,
luego que se le extirpó un tumor alojado en el nervio óptico y que se
extendía hacia el centro del cráneo.
Señaló que el tumor le ocasionaba fuerte dolores de cabeza y tenía comprometido la visión del ojo derecho.
Informó
que gracias a la oportuna intervención, a través del micro
neurocirugía, se permitió extraer la totalidad del tumor. Detalló que en
cinco días el paciente será dado de alta, si es que no se presenta
complicaciones.
Durante el desarrollo
del curso se presentará un caso de bypass todos los días. En total se
realizarán ocho operaciones. Los especialistas que capacitarán a los
médicos de EsSalud discutirán los casos y presentarán vídeos de
microcirugía.
Etiquetas:
Becas - Capacitación - Maestrías,
CerebroVascular,
Cirugías Cubiertas,
EsSalud,
La Libertad,
Videos
Ubicación:
La Esperanza, Peru
Suscribirse a:
Entradas (Atom)