Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Intoxicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intoxicaciones. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de marzo de 2018
SIS - Vive Mejor programa 2
Hoy, en nuestro segundo programa de Vive Mejor: Ayuda a tu cuerpo a
eliminar toxinas alimentándonos saludablemente. Alto consumo de azúcar
asociado a problemas de ansiedad y depresión. ¿Tienes altos niveles de
azúcar en la sangre? Afiliado SIS, ¡esta información te interesará!
Etiquetas:
Alimentación Saludable,
Campaña de Información,
Campaña de Prevención,
Intoxicaciones,
Seguro Integral de Salud (SIS),
Videos
Ubicación:
Peru
domingo, 23 de abril de 2017
Estudios relacionan uso del tecnopor con el cáncer
Miles de personas trasladan a diario sus alimentos en envases de tecnopor, lo que usted no sabe es que este material, aparentemente inofensivo, podría perjudicar su salud.
Las investigaciones internacionales aun no determinan una estricta relación causa - efecto entre el tecnopor y las enfermedades cancerígenas. Sin embargo, está demostrado que el calor sería el responsable de activar las sustancias que resultan tóxicas para el organismo.
Su excesiva demanda no solo está afectando a los seres humanos, también a los animales y al medio ambiente. Para degradarse el tecnopor tarda más de 500 años, además son formas indirectas que siguen perjudicando nuestra salud pues rompen el equilibrio del ecosistema.
Las investigaciones internacionales aun no determinan una estricta relación causa - efecto entre el tecnopor y las enfermedades cancerígenas. Sin embargo, está demostrado que el calor sería el responsable de activar las sustancias que resultan tóxicas para el organismo.
Su excesiva demanda no solo está afectando a los seres humanos, también a los animales y al medio ambiente. Para degradarse el tecnopor tarda más de 500 años, además son formas indirectas que siguen perjudicando nuestra salud pues rompen el equilibrio del ecosistema.
Etiquetas:
Denuncias,
Intoxicaciones,
Investigación Científica,
Oncología,
Videos
jueves, 19 de marzo de 2015
Mercurio y Salud en Perú: Congreso tiene pendiente ratificar Convenio de Minamata
El mercurio es altamente dañino para la vida humana. En el Perú,
la falta de una efectiva política de control del uso de ese elemento,
contribuye a que -en algunos casos- actividades como la minería
artesanal e ilegal contaminen el ambiente con esa sustancia, causando
daños irremediables en peruanos. ‘7.3 Noticias’ entrevistó hoy a Luis Fernández, investigador del Carnegie Institution, y a Ana Boischio, miembro de la OPS (Organización Panamericana de la Salud).
El mercurio, en sus diferentes formas, afecta gravemente los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, la piel y los pulmones riñones y ojos.
Afecta población de todas las edades e incluso a fetos. Los casos más
graves llegan a presentar lesiones cerebrales, parálisis, habla
incoherente y estados delirantes. En niños también puede causar retraso
mental.
Sobre el efecto del mercurio en población peruana, Luis Fernández presentó ya en el 2013 una investigación sobre la exposición a este elemento en el medio ambiente y seres humanos en Puerto Maldonado (Madre de Dios), y que reveló que el
77.9% de los adultos de esa zona tienen niveles de mercurio casi 3
veces (2,98ppm) por encima de los valores aceptables para la salud
(1pmm).
En el caso de Puerto Maldonado, el mercurio llega a
la población a través de la contaminación del agua, producto de la
minería del oro, y actividades comerciales relacionada, presente en ese
lugar.
Fernández insistió en la necesidad de que el Congreso de la República del Perú apruebe el proyecto de ley que ratifica el Convenio de Minamata, en cual fue suscrito por el Gobierno peruano en octubre del 2013, junto a otros 125 países que deben emprender planes para controlar el uso y abuso del mercurio.
Cifras del mercurio (MINAM)
En el Perú, la importación de mercurio alcanzó las
177 toneladas en el año 2009, disminuyendo a 99 toneladas en el año
2012. Su principal destino es la minería artesanal y de pequeña escala.
Por otro lado, la exportación del mercurio procedente de la gran
minería de oro como subproducto ha sufrido una notoria disminución, de
150 toneladas en el año 2010 a casi 17 toneladas en el año 2012.
Etiquetas:
Congreso de la República,
Entrevistas,
Intoxicaciones,
Madre de Dios,
Organización Panamericana de la Salud (OPS),
Videos
Ubicación:
Madre de Dios, Peru
Suscribirse a:
Entradas (Atom)