Las investigaciones internacionales aun no determinan una estricta relación causa - efecto entre el tecnopor y las enfermedades cancerígenas. Sin embargo, está demostrado que el calor sería el responsable de activar las sustancias que resultan tóxicas para el organismo.
Su excesiva demanda no solo está afectando a los seres humanos, también a los animales y al medio ambiente. Para degradarse el tecnopor tarda más de 500 años, además son formas indirectas que siguen perjudicando nuestra salud pues rompen el equilibrio del ecosistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario