Mostrando entradas con la etiqueta Cuna Más. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuna Más. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2016

Supervisaron servicio alimentario Qali Warma en Madre de Dios

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) Paola Bustamante, y el gobernador de Madre de Dios Luis Otsuka, sostuvieron una larga reunión de trabajo en donde se explicaron los esfuerzos que se desarrollan de manera intersectorial e intergubernamental por cerrar las brechas de desigualdad, brindar acceso a los servicios básicos y mejorar la calidad de vida de las personas en pobreza y extrema pobreza.

Durante el encuentro, la ministra adelantó que próximamente el programa Juntos ingresará a las 3 provincias de Madre de Dios y propiciar que en unos 500 hogares se logre el compromiso de las madres gestantes acudan a sus controles de gestación y a la vez puedan llevar a sus menores hijos a controles de salud, así como llevarlos a la escuela. Los hogares recibirán S/. 200 cada dos meses.

La funcionaria explicó que en el caso de Qali Warma se atiende a un total de 25,761 escolares de 326 instituciones educativas del Manu (89), Tahuamanu (37) y Tambopata (200). El presupuesto supera los S/. 8.3 millones.

En el caso de Foncodes, durante el 2015, se atendió 4 proyectos en la provincia del Manu con una inversión de S/. 2,1 millones en beneficio de 401 hogares.

Asimismo, informó que para el 2016, el Programa Pensión 65 continuará con la transferencia de incentivos monetarios a favor de 687 personas adultas mayores en situación de extrema pobreza en los 11 distritos del departamento con una asignación presupuestal de 360,964 soles.



 
Supervisión programas sociales

En el segundo día de trabajo, ambas autoridades supervisaron el servicio alimentario que brinda Qali Warma en la Institución Educativa Inicial N°261 del distrito de Tambopata.

En dicha escuela, Bustamante y Otsuka compartieron el desayuno con los estudiantes, dialogaron con los niños y niñas usuarios del programa; así como con los padres de familia y plana docente.

Posteriormente, se dirigieron al distrito de Laberinto y a la localidad de Planchón distrito de Las Piedras, para conversar conocer las experiencias en el marco del Premio Sello Municipal que les ha permitido implementar espacios públicos de juego para niños desde los 0 hasta los 5 años. También visitaron a adultos mayores del programa Pensión 65.

Finalmente, acudieron a los hogares del Servicio de Acompañamiento de Familias (SAF) del programa Cuna Más, en el Centro Poblado Villa Alejandro Toledo.


jueves, 9 de abril de 2015

Cuna Más; Inauguración del nuevo Centro Infantil de Atención Integral en Cañete

Presidente Ollanta Humala participó en la celebración por el tercer aniversario del Programa Cuna Más, en cuyo acto inauguró un Centro Infantil de Atención Integral (CIAI).


El presidente de la Republica, Ollanta Humala, la ministra del MIDIS, Paola Bustamante, y ciudadanos de la Cañete, celebraron hoy el tercer aniversario del programa Cuna más. En su sitio web, el sector de Desarrollo e Inclusión Social compartió cifras sobre los logros de referido programa.   
Informan que, en los últimos 3 años, Cuna más ha beneficiado a 300,000 niñas y niños entre 06 y 36 meses de edad, que viven en distritos con situación de pobreza y pobreza extrema.
El programa Cuna más les ha brindado atención integral de calidad, con la finalidad de superar brechas en el desarrollo cognitivo, social, físico y emocional de los niños en situación de vulnerabilidad.

Así, en el 2014, Cuna Más invirtió S/. 87 millones en la construcción de 89 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) en los departamentos de Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali, que beneficiarán a más de  4,780 niñas y niños.
Actualmente existen 3,743 centros de cuidado diurno a nivel nacional donde trabajan 7,910 madres cuidadoras voluntarias. En el servicio de acompañamiento a familias vienen laborando 5,484 facilitadoras y facilitadores que semanalmente visitan los hogares de las zonas rurales más alejadas del país.

Este año Cuna Más atenderá a un total de 143,859 niños y niñas menores de tres años de edad, un 24% más que el año pasado. Asimismo, se ampliará la intervención en ámbitos amazónicos a un total de 19,233 niños y niñas.
La celebración realizada hoy aprovechó la inauguración que este jueves se hizo a un Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Pueblo Nuevo de Conta”, en el distrito de Nuevo Imperial en la provincia limeña de Cañete.
El local inaugurado cuenta con ambientes para atender a 62 niños de las zonas, con salas para bebés (para menores de 6 a 10 meses), gateadores (de 11 a 18 meses), caminantes (19 a 24 meses), y para exploradores (de 25 a 36 meses). Además, tiene una sala de usos múltiples, una cocina, un comedor, almacén para alimentos, jardines, servicios higiénicos para niños y para adultos, entre otros.

Niños y niñas Servicio de
Cuidado Diurno
Servicio de Acompañamiento a Familias
TOTAL
Egresados (dejaron el Programa luego de cumplir 3 años)
95,540
6,972
102,512
No egresados (estuvieron un tiempo en el Programa)
80,182
12,078
92,260
Usuarios actuales
55,967
52,574
108,541
TOTAL
231,689
71,624
303,313

http://www.tvperu.gob.pe/informa/politica/cuna-mas-cumplio-3-anos-aniversario-midis-entrega-cifras-resultados

lunes, 29 de diciembre de 2014

domingo, 28 de diciembre de 2014

Cuna Más beneficiará a más de 123 mil niños peruanos en el 2015

Lima, dic. 26. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) atenderá a través del Programa Nacional Cuna Más a 123,849 niños menores de 3 años de zonas de pobreza y extrema pobreza, a quienes se les estimulará su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

El director ejecutivo de Cuna Más, Jorge Fernández Iraola, explicó que el próximo año se ampliará la intervención en ámbitos amazónicos y aquellos que pertenezcan a los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Informó que durante el año 2014 se atendió a 109,081 niñas y niños en 24 departamentos del Perú, bajo los servicios de: Cuidado Diurno (57,241 usuarios) y Acompañamiento a Familias (51,840 hogares).
“Esta cifra representa un crecimiento de 21.4% respecto a diciembre del año 2013, en que se atendió a 89,875 niños y niñas de 06 a 36 meses de edad”, señaló el funcionario.
 
Cabe resaltar que el número de niños atendidos durante 2014 significa un crecimiento de 94.9% en relación al inicio del programa Cuna Más en marzo de 2012.
Cuna Más, inició también, durante el 2014 la construcción de 89 nuevos Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) en 18 departamentos, de los cuales se han culminado 29 y para el primer trimestre 2015 se concluirán los 60 restantes.
Dichos centros vienen  siendo construidos a través de Foncodes,  con un monto de S/. 87 millones.
 

viernes, 17 de octubre de 2014

Alcaldesa Susana Villarán inspeccionó servicio de guardería ‘Cuna Móvil’

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, supervisó el servicio ‘Cuna Móvil’, proyecto social que acaba de inaugurar la comuna metropolitana en el Cercado de Lima para brindar atención integral y gratuita a niños y niñas cuyas madres realizan un trabajo independiente o de comercio ambulatorio.

domingo, 12 de octubre de 2014

Municipalidad de Lima inauguró servicio "Cuna Móvil"

Lima, oct. 12. La Municipalidad Metropolitana de Lima inauguró el servicio "Cuna Móvil", proyecto social que busca brindar atención integral y gratuita a los niños y las niñas cuyas madres trabajan de manera independiente o se dedican al comercio ambulatorio.

"Cuna Móvil" brinda el servicio de guardería y está dirigido a los niños y niñas entre los  6 y 36 meses de edad, quienes podrán recibir el cuidado necesario y atención en diversas áreas como salud, alimentación, psicología, acompañamiento social y desarrollo de capacidades a las madres. Todo ello dentro del marco preferencial de atención a la primera infancia.

La gerente de Desarrollo Social, Paola Lazarte, destacó la puesta en marcha de este proyecto que mejorará la calidad de vida de las familias beneficiadas. “Este servicio permitirá que las madres cumplan con su jornada laboral mientras sus hijos disfrutan de espacios adecuados, alimentación balanceada, cuidado integral, sesiones de estimulación temprana  y educación acorde con