Según testimonio de un miembro de la Unidad de Rescate de San Isidro, la Clínica Javier Prado, donde el menor fue trasladado, le negó la atención médica. En redes sociales circula un video en el que se observa que una trabajadora del establecimiento privado exige los datos del menor y la carta de garantía de la aseguradora antes de atenderlo, pese a que se trataba de un caso de emergencia.

Un menor de 15 años sufrió un accidente de tránsito al ser atropellado en la avenida Petit Thouars, en San Isidro.
Este
hecho ocurrió la noche de domingo 5 de diciembre y, según denuncia el
paramédico de la Unidad de Rescate del distrito limeño, Luis Escude, la Clínica Javier Prado, donde el menor fue trasladado, le habría negado la atención.
Este
caso que se dio a conocer a través de las redes sociales ha causado
indignación entre la ciudadanía, ya que, según el video que se difundió,
una trabajadora del establecimiento privado de salud le indica a los
rescatistas, que llevaron al adolescente de iniciales A.J.S.R., que para
atender al menor necesitaban identificarlo y la carta de garantía de la
aseguradora. En esos precisos momentos, la víctima se encontraba
inconsciente y no podía brindar los datos correspondientes para la
activación del SOAT.
"El problema lo hemos tenido aquí en la Clínica Javier Prado,
al principio con la encargada de administración y después con el médico
de guardia, el doctor Puicón, quien nos indicó que estaba estabilizado,
pero lo teníamos que atender en otro lado. Y la encargada de
administración nos dijo que no podía activar el SOAT, porque el menor
estaba inconsciente, entonces no le daba los datos, eso estando el SOAT
Mapfre activo", contó con malestar Luis Escude a ATV Noticias.
Detalló
que otro de los argumentos del personal sanitario fue que en su zona de
emergencias no contaban con un médico especialista para atender a la
víctima. Cerca de 40 minutos habría tardado la Clínica Javier Prado para
atender al adolescente y esto fue posible, de acuerdo con el
rescatista, gracias a la intervención de la Policía Nacional del Perú
(PNP) y la Fiscalía.
Tras la denuncia, la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud)
dispuso una investigación para "esclarecer lo sucedido y determinar las
sanciones" si en caso corresponde. "Se han solicitado los videos de
ingreso del menor al establecimiento y se ha sostenido reunión con el
director médico para explicar lo acontecido. Asimismo, se ha establecido
comunicación personal con la madre del menor", señaló en un comunicado.
El organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Salud
(Minsa) enfatizó a todos los establecimientos de salud, públicos y
privados, que la atención médica por emergencia es un derecho en salud
que debe garantizarse sin condicionamiento de pago previo o trámite
alguno, ni siquiera la presentación del DNI (Documento de Identidad).
Susalud
precisó también que el estado de emergencia sanitaria a nivel nacional a
causa de la COVID-19 no es motivo de excepción al cumplimiento la Ley
N° 27604, que modifica la Ley General de Salud N° 26842, respecto a las
obligaciones de los establecimientos de salud de dar atención médica en
casos de emergencia.
En caso de vulneración del derecho a la
atención por emergencia, Susalud remarcó que podrá iniciar un proceso de
investigación y, de acuerdo con el nivel de responsabilidad, sancionar
al establecimiento de salud.
"Las sanciones van desde una
amonestación hasta una multa de 500 UIT en los casos más graves,
equivalente a S/ 2’200 000 (dos millones doscientos mil) conforme al
Reglamento de Infracciones y Sanciones de SuSalud, aprobado por Decreto
Supremo 031-2014-SA", añadió.
¿QUÉ DIJO LA CLÍNICA?
Pese a las acusaciones de los rescatistas y a lo que las imágenes propaladas muestran, la Clínica Javier Prado
aseguró que "el paciente fue atendido de forma inmediata desde su
ingreso, cumpliendo los protocolos que establece la ley de atención de
emergencia".
"Reafirmamos que el paciente ha sido atendido en
todo momento. Sobre su identificación como asegurado por el Seguro
Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), la misma se realizó
mientras procedía su atención, como establece la norma decreto supremo
N°024-2002-MTC para víctimas de accidente de tránsito", refirió en un
comunicado.
El establecimiento privado informó, además, que el
paciente se encuentra estable y con pronóstico favorable. "Actualmente
se encuentra hospitalizado y en observación", dice en la misiva.
La clínica dijo lamentan cualquier circunstancia que pudiera haberse interpretado como una falta de atención oportuna. "En ese sentido, estamos haciendo los correctivos que fueran necesarios para evitar circunstancias como la presente", añadió.
EXHORTACIÓN DEL INDECOPI
Por su parte, el Indecopi exhortó al jefe de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), Juan Carlos Velasco Guerrero, a tomar las medidas que correspondan en este caso.
La entidad indicó en una nota de prensa que también es ente rector del Sistema Nacional Integrado de Protección al Consumidor, que comprende entre sus miembros al Ministerio de Salud. Por ello, anotó, envió una carta a SuSalud para que realice las acciones que sean necesarias en el marco de sus competencias y, de ser el caso, imponga a los responsables las sanciones respectivas, a fin de asegurar la protección de la ciudadanía.