Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
domingo, 9 de junio de 2024
LAS “MILAGROSAS” TERAPIAS GENÉTICAS DE CHINA | Jabiertzo
sábado, 23 de marzo de 2024
jueves, 19 de octubre de 2023
jueves, 7 de julio de 2022
La diabetes - Una enfermedad lucrativa | DW Documental
En la sociedad de consumo moderna, la diabetes tipo 2 es una enfermedad muy extendida. Los laboratorios desarrollan medicamentos cada vez más caros, pero no necesariamente más eficaces. Y las autoridades sanitarias se ven impotentes. La diabetes demuestra que las sociedades modernas son incapaces de tratar adecuadamente una enfermedad crónica.
La diabetes es una de las enfermedades más extendidas del siglo XXI con unos 430 millones de afectados en todo el mundo. Existen dos principales trastornos metabólicos conocidos como diabetes: El tipo 1 es una enfermedad autoinmune que debe ser tratada con insulina de por vida, mientras que el tipo 2 se desarrolla debido a una dieta demasiado abundante en grasas y azúcares y la falta de ejercicio.
Ante el rápido aumento de la diabetes, la ONU quiere que los gobiernos tomen medidas, ya que en los cinco continentes la enfermedad no solo está destruyendo vidas, sino que también supone una importante carga para los presupuestos públicos. Aunque continuamente se prometen nuevas curas milagrosas, la enfermedad aún no puede ser tratada satisfactoriamente. En los últimos cuarenta años, se ha desequilibrado todo el sistema, ya sea porque los pacientes toman demasiados medicamentos o porque ya no pueden pagarlos.
El único beneficiario de esta desoladora situación parece ser la industria farmacéutica: Con un volumen de negocio de 46.000 millones de dólares, la diabetes representa un mercado enorme y extremadamente lucrativo. Esta tendencia negativa se debe, en parte, a que los médicos y también de los laboratorios se han centrado hasta ahora en los niveles de glucemia. Como consecuencia se administra demasiados medicamentos sin tener en cuenta sus efectos secundarios.
De esa manera los pacientes quedan atrapados en una espiral terapéutica sin que se pueda detener la progresión de la enfermedad, que puede conducir a complicaciones graves, incluidas las amputaciones, ceguera y ataques cardíacos. Existen, sin embargo, alternativas que podrían aplanar la curva epidémica de la diabetes tipo 2 y reducir los gastos sanitarios. Se podrían hacer esfuerzos preventivos para mejorar la nutrición, pues para el tipo 2, seguir una dieta estricta podría llevar a la remisión de la enfermedad.
Pero estas soluciones requieren un gran esfuerzo y presuponen un replanteamiento completo del tratamiento de las enfermedades crónicas. Rodado en tres continentes, este documental se basa en los relatos de informantes, pacientes, investigadores y médicos. También confronta a industriales y representantes de las instituciones con su responsabilidad en la situación.
jueves, 7 de enero de 2021
Coronavirus: los kilos de más como factor de riesgo
viernes, 18 de septiembre de 2020
Minsa lanza aplicativo Zucar para aprender a prevenir y controlar diabetes mellitus tipo 2
Es gratuito y cuenta con la solidez científica y el respaldo técnico de los especialistas en nutrición del INS

Minsa lanza aplicativo Zucar para aprender a prevenir y controlar diabetes mellitus tipo 2. Foto: ANDINA/Difusión.
14:36 | Lima, set. 17.


martes, 18 de agosto de 2020
Coronavirus: por qué los diabéticos son vulnerables
jueves, 14 de noviembre de 2019
Día Mundial de la Diabetes: sepa todo sobre esta enfermedad
La mitad de ellos no lo sabe, porque muchas veces esta es una enfermedad asintomática y sin malestares.
Algunos pueden enterarse que tienen diabetes al detectar una complicación como pie diabético o un coma diabético, que puede ser mortal.
miércoles, 14 de noviembre de 2018
Junta Médica (TV Perú) - Nefropatía diabético - 14/11/2018
martes, 13 de noviembre de 2018
lunes, 12 de noviembre de 2018
martes, 28 de agosto de 2018
martes, 10 de julio de 2018
Junta Médica (TV Perú) - Celulitis - 10/07/2018
martes, 26 de junio de 2018
SALUD EN ACCIÓN - TRIGÉSIMA EDICIÓN
miércoles, 6 de junio de 2018
Can a cure for diabetes be found through surgery? | The Economist
martes, 15 de mayo de 2018
martes, 20 de marzo de 2018
viernes, 2 de marzo de 2018
Loncheras saludables para evitar obesidad infantil
martes, 14 de noviembre de 2017
domingo, 12 de noviembre de 2017
Cerca de millón y medio de peruanos padecen de diabetes y sólo el 50% de ellos lo sabe

El doctor Hancco también reveló que dos de cada cinco mujeres con diabetes están en edad reproductiva, lo que hace los embarazos más riesgosos.
“Sin planificación prenatal, la diabetes tipo 1 y 2 puede resultar en un mayor riesgo de mortalidad y morbilidad materno e infantil. Actualmente hay más de 199 millones de mujeres que viven con diabetes y este total está previsto aumente hasta 313 millones para 2040” sostuvo.
Por ello, el Ministerio de Salud realizará actividades de prevención este 14 de noviembre en las seis regiones del país con mayor prevalencia de esta enfermedad, tales como: Lima (en especial el distrito de Los Olivos), Callao, Piura, Iquitos, Chiclayo y Tacna, donde se brindará campaña de despistaje de diabetes, colesterol, actividades informativas y consultas médicas.
http://larepublica.pe/sociedad/1143515-cerca-de-millon-y-medio-de-peruanos-padecen-de-diabetes-y-solo-el-50-de-ellos-lo-sabe