Mostrando entradas con la etiqueta Banco Mundial (BM). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banco Mundial (BM). Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2016

Essalud y seguro social de Corea intercambian experiencias sobre prestaciones

Lima, abr. 10. El Seguro Social de Salud de Corea del Sur (HIRA) intercambiará experiencias con el Seguro Social de Salud (EsSalud) con el fin de mejorar los sistemas de información, la entrega oportuna de medicamentos así como una efectiva administración hospitalaria, entre otros, los que contribuirán a mejorar la provisión de prestaciones de salud, económicas y sociales.

Estos acuerdos fueron plasmados en un memorándum de entendimiento firmado entre ambos países. Por el Perú suscribió Virgina Baffigo, presidenta ejecutiva de EsSalud y por Corea, Myongsei Sohn, presidente ejecutivo de Hira, dependencia estatal del gobierno de Corea del Sur que se encarga del financiamiento y aseguramiento de salud en ese país. 

http://portal.andina.com.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2016/04/10/000350440W.jpg
A través de este acuerdo bilateral Corea del Sur intercambiará enseñanzas sobre la seguridad social para alcanzar caminos de cooperación con el Perú y el Banco Mundial para desarrollar un sistema sostenible y de mejor calidad para el seguro social. 
 “Hace 39 años no había ninguna persona asegurada, en 12 años hemos logrado asegurar a todos los ciudadanos en Corea del Sur”, aseguró el funcionario coreano.
También dijo que su país utiliza el 7.2 % del PBI  de los pueblos para el cuidado de salud y el año pasado gastaron 6.6 billones para medicamentos y servicio médico. 
Al respecto, Baffigo recalcó que Perú y Corea del Sur están unidos por muchos vínculos en especial la idea de la política de aseguramiento universal que impulsa el actual gobierno. 

Puso como ejemplo el caso de Corea que ha logrado expandir la cobertura de aseguramiento en todo su territorio en solo 12 años.
Del 7 al 11 de diciembre del 2015 se llevó a cabo un taller en Seúl, al cual asistieron los gerentes de EsSalud. En dicha oportunidad, HIRA compartió sus experiencias y los representantes de EsSalud expresaron su interés de conocer con mayor detalle algunos temas que eventualmente se podrían atender en una próxima relación de colaboración.

http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-essalud-y-seguro-social-corea-intercambian-experiencias-sobre-prestaciones-607266.aspx

lunes, 5 de octubre de 2015

Firmó reglamento de Ley de Salud Mental, que rechaza “almacenamiento de enfermos”

Hoy fue firmado el decreto supremo del reglamento de la Ley de Salud Mental, norma aprobada en el 2012. El jefe del Estado, Ollanta Humala, cumplió ese acto, en una visita a un centro de salud mental de Carabayllo, a donde  fue acompañado por el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.
La ley y el reglamento de Salud Mental plasman la nueva política de Estado al respecto, que reconoce que la inserción de quienes padecen algún problema mental en su comunidad es un modelo que realmente permite resolver esos padecimientos, dadas las experiencias y evidencias científicas ya desarrolladas en el propio país.

Además, el enfoque comunitario de la Ley de Salud Mental se basa en privilegiar el tratamiento ambulatorio de los pacientes, contando para ello con servicios comunitarios y extrahospitalarios. Y en el caso en que se justifique un internamiento, éste debe darse en el local más cercano al domicilio del usuario.
Médicos encargados del nuevo centro de salud comunitario en Carabayllo, en la zona norte de Lima, explicaron el funcionamiento del lugar al Presidente, quien también estuvo acompañado por el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, y la primera Dama de la Nación, Nadine Heredia,  

Dato:

Jim Yong Kim se encuentra en el país, en el marco de la Junta Anual de Gobernadores del Banco Mundial y de la Fondo Monetario Internacional que se inicia hoy en Lima.



lunes, 16 de septiembre de 2013

BANCO MUNDIAL APOYARÁ AL PROCESO DE LA REFORMA DEL SECTOR SALUD

Para alcanzar una Cobertura Universal en Salud

La titular del sector Salud, Midori De Habich y la Directora del Banco Mundial (BM), Susan Goldmark firmaron el Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Salud (Minsa) y el Banco Mundial, para apoyar el proceso de la Reforma del Sector.



En el documento se propone, específicamente, establecer mecanismos de colaboración para avanzar en la Cobertura Universal en Salud en el mediano y largo plazo, y trabajar en cuatro áreas claves.

La primera es el desarrollo de un sistema de monitoreo y evaluación para medir el progreso de la reforma del Sector Salud hacia la cobertura universal. Segundo, la estimulación de los requerimientos financieros para avanzar en la cobertura universal bajo un escenario sostenible. La tercera, es el diseño de un modelo de atención para la efectiva entrega de servicios de salud, y una cuarta, la creación de un Centro de Excelencia de prácticas de la Reforma del Sector Salud.

En julio pasado, el Presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim se reunió con el Presidente de la República, Ollanta Humala y la ministra, Midori De Habich, y se coordinó el apoyo del Banco Mundial al Gobierno del Perú en el proceso de Reforma de Salud.

En agosto, los equipos técnicos de la Alta Dirección del Minsa, del Programa de Apoyo a la reforma del Sector Salud (PARSALUD) y del Banco Mundial han trabajado para la concertación de ese planteamiento.

El resultado de esas coordinaciones es un texto del documento que hace expresa la intención por parte del Banco Mundial y del Minsa, de trabajar conjuntamente para el logro de objetivos comunes y dar los primeros pasos para una colaboración mediante acciones que evidencien un avance en el proceso de implementación de la Reforma del Sector Salud.


http://www.minsa.gob.pe/portada/prensa/nota_completa.asp?nota=13231