Estos
acuerdos fueron plasmados en un memorándum de entendimiento firmado
entre ambos países. Por el Perú suscribió Virgina Baffigo, presidenta
ejecutiva de EsSalud y por Corea, Myongsei Sohn, presidente ejecutivo de
Hira, dependencia estatal del gobierno de Corea del Sur que se encarga
del financiamiento y aseguramiento de salud en ese país.
A
través de este acuerdo bilateral Corea del Sur intercambiará enseñanzas
sobre la seguridad social para alcanzar caminos de cooperación con el
Perú y el Banco Mundial para desarrollar un sistema sostenible y de
mejor calidad para el seguro social.
“Hace 39
años no había ninguna persona asegurada, en 12 años hemos logrado
asegurar a todos los ciudadanos en Corea del Sur”, aseguró el
funcionario coreano.
También dijo que su país
utiliza el 7.2 % del PBI de los pueblos para el cuidado de salud y el
año pasado gastaron 6.6 billones para medicamentos y servicio médico.
Al
respecto, Baffigo recalcó que Perú y Corea del Sur están unidos por
muchos vínculos en especial la idea de la política de aseguramiento
universal que impulsa el actual gobierno.
Puso como ejemplo el caso de Corea que ha logrado expandir la cobertura de aseguramiento en todo su territorio en solo 12 años.
Del
7 al 11 de diciembre del 2015 se llevó a cabo un taller en Seúl, al
cual asistieron los gerentes de EsSalud. En dicha oportunidad, HIRA
compartió sus experiencias y los representantes de EsSalud expresaron su
interés de conocer con mayor detalle algunos temas que eventualmente se
podrían atender en una próxima relación de colaboración.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-essalud-y-seguro-social-corea-intercambian-experiencias-sobre-prestaciones-607266.aspx