Hoy fue firmado el decreto supremo del reglamento
de la Ley de Salud Mental, norma aprobada en el 2012. El jefe del
Estado, Ollanta Humala, cumplió ese acto, en una visita a un centro de
salud mental de Carabayllo, a donde fue acompañado por el presidente
del Banco Mundial, Jim Yong Kim.
La ley y el reglamento de Salud Mental plasman la
nueva política de Estado al respecto, que reconoce que la inserción de
quienes padecen algún problema mental en su comunidad es un modelo que
realmente permite resolver esos padecimientos, dadas las experiencias y
evidencias científicas ya desarrolladas en el propio país.
Además, el enfoque comunitario de la Ley de Salud
Mental se basa en privilegiar el tratamiento ambulatorio de los
pacientes, contando para ello con servicios comunitarios y
extrahospitalarios. Y en el caso en que se justifique un internamiento,
éste debe darse en el local más cercano al domicilio del usuario.
Médicos encargados del nuevo centro de salud
comunitario en Carabayllo, en la zona norte de Lima, explicaron el
funcionamiento del lugar al Presidente, quien también estuvo acompañado
por el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, y la primera Dama de la
Nación, Nadine Heredia,
Dato:
Jim Yong Kim se encuentra en el país, en el marco
de la Junta Anual de Gobernadores del Banco Mundial y de la Fondo
Monetario Internacional que se inicia hoy en Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario