Pese a que el tratamiento contra el cáncer es costoso. Algunos centros de salud no están bien implementados
Trujillo. Pese a que
las cifra de personas que padecen de cáncer sigue en aumento y el costo
para el tratamiento es uno de los más altos, los centros de salud que
deberían atender dicho mal no están bien implementados y algunos de sus
equipos como la máquina de cobaltoterapia que operaba en el Hospital
Belén de Trujillo, han sido dados de baja por parte del Instituto
Peruano de Energía Nuclear (Ipen).
Asimismo, el búnker del Instituto
Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren) Norte no funciona porque no
hay dinero para operar, según lo informó el jefe de este lugar, Juan
Díaz Plasencia.
En tal sentido, el decano del Colegio
Médico de La Libertad, Hugo Peña Camarena, llamó la atención de las
autoridades de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad y de la Red
Asistencial de EsSalud, y exige que pongan más atención en las personas a
quienes se les ha diagnosticado este mal.
“Tengo conocimiento de que el
Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas fue creado para aliviar
las cargas que tiene el Inen en Lima; sin embargo, si no tiene la
implementación adecuada, no van a poder cumplir con este objetivo”,
manifestó.
Con respecto al búnker situado en el
Centro de Medicina Nuclear de La Esperanza, Peña Camarena solicitó que
el lugar debe cumplir con los tratamientos a cabalidad. “No pueden estar
jugando con la salud de la población. Cuando se ofrece dar un servicio
(refiriéndose a las atenciones a personas de bajos recursos económicos),
despierta el deseo de la población de atenderse lo antes posible.
Si hay pacientes que necesitan un
mejor tratamiento es necesario hacer un llamado al Gobierno Regional y
las autoridades de salud para que supervisen y adquieren, con urgencia,
un equipamiento. Deben considerar que al final los más afectados son los
pobladores. Deben dar un servicio adecuado señores. Están tratando con
personas”, puntualizó con preocupación.