Mostrando entradas con la etiqueta Robos y Estafas (Delincuencia). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robos y Estafas (Delincuencia). Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

La lucha contra los abusos a menores en internet | DW Documental

88 millones de imágenes de abusos a menores circularon por todo el mundo en 2022. En internet, cada segundo se comparten dos imágenes de violaciones de niños. Las redes sociales facilitan a los agresores sexuales la búsqueda de víctimas.

En 2009, la ONU calculaba que había constantemente cerca de 750.000 pedófilos criminales en línea simultáneamente. Hoy, 15 años después, los expertos estiman que esta cifra es tres veces mayor. La inmensa mayoría de los delincuentes son hombres que, creyéndose seguros en el anonimato, intercambian consejos en foros sobre, por ejemplo, cómo contactar y manipular a un niño para crear con él contenidos íntimos. También se dan sugerencias sobre cómo violar a menores del entorno personal sin ser descubiertos, y cómo compartir impunemente las imágenes con otras personas. Algunos hacen uso de la posibilidad de encargar por internet la violación de un niño, siguiendo exactamente sus propias preferencias, pero en un país lejano, y estar allí en directo a través de Skype o WhatsApp por menos de cien dólares.

Para las organizaciones de protección de la infancia, las autoridades judiciales y la policía especializada, este horror es parte de la vida cotidiana. En la jungla de Internet tienen que identificar a las víctimas de abusos, localizar a los autores e impedir la difusión de contenidos pedófilos, cada vez más numerosos. Para este documental, la directora Laetitia Ohnona ha pasado cuatro años investigando junto a las autoridades competentes de Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Filipinas.

Acompañó a policías franceses de la nueva Oficina Central de Protección de Menores; a agentes especiales estadounidenses encubiertos de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional; a la Fiscalía General de Fráncfort y a agentes de la policía criminal alemana que desarticulan sitios de la internet profunda; también entrevistó a expertos de plataformas de denuncia que rastrean contenidos pedófilos criminales. La Comisión Europea le informó que quiere imponer normas de control más estrictas a las empresas informáticas para evitar este tipo de cibercriminalidad.



jueves, 30 de mayo de 2013

Roban del hospital Loayza equipos médicos valorizados en S/.300 mil

Roban del hospital Loayza equipos médicos valorizados en S/.300 mil (El Comercio)

El nosocomio confirmó anoche el robo y hoy habría una conferencia de prensa para dar explicaciones sobre lo ocurrido
Roban del hospital Loayza equipos médicos valorizados en S/.300 mil
Ni el Hospital Arzobispo Loayza se salvó de la deficiente seguridad ciudadana en Lima. (Archivo El Comercio)
 
Una cantidad aún no determinada de instrumentos y equipos médicos utilizados para operaciones laparoscópicas fueron sustraídos del hospital Arzobispo Loayza, ubicado en la Av. Alfonso Ugarte, en el Cercado de Lima. El monto de lo robado asciende a S/.300 mil.
Sin dar detalles de lo sucedido, el hospital confirmó anoche el robo a través de un comunicado. La denuncia fue hecha en la comisaría de Chacra Colorada, en Breña. El robo sucedió el lunes 27 por la noche.
Según manifestaron los representantes del Loayza a la policía, el material quirúrgico habría sido retirado en un vehículo por una de las puertas de acceso al hospital, sin que el personal de vigilancia lo advirtiera, pese a que se trata de equipos pesados.

Ayer agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) acudieron al local para realizar la inspección y entrevistar a los vigilantes que estuvieron de turno esa noche.
La policía presume que algún trabajador del Loayza participó en el robo. Se supo que también se interrogó a médicos y trabajadores administrativos que laboraron la noche del lunes.
“En un robo de esa magnitud debe haber responsables. Las sanciones podrían llegar hasta la dirección”, opinó Godofredo Talavera, secretario general de la Federación Médica Peruana.

RESPONDERÁN HOY

La dirección del hospital Arzobispo Loayza mantuvo hermetismo sobre el robo registrado el lunes. Al cierre de esta nota, el equipo de Imagen de dicho nosocomio aseguró que hoy se darán detalles del hurto en una conferencia de prensa.

Roban equipos por S/.300 mil en Hospital Loayza (Peru 21)

Jueves 30 de mayo del 2013 | 07:15

Personal de seguridad no detectó en qué momento sacaron el instrumental médico. Médicos, trabajadores administrativos y vigilantes son investigados por agentes de la Dirincri.

Nadie vio cómo sacaron los seis pesados equipos del hospital Arzobispo Loayza. (USI)
Nadie vio cómo sacaron los seis pesados equipos del hospital Arzobispo Loayza. (USI)

El colmo. Seis equipos médicos para operaciones laparoscópicas –valorizados en 300 mil soles– fueron robados del pabellón de Madres Gestantes del hospital Arzobispo Loayza, en el Cercado de Lima. Extrañamente, el personal de seguridad no detectó la salida de dicho instrumental que, por su peso, habría requerido el uso de vehículos, según explicó la Policía.
Cada equipo consta de una microcámara de televisión que cuenta con un telescopio, una videocámara, una lámpara, un monitor y otros accesorios.
El escandaloso robo fue descubierto la mañana del martes por la jefa del referido pabellón en momentos en que se disponía a iniciar sus actividades. Los funcionarios del nosocomio denunciaron el caso ante la División de Investigación de Robos de la Dirincri.

De acuerdo con las primeras indagaciones policiales, el hecho delictivo se produjo entre la noche del lunes y la madrugada del martes. Los equipos habían sido dejados en sus respectivos ambientes, cerca de la sala de operaciones del referido pabellón, según indicó la responsable a la Policía.
Se supo que los ladrones no necesitaron forzar las puertas. Así lo determinaron los investigadores al no encontrar signos de violencia. Esto hace suponer a los detectives que detrás del robo podrían estar malos trabajadores del hospital, entre ellos agentes de seguridad.
En el lugar, los peritos del Laboratorio de Criminalística recogieron huellas dactilares de los autores del hurto.
En tanto, los detectives de la Dirincri han citado al personal médico, administrativo y de seguridad del turno de la madrugada.

DATOS

- En ese pabellón, los equipos son utilizados para operaciones de quistectomías, histerectomías, infertilidad, ligaduras de trompas, entre otros.
- La directora Zarela Solís guardó total hermetismo.