CORRECCIONES. Presidente Ejecutivo de EsSalud dejó sin efecto disposición de la Red Asistencial Tacna para confirmar citas.
Diego Guevara. Tacna.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Álvaro Vidal
Rivadeneyra, dejó sin efecto la disposición de la Gerencia de la Red
Asistencial de EsSalud en Tacna, que restringía la atención en
consultorios externos a dos citas por mes.
Vidal Rivadeneyra aseguró que la Gerencia de la Red
Asistencial de Tacna tendrá que aclarar lo señalado en un comunicado
emitido esta semana y que indicaba además que los asegurados debían
confirmar su cita con 48 horas de anticipación, de lo contrario
perderían la consulta.
La gerente de EsSalud en Tacna, Martha Charca, indicó que
se malinterpretó la información y que la medida tenía como intención
educar al asegurado para que confirme su cita y evitar así el alto
índice de deserción en consulta externa, que alcanza el 30 por ciento.
Señaló que el sistema será reajustado.
El presidente ejecutivo de EsSalud se mostró a favor de
las medidas que buscan mejorar el servicio a los asegurados, pero dijo
que éstas se decidirán tomando en cuenta las opiniones de los usuarios
del sistema de salud.
Por otro lado, el funcionario manifestó que al asumir
funciones el 2011, se encontraron “profundas brechas dejadas por el
gobierno anterior”. Aseguró que se encontró una disminución en los
ingresos por aportaciones de 760 millones, problema que tuvo que ser
superado con una política de austeridad y optimización de recursos.
A esto se suma la falta de equipamiento, deficiencias en
infraestructura y falta de especialistas, lo cual es un problema a nivel
nacional. Indicó que de no tomarse acciones, se tendría que esperar 50
años para tener la cantidad de especialistas que requiere el sistema de
salud, por lo que se busca trabajar con las universidades y acortar el
periodo de especialización.
Álvaro Vidal dijo que EsSalud espera que el Fondo Nacional
de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) haga
posible incentivos y mejores pagos para los profesionales, para evitar
la migración de especialistas al extranjero. ß