Un centro médico canadiense asegura que sus médicos son más veloces que los elevadores y que no utilizarlos les permite ahorrar 15 minutos del día de trabajo. La ausencia de tiempo de espera, la principal causa
Crédito foto: Reuters
Un equipo de un hospital de Canadá descubrió que cuando los
médicos usaban las escaleras en lugar del ascensor,
le restaban 15 minutos al día de trabajo. El estudio publicado en
Canadian Medical Association Journal lo atribuyó a la ausencia de tiempo de espera.
Los expertos recomiendan agregar actividad física a las acciones diarias. Eso incluye estacionar más lejos para caminar hasta el destino y
reemplazar el ascensor por las escaleras. Pero mucha gente opta por el ascensor, apuntó el médico Thomas Wilson, autor principal de la investigación.
Un motivo sería la creencia de que así se ahorra tiempo.
El equipo de Wilson, del Hospital Universitario Real de Saskatoon, en
Saskatchewan, Canadá, puso a prueba esa hipótesis con médicos de su
hospital.
Los autores
midieron el tiempo que demoraba
cada médico en realizar 14 viajes distintos por las
escaleras (sin correr) y por el
ascensor, en diferentes momentos de los días de semana y el fin de semana.
El viaje más largo fue entre la planta baja y el sexto piso. Los resultados demostraron que
los médicos eran más veloces que los ascensores. En promedio, demoraron
13 segundos para subir un piso, mientras que el ascensor tardó 37 segundos.
Los 14 viajes por escalera llevaron alrededor de 10 minutos, comparado con entre
20 y 25 minutos en ascensor.
Wilson consideró que los resultados podrían extrapolarse a hospitales
de un tamaño similar. Claro que no todos trabajan en un hospital.
Un empleado de oficina, por ejemplo, no recorre tantos pisos por día y el tiempo de espera del ascensor sería mucho más corto. En este caso, usar
las escaleras no le permitiría ahorrar 15 minutos del día de trabajo. Aun así, es una opción inteligente.
"La población debería pensar seriamente en usar las escaleras. Todos tenemos el hábito de presionar el botón del ascensor", dijo Wilson.
Obviamente, si una persona trabaja en un piso alto, subir por la
escalera no sería una opción. Pero, para la mayoría de las personas
saludables, aseguró que subir algunas escaleras está dentro de lo
razonable.
El doctor Philippe Meyer, cardiólogo del Hospital Universitario de
Ginebra, en Suiza, coincidió en que el ahorro de tiempo motivaría a los
trabajadores que tienen que subir y bajar algunos pisos. "
Usar las escaleras permitiría ahorrar tiempo en un edificio de tres o cuatro pisos, pero no en el Empire State Building", señaló.
En un estudio publicado en 2010, Meyer había hallado que promover el uso de las escaleras permitía a los
empleados sedentarios lograr
beneficios evidentes.
Infobae