Mostrando entradas con la etiqueta Aplicación Telefonos Inteligentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicación Telefonos Inteligentes. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2022

Cajamarca - Huanuco - San Martin; Hospitales y Centros de Salud

  • CUSCO: Puente Rocotales en 50%. 
  • HUÁNUCO: Hospital De Llata en 70%. 
  • SAN MARTÍN: Inauguran nueva sala de Hospitalización del Hospital II-E Lamas. 
  • EMPRESA EGA AGROINDUSTRIAL INAUGURO PLANTA DE PACKING EN ZOFRA. 
  • CAJAMARCA: Inauguran Laboratorio Central De La Red Integrada De Salud Cajamarca. 


martes, 13 de octubre de 2020

Ingenio peruano: jóvenes huancaínos crean plataforma digital de acompañamiento médico

Está dirigido para pacientes con síntomas de covid-19 y brinda información validada

Jóvenes egresados de Huancayo crearon una interesante plataforma digital de acompañamiento médico dirigido a personas con síntomas de coronavirus (covid-19). ANDINA/Difusión

Jóvenes egresados de Huancayo crearon una interesante plataforma digital de acompañamiento médico dirigido a personas con síntomas de coronavirus (covid-19). ANDINA/Difusión

11:36 | Huancayo, oct. 13.

Lelis Coronel Chucos y Alberto Torres Hinostroza son dos jóvenes egresados de las carreras de Medicina Humana e Ingeniería Mecatrónica respectivamente, que impulsan el proyecto AyDOC, que consiste en una plataforma digital de acompañamiento médico orientado a las personas con síntimas de coronavirus (covid-19).


El interesante proyecto, diseñado para hacer frente al exceso de información falsa y la saturación del sistema de salud, obtuvo el segundo lugar en el concurso Start de Wichay, la incubadora de negocio de la Universidad Continental de Huancayo. 

AyDoc es una plataforma digital de acompañamiento médico para pacientes con síntomas de coronavirus. Sus creadores ganaron un capital semilla de 5,000 soles, incentivo con el que buscan mejoraar la propuesta. “La covid-19 sacó a la luz las deficiencias de nuestro sistema de salud; pero al mismo tiempo le abrió las puertas a la tecnología”, refirió Lelis Coronel.


AyDoc es un servicio remoto que puede ser usado desde el teléfono móvil, con el objetivo de orientar y dar respuestas a problemas médicos mediante un triaje digital e información validada por especialistas en salud. El usuario podrá programar una atención oportuna vía teleconsulta, telemonitoreo o en casos más complejos una sugerencia de visita al hospital más cercano de acuerdo a su ubicación.  

Lelis Coronel comenta que la plataforma nace para hacer frente a la infodemia (exceso de data falsa), así como reducir la saturación del sistema de salud, dificultades que observa a diario en la posta médica donde realiza el Serums. “Las personas llegan con síntomas de automedicación debido a que no sabían cómo curarse, o porque desconocían a qué especialista acudir. Era necesario cubrir este vacío con ayuda de la tecnología y el conocimiento”, mencionó. 

Por su parte, Alberto Torres, egresado de la carrera de Ingeniería Mecatrónica asevera que su dominio en gestiones tecnológicas permitió dar vida a AyDoc. “En el proceso existieron muchas preguntas que fueron resueltas con ayuda de la programación”, puntualizó.


La interesante innovación será puesta a disposición en planes personales, familiares, empresariales y de comunidad segura. Esta última busca gestionar con gobiernos locales, regionales y hasta nacionales la cobertura para personas de bajos recursos. Se informó que AyDoc, se encuentra en proceso de más implementaciones, como la incorporación de inteligencia artificial para obtener mejores resultados.
 

sábado, 26 de septiembre de 2020

La musicoterapia ayuda a pacientes en rehabilitación física o cognitiva

 La música es realmente una terapia para el alma, capaz de estimular emociones sin igual, e incluso como elemento sanador. La musicoterapia es capaz de ayudar a pacientes en rehabilitación física o cognitiva, e incluso reducir el uso de fármacos en tratamientos fisiológicos.

viernes, 18 de septiembre de 2020

Minsa lanza aplicativo Zucar para aprender a prevenir y controlar diabetes mellitus tipo 2

Es gratuito y cuenta con la solidez científica y el respaldo técnico de los especialistas en nutrición del INS

Minsa lanza aplicativo Zucar para aprender a prevenir y controlar diabetes mellitus tipo 2. Foto: ANDINA/Difusión.

Minsa lanza aplicativo Zucar para aprender a prevenir y controlar diabetes mellitus tipo 2. Foto: ANDINA/Difusión.

14:36 | Lima, set. 17.

A fin de prevenir y controlar la diabetes mellitus tipo 2 en persona joven, adulta y adulta mayor, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó el aplicativo móvil nutricional ‘Zucar: Herramienta contra la diabetes’, con el cual la población aprenderá más sobre esta enfermedad crónica, cómo evitarla o convivir con ella a través de un estilo de vida saludable, informó el portafolio.

Esta app, diseñada y validada por los especialistas en nutrición del Instituto Nacional de Salud (INS), es una herramienta con información clara, oportuna y completa, que ayudará a llegar al peso ideal, teniendo como base un plan de alimentación personalizado, equilibrado, variado, moderado y fraccionado al considerar las porciones de alimentos necesarios, según edad, sexo, peso, estatura, estrés y actividad física.


El jefe del INS, César Cabezas Sánchez, invitó a usar esta nueva herramienta informática que da respuestas a preguntas más comunes sobre esta enfermedad y cuenta con la solidez científica y el respaldo técnico de los nutricionistas de la referida institución.

“'Zucar' es un aplicativo muy útil, descárguenlo, úsenlo y compártanlo. La app ofrece una calculadora, fotos e imágenes interactivas para el diseño de un plato saludable según el tamaño de porción, frecuencia que deben ser ingeridos y grupo de alimento que ayudarán a prevenir y controlar esta enfermedad”, manifestó el funcionario.

Por su parte, el nutricionista Henry Trujillo Aspilcueta, que estuvo a cargo de la creación del nuevo aplicativo, explicó que se han recogido todas las necesidades de información que tienen las personas jóvenes, adultas y adultas mayores afectadas y en riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2, que es la forma más común de esta enfermedad.


“Cuando una persona es recientemente diagnosticada, debe comenzar con una alimentación especializada para logar un control metabólico. Asimismo, los que ya padecen de diabetes mellitus tipo 2 lo deben hacer para evitar complicaciones y las personas sanas con familiares diabéticos también deberían llevar una alimentación saludable. Es muy útil”, explicó.

El Minsa señala que el aplicativo Zucar es gratuito y se encuentra disponible en Google Play. Una vez descargado en el smartphone o tablet, el usuario encontrará un menú desplegable que le permitirá acceder a información sobre los grupos de alimentos, sistema de intercambio de alimentos, control de porciones utilizando el método de la mano, planificador de comidas saludables utilizando el método del plato y metas de control.

“Una persona informada y responsable logrará consumir menos azúcar y tener más vida” concluyó Trujillo.

https://andina.pe/agencia/noticia-minsa-lanza-aplicativo-zucar-para-aprender-a-prevenir-y-controlar-diabetes-mellitus-tipo-2-814194.aspx

martes, 5 de mayo de 2020

Especial coronavirus: frenar la expansión

La detección temprana del virus es clave para frenar la expansión de la pandemia. Las nuevas tecnologías han adquirido una importancia clave, pero los expertos advierten de los riesgos. También conoceremos los retos a los que se enfrenta Chile de la experta en epidemiología Ximena Aguilera.

martes, 16 de julio de 2019

Crean en Perú aplicación móvil que busca revertir la automedicación

Con la finalidad de revertir el alto nivel de automedicación y de atender algunas urgencias en zonas aisladas de Perú, estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMS) crearon un aplicativo denominado “InkaDoctor”, que busca acercar el médico al paciente a través de consultas mediante chat y videollamadas de manera rápida, sencilla y cómoda.

martes, 24 de julio de 2018

Escolares en los Hospitales - Conoce el rol de los profesores hospitalarios

¿Cuál es el rol del profesor hospitalario? 
En su programa "Tiempo Real", bajo la conducción de César Chaman, hablaremos del papel que cumplen estos docentes y la oportunidad de educación que representan para 150 mil niños en el Perú.

Nos acompaña Elena María Cotos Flores, profesora en la Clinica San Juan de Dios de Lima.

miércoles, 11 de julio de 2018

miércoles, 20 de junio de 2018

Innnóvate Perú | Minidocumental 'Mamás del río'

Inngenios peruanos que transforman”, son tres minidocumentales creados por Pacha Films y Bim consulting, que narran las experiencias innovadoras para afrontar algunas carencias o problemas en el país.

En este tercer producto se narra la historia de Magaly Blas, quien nos traslada a la selva peruana, donde identificó que en la Amazonía el 80% de mujeres dan a luz en su casa y para llegar a un centro médico tienen que movilizarse hasta ocho 8 horas.

Fue así como Magaly diseñó un proyecto que consiste en el uso de teléfonos inteligentes para enviar información de gestantes a un barco médico y a los centros de salud.