Mostrando entradas con la etiqueta Programa Nacional de Alimentación Escolar (Qali Warma). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa Nacional de Alimentación Escolar (Qali Warma). Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de agosto de 2018

Qali Warma atenderá a 140 mil escolares de secundaria en la amazonía

A partir de la fecha y por primera vez, 140 mil alumnos del nivel secundario en colegios públicos de la amazonía se beneficiarán con raciones alimenticias del programa Qali Warma, así lo anunció la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa.

lunes, 19 de febrero de 2018

Promueven loncheras nutritivas con bebidas naturales para escolares

Los refrigerios escolares no reemplazan el desayuno, por eso se proponen loncheras saludables compuestos a base de frutas de estación, bebidas naturales y preparaciones propias de cada región.

martes, 13 de febrero de 2018

Resultados de estudio de impacto de Qali Warma se conocerán en octubre

La directora ejecutiva de Qali Warma, Carla Fajardo, afirmó que para octubre de presente año se conocerán los resultados de la medición de impacto de programa social, con la finalidad de hacer ajustes y cambios orientados a seguir mejorando el servicio.

viernes, 29 de abril de 2016

Supervisaron servicio alimentario Qali Warma en Madre de Dios

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) Paola Bustamante, y el gobernador de Madre de Dios Luis Otsuka, sostuvieron una larga reunión de trabajo en donde se explicaron los esfuerzos que se desarrollan de manera intersectorial e intergubernamental por cerrar las brechas de desigualdad, brindar acceso a los servicios básicos y mejorar la calidad de vida de las personas en pobreza y extrema pobreza.

Durante el encuentro, la ministra adelantó que próximamente el programa Juntos ingresará a las 3 provincias de Madre de Dios y propiciar que en unos 500 hogares se logre el compromiso de las madres gestantes acudan a sus controles de gestación y a la vez puedan llevar a sus menores hijos a controles de salud, así como llevarlos a la escuela. Los hogares recibirán S/. 200 cada dos meses.

La funcionaria explicó que en el caso de Qali Warma se atiende a un total de 25,761 escolares de 326 instituciones educativas del Manu (89), Tahuamanu (37) y Tambopata (200). El presupuesto supera los S/. 8.3 millones.

En el caso de Foncodes, durante el 2015, se atendió 4 proyectos en la provincia del Manu con una inversión de S/. 2,1 millones en beneficio de 401 hogares.

Asimismo, informó que para el 2016, el Programa Pensión 65 continuará con la transferencia de incentivos monetarios a favor de 687 personas adultas mayores en situación de extrema pobreza en los 11 distritos del departamento con una asignación presupuestal de 360,964 soles.



 
Supervisión programas sociales

En el segundo día de trabajo, ambas autoridades supervisaron el servicio alimentario que brinda Qali Warma en la Institución Educativa Inicial N°261 del distrito de Tambopata.

En dicha escuela, Bustamante y Otsuka compartieron el desayuno con los estudiantes, dialogaron con los niños y niñas usuarios del programa; así como con los padres de familia y plana docente.

Posteriormente, se dirigieron al distrito de Laberinto y a la localidad de Planchón distrito de Las Piedras, para conversar conocer las experiencias en el marco del Premio Sello Municipal que les ha permitido implementar espacios públicos de juego para niños desde los 0 hasta los 5 años. También visitaron a adultos mayores del programa Pensión 65.

Finalmente, acudieron a los hogares del Servicio de Acompañamiento de Familias (SAF) del programa Cuna Más, en el Centro Poblado Villa Alejandro Toledo.


jueves, 21 de abril de 2016

Jefe del Estado supervisó programa Juntos, Qali Warma y Pensión 65 en Ollantaytambo

Cusco, abr. 13. El Gobierno nacional ha invertido mil millones de soles en los programas sociales promovidos en la región Cusco, los cuales han beneficiado a millones de familias cusqueñas, indicó hoy el presidente Ollanta Humala.

Fue tras supervisar el funcionamiento de Qali Warma, Juntos, Pensión 65 y Cuna Más, en el distrito cusqueño de Ollantaytambo, señaló que Qali Warma brinda desayunos y almuerzos a más de tres millones de estudiantes de colegios públicos a nivel nacional. Sobre Juntos, manifestó que se trata de un buen programa que se ha expandido a más de 800 mil familias.

http://portal.andina.com.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2016/04/13/000351162W.jpg

Acompañado de los ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, dijo que en este programa el gobierno apuesta por la mujer porque ella, cuando sale de la pobreza, lo hace de la mano con sus hijos.

En relación a Pensión 65, indicó que fue creado por su gobierno pensando en los más pobres, para reivindicar al adulto mayor, en el marco de la política de inclusión social que promueve su gestión gubernamental.

Afirmó que ahora Pensión 65 beneficia a medio millón de adultos mayores que estaban en extrema pobreza.

“No se puede mirar el futuro si no somos solidarios”, enfatizó. Recalcó que la política de inclusión de su gobierno es inclusión para crecer.

http://portal.andina.com.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2016/04/13/000351161W.jpg

Asimismo, señaló que Cuna Más nació como una ida de lo que eran los wawa wasis para apoyar a los padres de familia que trabajan, con la atención de sus  menores hijos.

El presidente Ollanta Humala exhortó a la siguiente administración del Ejecutivo a seguir adelante con los programas sociales y no retrocederlos, porque benefician y son un derecho de millones de peruanos.

http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-presidente-ollanta-humala-inaugurara-viviendas-techo-propio-ollantaytambocusco-607792.aspx

Presidente Ollanta Humala supervisó programa Qali Warma en Tacna

El presidente de la República Ollanta Humala Tasso y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social Paola Bustamante supervisaron el servicio alimentario del programa Qali Warma en Tacna.
Tras entrevistarse con los funcionarios encargados del programa en la institución educativa José Olaya del centro poblado de Ancomarca, el jefe de Estado compartió un almuerzo con los alumnos de este centro de estudios.

Durante la comida que consistió de guiso de trucha con arroz e infusión de muña, Bustamante explicó el proceso que garantiza la salubridad de los alimentos.
“Todo tiene autorización sanitaria y tiene además la verificación tanto de Digesa en lo que corresponda, Sanipes y Senasa de tal manera que todos los alimentos que son adquiridos a través de los procesos que se realizan con nuestros operadores logísticos que son los proveedores que traen hasta aquí, Ancomarca. Hay una revisión exhaustiva de los productos cuando se compran en el almacén del proveedor y luego cuando llegan al colegio; y con el comité de alimentación escolar además que lo tiene a cargo el director del colegio”, precisó.

El alcalde del distrito de Palca, Wilber Tapia Alave, y el director del colegio José Olaya destacaron la importancia y la repercusión del programa social en el aprendizaje de los niños, así como la ejecución de diversos proyectos de desarrollo en la zona.
Antes de retirarse a inspeccionar las labores del tambo de Alto Perú, el mandatario destacó que los 23 estudiantes de la escuela pública que visitó tienen las puertas abiertas al programa Beca 18 para que sigan sus estudios.


Supervisan servicio del programa Qali Warma en Amazonas

El presidente de la República, Ollanta Humala, y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, supervisaron el servicio que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el distrito de Santa María de Nieva, en la región Amazonas.

En la Institución Educativa Inicial N° 206 verificaron el correcto almacenamiento, preparado, distribución y consumo de los alimentos en beneficio de los niños y niñas de ese plantel.

Durante su visita, las autoridades degustaron y compartieron con los escolares un nutritivo y delicioso almuerzo.



Entrega alimentos a colegios 


El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma entregó más de ocho toneladas de alimentos altamente proteicos, como la quinua, a las instituciones educativas ubicadas en las comunidades nativas de Shaim, Wichim, Pampaentsa, y otras aledañas al distrito El Cenepa, en la región Amazonas.

Los alimentos consisten en hojuela de avena con quinua, galletas de quinua, lenteja, frijol, arveja, leche, harina de plátano, de trigo y de maíz, conserva de pescado y de res, entre otros, detalló el jefe de la Unidad Territorial, Mauricio Tang, al indicar que se trata de un segundo envío.

Precisó que el servicio alimentario se está brindando a 1,531 usuarios del nivel inicial, primaria y secundaria de las 33 instituciones educativas de las comunidades de Wichim, Teesh, Shaim, Kunchaim, Chigkanas, Najem Entsa, Pampaentsa, Shamatak Chico, Shamatak Grande, Kusu Chico, Achuim, Umukai, Mejesh, Pijuayal, Waisim, Tunats, Kumpauentsa y Tagkejip.

El funcionario informó que el traslado de los alimentos a las comunidades nativas como Shaim y Wichim se está realizando por vía aérea gracias al trabajo intersectorial entre el Midis y el Ministerio de Defensa que facilita un acceso seguro a esta zona de frontera con Ecuador.

Qali Warma, programa social del Midis, brinda en Amazonas servicio alimentario escolar a 101,625 niños y niñas de 2,415 instituciones educativas de los niveles inicial y primaria, y de secundaria de las comunidades nativas. A nivel nacional, tiene como meta atender a 3.4 millones de escolares de más de 60 mil instituciones educativas.


martes, 19 de abril de 2016

Huancavelica; Qali Warma es un programa único e inédito de alimentación escolar

Huancavelica, abr. 6. El presidente Ollanta Humala visitó hoy a escolares que son beneficiarios de Qali Warma en la I.E. Primaria N° 36552, en el distrito huancavelicano de Huando, en Huancavelica, con el fin de supervisar este servicio alimentario y compartir un almuerzo con los 41 niños y niñas de este plantel.

http://portal.andina.com.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2016/04/06/000349803W.jpg

"Qali Warma tiene un proceso innovador, hemos aprendido en ese proceso. Es un programa único, es inédito, pues antes no había nada similar, y da gusto ver cómo los niños disfrutan de sus alimentos", expresó el Jefe de Estado, acompañado por la Primera Dama, Nadine Heredia, y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante.

http://portal.andina.com.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2016/04/06/000349806W.jpg

El Mandatario puntualizó que "es importante luchar para que Qali Warma se mantenga y se amplíe a toda la secundaria en los colegios; hay que defenderlo. Y que no baje la calidad de los alimentos".

http://portal.andina.com.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2016/04/06/000349791W.jpg

A su turno, la directora del centro educativo comentó que los padres de familia también están colaborando con Qali Warma, por ejemplo, con la limpieza del comedor y verificando el buen estado de los alimentos.

http://portal.andina.com.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2016/04/06/000349792W.jpg

En tanto, el gobernador de la región Huancavelica, Glodoaldo Alvarez, apuntó que Qali Warma es un programa grandioso pues aporta además a mejorar el rendimiento de los escolares y a reducir la desnutrición crónica en su región.


Qali Warma Huánuco beneficiará este año a más de 140,000 escolares

Huánuco, abr. 6. Este año el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma tiene programado atender a 140,667 niños y niñas de 3,183 colegios públicos de la región Huánuco, con desayunos y almuerzos nutritivos y variados, afirmó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante.

La titular del Midis, junto con el presidente de la República, Ollanta Humala, y  la primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, supervisaron en la víspera el servicio que brinda el Programa en el distrito de Panao, provincia de Pachitea.


En la institución educativa inicial N° 034 las autoridades del Gobierno nacional verificaron el correcto almacenamiento, preparado, distribución y consumo de los alimentos que brinda Qali Warma en beneficio de los  180 niños y niñas del citado plantel.

Durante su visita, las autoridades degustaron y compartieron con los escolares un nutritivo y delicioso almuerzo consistente en locro de zapallo, acompañado de arroz y tortilla de pescado.

La ministra Bustamante garantizó la entrega del servicio alimentario de calidad  que brinda dicho programa durante todos los días del año escolar.

Asimismo, tras dialogar con los miembros de la comunidad educativa y padres de familia del colegio, resaltó el papel fundamental que ellos cumplen en la inspección del servicio de alimentación.

Cabe recordar que este 2016 Qali Warma tiene como meta programada brindar el servicio alimentario a 3 millones 45,427 niños y niñas de 60,837 instituciones educativas.

http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-qali-warma-huanuco-beneficiara-este-ano-a-mas-140000-escolares-606569.aspx

viernes, 4 de marzo de 2016

Qali Warma beneficiará este año a 3.4 millones de escolares

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma atenderá este año a 3.4 millones de estudiantes de más 60 mil instituciones educativas del país. Así lo informó Mónica Moreno Saavedra, directora ejecutiva del programa adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Asimismo, indicó que más 260,000 padres de familia, directores y docentes han asegurado su participación en la gestión y vigilancia del servicio alimentario que brindará Qali Warma.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Programa de alimentación Qali Warma servirá de modelo a países como Haití y México

Países como Haití y México tomarán la experiencia peruana en alimentación escolar, como el programa Qali Warma, para desarrollar y fortalecer sus modelos y así beneficiar a los niños y niñas de sus respectivos países.

Durante su participación en el VII Seminario de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, el ministro de Educación de Haití, Nesmy Manigat, manifestó que los programas de alimentación dirigidos a escolares son de suma importancia y ello contribuirá a lograr el reto del país centroamericano que está centrado en el desarrollo económico.
“Nuestro país no cuenta con un programa de alimentación escolar. Estamos diseñando uno nuevo, y queremos aprender, compartir experiencias y buenas prácticas”, aseveró el funcionario, quien añadió que formalmente el país centroamericano se encuentra dialogando con autoridades del Perú para recibir asistencia técnica.

Por su parte, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, director general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal de México, señaló que la visión de los programas sociales mexicanos se basa es la transversalización de los mismos a fin que los usuarios se beneficien con otros programas.
“Nos ha parecido muy interesante como el Perú a través de Qali Warma llega a las zonas más alejadas del país y consolidan a pesar de las dificultades la presencia del Estado”, dijo.

Con la visita de expertos internacionales en alimentación escolar a la institución educativa Virgen de Fátima, en el distrito de Independencia, en donde más de 300 niños y niñas reciben diariamente los desayunos del Programa Qali Warma, concluyó el VII Seminario de Alimentación Escolar de América Latina y el Caribe, que se realizó en Lima y que contó con la participación de representantes de 22 países.

viernes, 3 de julio de 2015

PIAS: Los buques de salvación de nuestra Amazonía

Las Plataformas Itinerantes de Ayuda Social PIAS, son buques que llevan los principales servicios de ayuda a los pueblos más necesitados.
Este reportaje realizado por el Ministerio de Defensa muestra como es esta labor, un hecho inesperado ocurrió mientras se hacia este informe.

lunes, 22 de junio de 2015

El buque Salvador de la Selva (Canal 4) Cuarto Poder

Esta semana la Marina de Guerra del Perú (MGP) entregó las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) “Río Morona” y “Río Putumayo I”, a fin de contribuir a llevar los programas sociales del Estado a las zonas más alejadas de la Amazonía.
Como se recuerda, la MGP precisó que estas dos PIAS forman parte de las 12 embarcaciones que se tiene proyectado entregar para llegar a las cuencas del Alto Marañón, Alto Napo, Alto Pastaza, Alto Putumayo y Bajo Putumayo, Curaray, Huazaga, Morona y Tigre y Yavari, y apoyar la mejor calidad de vida de las poblaciones en situaciones vulnerables y de extrema pobreza.

Las PIAS son unidades fluviales acondicionadas como plataformas multisectoriales que acercan los organismos estatales a la población rural de cada cuenca del río Amazonas. Igualmente, los organismos estatales que brindan orientación y atención son el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Ministerio de Salud (Minsa), Seguro Integral de Salud (SIS), especialistas y psicólogos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), programas sociales del Ministerio de la Mujer con información del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres “Juntos”, Pensión 65, Programa Nacional de Alimentación Escolar “Qali Warma” y el Programa Nacional “Cuna Más”. Además, el módulo del Banco de la Nación facilita el cobro mensual del sueldo de los profesores, lo que antes ocasionaba un mes sin clases.

jueves, 11 de junio de 2015

Más de 340 mil escolares del país se beneficiarán con intervenciones de salud bucal del Minsa

Minsa lanzó en San Juan de Lurigancho, el programa de Salud Bucal como parte del Plan de Salud Escolar, que beneficiará a más de 350 mil estudiantes de los niveles inicial y primaria del ámbito del programa Qali Warma, en todo el país.