Mostrando entradas con la etiqueta Plan Bienvenidos a la Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan Bienvenidos a la Vida. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de diciembre de 2014

Plan Bienvenidos a la Vida atenderá a 35 mil recién nacidos en primera fase

Lima, dic. 25. Unos 35 mil niños recién nacidos se beneficiarán en una primera fase con el Plan Bienvenidos a la Vida que el Ministerio de Salud pondrá en marcha en distritos de extrema pobreza del país, informó el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya León.

El plan, presentado hoy por la Primera Dama Nadine Heredia y el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, busca mejorar la protección social que ofrece el Estado a los recién nacidos y reducir la mortalidad neonatal que en un 33% ocurre durante las primeras 24 horas del nacimiento, y en un 72 % la primera semana. 

"Vigilaremos con énfasis la salud de los recién nacidos, sus primeros 28 días, desde que deja el establecimiento hasta que llega a su casa. Fortaleceremos las visitas domiciliarias para orientar a la madre de familia en prácticas de alimentación e higiene que todavía desconoce", comentó Minaya a la agencia Andina.


Bienvenido a la Vida se desarrollará en dos fases. La primera, empezará en enero y durará seis meses. Se implementará en los distritos con poblaciones en extrema pobreza de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco y Puno.   

En esos lugares el personal de los establecimientos de salud con capacidad de atender partos y servicios de pediatría y ginecología proveerá a los recién nacidos de su Seguro Integral de Salud (SIS) y de su Certificado de Nacido Vivo, comentó Minaya León.

Además entregará a la mamá un Kit de suministro con objetos y herramientas como un juego de sábanas, mantas polares para su abrigo, enterizos, chaquetas, pañuelos, toallas de felpa, pañales, sonajera de hule, necesarios para los primeros 28 días de nacido del bebé.  

En coordinación con los promotores, los trabajadores de salud asegurarán que el menor obtenga su Documento de Identidad (DNI), mientras que su familia será afiliada al programa Juntos u otros que ofrece el Estado.  

"Los recién nacidos mueren sobre todo por causas prevenibles. Un 33% por ejemplo fallece por prematuriedad, 22% por neumonía o infecciones diarréicas, 14% por asfixia y otro porcentaje por malformaciones congénitas. Por eso los partos tienen que ser institucionalizados pues las madres necesitan mejorar prácticas".

La segunda fase del plan empezará en julio del 2016 y en zonas de extrema pobreza de la costa y en la amazonía, adelantó Minaya León.

El Plan Bienvenidos a la Vida lo impulsa el programa Salud Materna Perinatal que tiene previsto invertir un presupuesto de S/. 50 millones durante el 2015.

SIS cubre a todos los recién nacidos que no tienen seguro de salud

Lima, dic. 27. El Seguro Integral de Salud (SIS) cubre a todos los recién nacidos que no cuentan con un seguro y forma parte de los beneficios del plan “Bienvenidos a la Vida” que busca reducir la mortalidad neonatal, señaló hoy el ministro de Salud, Aníbal Velásquez.
El SIS afiliará a todo recién nacido sin seguro, a la mamá se le entregará un carné y un USB con información, como es su partida de nacimiento y otros beneficios”, afirmó.

Refirió que desde este mes el SIS cubre de “manera automática” a los recién nacidos que no tienen seguro y las madres solo deben acudir a la oficina del Registro Nacional de Identidad Nacional (Reniec) que está dentro de los hospitales para acceder a este beneficio y otros.
Precisó que existen 15 millones de afiliados al SIS, y son personas que “tienen condiciones de vulnerabilidad” económica.


Asimismo, señaló que para el Plan Nacional “Bienvenidos a la Vida” el gobierno ha destinado 50 millones de soles para el 2015 y comenzará a implementarse en la sierra, priorizando las zonas más pobres del país.
Bienvenidos a la Vida entrega una caja cuna a las madres para sus recién nacidos, la cual contiene abrigo, un kit de higiene, cuidados y estimulación para el bebé. Se estima que son más de 34,000 kits adecuados a las tres regiones: costa, sierra y selva.

Este plan, además, fortalece la atención inmediata del recién nacido a través de visitas domiciliarias y la afiliación al SIS.
El Perú es ejemplo en el mundo de reducción de mortalidad infantil, lo cual ha permitido cumplir con el objetivo de desarrollo del milenio, destacó el ministro Velásquez.
El 70 por ciento de muertes de niños en el primer año de vida son evitables. Allí enfocamos nuestros esfuerzos”, subrayó.

Explicó que “Bienvenidos a la Vida” es un plan integral, porque promueve la práctica de retrasar el corte del cordón umbilical, a fin que el recién nacido reciba más hemoglobina de la madre.
Por otra parte, remarcó que el SIS “es un derecho”, y ya se registra más de 100,000 atenciones de cáncer integral y 40,000 detecciones de esta enfermedad que salvaron vidas, tras enfatizar que según la última encuesta de hogares sólo el 10 por ciento de la población no accede a un servicio de salud por falta de dinero.

De otro lado, señaló que el reto de su portafolio es continuar con la reducción de la anemia en todos los sectores del país y para ello realizan una campaña.
Finalmente, destacó que el sector salud vive una “paz laboral”, tras atenderse las demandas de los gremios sindicales, al enfatizar el trabajo conjunto “para salvar vidas” que es el motivo de su sector.
 

viernes, 26 de diciembre de 2014

Lanzan plan para reducir muertes de recién nacidos en zonas de extrema pobreza

Ayer, a través del MINSA, fue puesto en marcha el Plan Nacional Bienvenidos a la Vida, dirigido a los recién nacidos. Esta iniciativa del actual Gobierno, beneficiará en su primera etapa a 35 mil niños, de familias en situación de extrema pobreza. 
Este proyecto servirá para mejorar la protección social que ofrece el Estado a los recién nacidos y reducir la  mortalidad neonatal que, actualmente, ocurre en un 33% durante las primeras 24 horas del nacimiento; y en un 72 %, la primera semana. Para el 2013, la tasa de mortalidad neonatal era de 11 de cada 1000 nacidos.

Bienvenido a la Vida se desarrollará en enero, inicialmente en los distritos con poblaciones en extrema pobreza de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco y Puno. 
Para cumplir con sus objetivos, se asegurará el acceso al DNI, al Seguro Integral de Salud (SIS), se entregará el Certificado de Nacido Vivo y la familia será afiliada al programa Juntos.

Además, se entregará a la mamá un Kit de suministros con objetos y herramientas, como un juego de sábanas, mantas polares para su abrigo, enterizos, chaquetas, pañuelos, toallas de felpa, pañales, sonajera de hule, implementos necesarios para los primeros 28 días de nacido del bebé. 
La segunda fase del plan empezará en julio del 2016 y en zonas de extrema pobreza de la costa y en la Amazonía. 
El Plan Bienvenidos a la Vida lo impulsa el programa Salud Materna Perinatal que tiene previsto invertir un presupuesto de S/. 50 millones durante el 2015.