“El SIS afiliará a todo recién nacido sin
seguro, a la mamá se le entregará un carné y un USB con información,
como es su partida de nacimiento y otros beneficios”, afirmó.
Refirió
que desde este mes el SIS cubre de “manera automática” a los recién
nacidos que no tienen seguro y las madres solo deben acudir a la oficina
del Registro Nacional de Identidad Nacional (Reniec) que está dentro de
los hospitales para acceder a este beneficio y otros.
Precisó que existen 15 millones de afiliados al SIS, y son personas que “tienen condiciones de vulnerabilidad” económica.
Asimismo, señaló
que para el Plan Nacional “Bienvenidos a la Vida” el gobierno ha
destinado 50 millones de soles para el 2015 y comenzará a implementarse
en la sierra, priorizando las zonas más pobres del país.
Bienvenidos
a la Vida entrega una caja cuna a las madres para sus recién nacidos,
la cual contiene abrigo, un kit de higiene, cuidados y estimulación para
el bebé. Se estima que son más de 34,000 kits adecuados a las tres
regiones: costa, sierra y selva.
Este plan, además, fortalece la atención inmediata del recién nacido a través de visitas domiciliarias y la afiliación al SIS.
El
Perú es ejemplo en el mundo de reducción de mortalidad infantil, lo
cual ha permitido cumplir con el objetivo de desarrollo del milenio,
destacó el ministro Velásquez.
“El 70 por ciento de muertes de niños en el primer año de vida son evitables. Allí enfocamos nuestros esfuerzos”, subrayó.
Explicó
que “Bienvenidos a la Vida” es un plan integral, porque promueve la
práctica de retrasar el corte del cordón umbilical, a fin que el recién
nacido reciba más hemoglobina de la madre.
Por
otra parte, remarcó que el SIS “es un derecho”, y ya se registra más de
100,000 atenciones de cáncer integral y 40,000 detecciones de esta
enfermedad que salvaron vidas, tras enfatizar que según la última
encuesta de hogares sólo el 10 por ciento de la población no accede a un
servicio de salud por falta de dinero.
De otro
lado, señaló que el reto de su portafolio es continuar con la reducción
de la anemia en todos los sectores del país y para ello realizan una
campaña.
Finalmente, destacó que el sector
salud vive una “paz laboral”, tras atenderse las demandas de los gremios
sindicales, al enfatizar el trabajo conjunto “para salvar vidas” que es
el motivo de su sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario