Lima, dic. 26. El ministro del Interior, Daniel Urresti, anunció hoy que se tercerizará el almacenamiento y distribución de medicinas del hospital de la Policía Luis N. Sáenz para acabar con las mafias que trafican con esos productos.
Durante la supervisión del inicio de las obras de
ampliación y mejoramiento de dicho nosocomio, ubicado en Jesús María,
Urresti aseguró que se acabará la doble entrega de medicinas y la receta
de medicinas raras y caras para una simple gripe.
Según señaló, tanto en ese hospital como en otros nosocomios existen "enfermos profesionales",
que pareciera que trabajan en esos lugares porque todo el día se les ve
merodeando y dando vueltas para sacar recetas caras, obtener las
medicinas y hacer un carrusel, vendiéndolas a farmacias o a terceros.
"Eso se tiene que acabar; vamos a denunciar a las mafias del hospital", remarcó.
El
titular del Interior dijo que ese nosocomio no tiene capacidad para dar
atención a todo el personal policial, por lo que a partir del 2015 se
cambiará el sistema administrativo.
El pabellón central del hospital de Policía será remodelado con una inversión de 11 millones de soles en un plazo de 180 días.
Además,
se construirá una nueva infraestructura de cinco pisos, con una
inversión de 208 millones de soles. El inmueble tendrá 80 consultorios y
136 camas de hospitalización.
Lima, dic. 27.
Con una inversión de 9 millones 983 mil soles se iniciaron las obras de
mejoramiento del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis
N. Sáenz, cuyo plazo de entrega está previsto para julio del año 2015 y
que permitirá mejorar la calidad del servicio que se brinda a los
policías y su familia.
“Se ha decidido invertir en salud porque es una
necesidad dentro un hospital cuya atención es insostenible al no tener
en estos momentos la capacidad de atención para toda la familia
policial”, manifestó el ministro del Interior, Daniel Urresti Elera,
durante el inicio de los trabajos.
Informó que el
año 2015 se cambiará el sistema administrativo y también se harán las
gestiones necesarias para tercerizar el almacenamiento y distribución de
los medicamentos en el Hospital.
“Vamos a limpiar
totalmente a las mafias que hay en el hospital. En julio del 2016
dejaremos este hospital como se debió tenerlo hace muchos años, es
decir, completamente modernizado”, anotó.
Lamentó
que el pasado gobierno haya colocado la “primera piedra” para el inicio
de obras de mejora en la infraestructura sin un adecuado expediente
técnico ni un terreno debidamente saneado.
Precisó
que recién el pasado 18 de diciembre del presente año se pudo obtener
la licencia de construcción expedida por la Municipalidad de Jesús
María.
Urresti dijo que ha llegado el momento de
que un gobierno como el presente dé soluciones a esta problemática,
dejando expedito el camino para que otros gobiernos repliquen las obras
en los demás hospitales de sanidad policial de las provincias del país.
La
mejora en la infraestructura del Servicio de Emergencia del citado
nosocomio permitirá modernizar el acceso a los servicios de atención en
situaciones de emergencias y urgencias; incrementar la capacidad
resolutiva y atender en ambientes cómodos y con espacio adecuado para
una mejor atención.
Los beneficiarios directos
serán más de 769,280 personas que conforman la familia policial, entre
titulares y familiares derechohabientes.
El
Servicio de Emergencia contará con tres unidades de traumashock y dos
quirófanos, que permitirán proteger y asistir inmediatamente al paciente
grave. Además, contará con el mejor equipo de Rayos X del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario