Mostrando entradas con la etiqueta Centro Nacional de Telemedicina (CENATE). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro Nacional de Telemedicina (CENATE). Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2014

Telemedicina permitirá ahorrar 2.5 millones de nuevos soles en atenciones de EsSalud

Actualmente EsSalud se encuentra en proceso de adquisición de 82 estaciones de trabajo especializadas para lectura de imágenes médicas, equipos de telemedicina para visita hospitalaria, unidades móviles de mamografía, ecografía y toma de citología cervical, así como servidores de almacenamiento para poder implementar el servicio en todo el país.
 
Un ahorro de S/. 2.5 millones en referencias de pacientes generará el uso de la telemedicina en el Seguro Social de Salud (EsSalud), que permite el acceso en tiempo real a diagnósticos y tratamientos especializados de calidad para pacientes ubicados en zonas alejadas del país, gracias al uso de las tecnologías de la información y comunicación.
Así lo sostuvo la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, en la ceremonia de inauguración del moderno Centro de Telemedicina, ubicado en Complejo Arenales de esa entidad, acto que estuvo encabezado por el presidente de la República, Ollanta Humala, y en la que participó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola.

La funcionaria destacó que la telemedicina no solo significa un importante ahorro de recursos económicos para EsSalud, sino también contribuye al cuidado del medio ambiente, gracias a la visualización de placas radiográficas a distancia.
“La telemedicina nos permite acortar distancias, recorridos de horas de trayecto se convierten en segundos con un 'click' en nuestras estaciones de trabajo. Estamos humanizando la salud y la tecnología para brindar servicios de calidad, pues si bien la tecnología son los equipos y el software, lo más importante es el ser humano que desea servir y que se identifica con el seguro social”, enfatizó.

Baffigo afirmó que este sistema integrado de atención a nivel nacional se hizo posible gracias a la adquisición de hardware y software especializado que permite el almacenamiento y emisión de imágenes radiológicas de 32 Centros Asistenciales del país, así como la ampliación del ancho de banda en las diversas sedes de provincias para telemedicina, teleconsulta y teleradiología, con una inversión superior a S/. 41 millones.

Por su parte, el presidente de la República, Ollanta Humala, destacó la importancia de este tipo de inversiones en tecnología al servicio de la salud pública para acercar el Estado al ciudadano.
“Cuando veo lo que puede hacer la telemedicina, una tomografía o una radiografía en tiempo real, y, a través de la tecnología, llegar a una opinión certera, científicamente correcta, para un paciente que no está en Lima sino en La Oroya o Huancavelica, es llevar al estado a los diversos rincones del país. Esperamos que la telemedicina pueda extenderse en el futuro, masificarla para que en el Perú todos tengan la oportunidad de tener medicina de calidad”, expresó el Jefe del Estado.

Las autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Telemedicina, donde se realizaron dos teleconsultas en tiempo real. Pacientes en Centros Asistenciales de Tocache y Bagua fueron evaluados, gracias a la tecnología, por especialistas en Lima.

http://www.larepublica.pe/22-10-2014/telemedicina-permitira-ahorrar-25-millones-de-nuevos-soles-en-atenciones-de-essalud 

Presidente Humala inaugura moderno centro de telemedicina de EsSalud

Lima, oct. 22. El presidente de la República, Ollanta Humala, participa hoy en la inauguración del Nuevo Centro Nacional de Telemedicina (Cenate), el cual brindará una atención especializada y de calidad a distancia.

El acto, iniciado a las 07:30 de la mañana, cuenta con la presencia además del ministro de Trabajo, Fredy Otárola, y de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virgilia Baffigo, entre otras autoridades.

El Cenate permite realizar consultas, diagnósticos y procedimientos interconectando los establecimientos de mayor complejidad con los lugares más remotos y distantes del país, que podrán acceder a especialistas y profesionales mediante la teleconsulta.

Asimismo, reduce significativamente las referencias médicas (traslado de los pacientes) y en principio, se calcula un ahorro superior a los dos millones y medio de soles a la institución en ese concepto. 

La inversión total del Centro Nacional de Telemedicina de EsSalud asciende a 41.57 millones de soles y se espera brindar alrededor de 70,000 atenciones el siguiente año.

La ceremonia se desarrollará en la sede del Centro Nacional de Telemedicina, en el Complejo Arenales, ubicado en la cuadra 13 de la avenida Arenales, en el distrito de Jesús María, preciso EsSalud.

Telemedicina en el Peru

Una madre gestante recibió hoy la noticia sobre el sexo del bebé que lleva en su vientre en un momento que compartió con el propio presidente de la República del Perú.  

Fue durante la práctica de una ecografía realizada en el marco de una tele consulta que enlazó al Nuevo Centro Nacional de Telemedicina (Cenate), ubicado en Jesús María (Lima), y un establecimiento de la red de EsSalud de Huánuco. 

http://www.tvperu.gob.pe/noticias/nacional/costa/64716-anecdota-de-la-telemedicina-en-peru-pdte-humala-y-medicos-revelan-a-gestante-sexo-de-su-bebe.html


Presidente Ollanta Humala participó en la inauguración del Centro Nacional de Telemedicina de EsSalud - CENATE que presta asistencia médica a lugares desatendidos y distantes de nuestro país desde Lima a través de tecnologías de la información y comunicación (TIC).



La Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Dra. Virginia Baffigo, presentó el Centro Nacional de Telemedicina (CENATE). Una importante obra que permitirá, gracias al uso de las tecnologías de la información y comunicación, una atención especializada y de calidad a distancia.