Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Alergía Alimentaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alergía Alimentaria. Mostrar todas las entradas
viernes, 11 de agosto de 2017
La intolerancia a la lactosa [HOY EN SALUD]
Etiquetas:
Alergía Alimentaria,
Campaña de Información,
Videos
Ubicación:
Peru
viernes, 24 de marzo de 2017
domingo, 10 de junio de 2012
Pacientes con alergia alimentaria acceden a nutrición especial en EsSalud
Lima, jun. 06 (ANDINA).
El Seguro Social de Salud (EsSalud) cuenta con la fórmula nutricional
especial que necesitan los pacientes con alergia alimentaria severa para
tener una mejor calidad de vida, aseguró hoy Jorge Rojas Ríos, gerente
de la Red Asistencial Rebagliati.
Explicó
que la alergia alimentaria es una patología que se manifiesta en
diferentes sistemas del organismo, especialmente en el aparato
digestivo, la piel y el aparato respiratorio.
“Se origina porque las proteínas de los alimentos –la leche en el caso de los niños- se convierte en un agente agresor que produce inflamación intestinal de diverso grado”, detalló.
Rojas Ríos señaló que en una primera etapa los niños con alergia alimentaria pueden sobrellevar este problema con fórmulas de hidrolizados proteicos extensos.
Agregó que solo un cinco por ciento de estos niños son alérgicos severos y sus manifestaciones, sobre todo en el aparato digestivo, lo que los lleva a la malnutrición.
“En EsSalud contamos con la fórmula pediátrica a base de aminoácidos libres, la cual venimos administrando como parte de su tratamiento a los pacientes que padecen alergia alimentaria severa”, informó el especialista, quien es también gerente de la Red Asistencial Rebagliati.
Por su parte, Hilda Paitanmala Montero, jefa del Servicio de Pediatría Especializada del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, refirió que este centro asistencial es el único de la Seguridad Social a nivel nacional que ofrece diagnóstico y tratamiento a los niños que presentan esta enfermedad.
A la fecha –comentó- se tiene un registro de 10 pacientes diagnosticados con alergia alimentaria severa, cuyas edades oscilan entre los dos meses y los seis años de edad.
Subrayó que todos estos pacientes vienen siendo controlados en los consultorios de Gastroenterología pediátrica y Nutrición médica
Del mismo modo, son atendidos en Gastroenterología Pediátrica Especializada, donde los médicos informan que su crecimiento y desarrollo son los adecuados hasta el momento.
En otro momento, el gerente de la Red Asistencial Rebagliati desmintió que se haya producido muerte por un supuesto desabastecimiento del producto.
“La actual gestión está preocupada por estos casos y monitorea el tema permanentemente. Por ello, podemos garantizar el tratamiento de este grupo de pacientes con la fórmula de nutrientes que necesitan”, enfatizó.
(FIN) NDP/LZD
Andina
“Se origina porque las proteínas de los alimentos –la leche en el caso de los niños- se convierte en un agente agresor que produce inflamación intestinal de diverso grado”, detalló.
Rojas Ríos señaló que en una primera etapa los niños con alergia alimentaria pueden sobrellevar este problema con fórmulas de hidrolizados proteicos extensos.
Agregó que solo un cinco por ciento de estos niños son alérgicos severos y sus manifestaciones, sobre todo en el aparato digestivo, lo que los lleva a la malnutrición.
“En EsSalud contamos con la fórmula pediátrica a base de aminoácidos libres, la cual venimos administrando como parte de su tratamiento a los pacientes que padecen alergia alimentaria severa”, informó el especialista, quien es también gerente de la Red Asistencial Rebagliati.
Por su parte, Hilda Paitanmala Montero, jefa del Servicio de Pediatría Especializada del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, refirió que este centro asistencial es el único de la Seguridad Social a nivel nacional que ofrece diagnóstico y tratamiento a los niños que presentan esta enfermedad.
A la fecha –comentó- se tiene un registro de 10 pacientes diagnosticados con alergia alimentaria severa, cuyas edades oscilan entre los dos meses y los seis años de edad.
Subrayó que todos estos pacientes vienen siendo controlados en los consultorios de Gastroenterología pediátrica y Nutrición médica
Del mismo modo, son atendidos en Gastroenterología Pediátrica Especializada, donde los médicos informan que su crecimiento y desarrollo son los adecuados hasta el momento.
En otro momento, el gerente de la Red Asistencial Rebagliati desmintió que se haya producido muerte por un supuesto desabastecimiento del producto.
“La actual gestión está preocupada por estos casos y monitorea el tema permanentemente. Por ello, podemos garantizar el tratamiento de este grupo de pacientes con la fórmula de nutrientes que necesitan”, enfatizó.
(FIN) NDP/LZD
Andina
Etiquetas:
Alergía Alimentaria,
EsSalud
Ubicación:
Perú
Suscribirse a:
Entradas (Atom)