Médicos de distintas especialidades participan de una campaña médica en esta provincia cajamarquina incluida en el estado de emergencia
Desde el lunes, médicos del
Ministerio de Salud atienden a pacientes de la provincia de
Celendín, en
Cajamarca,
en un hospital de campaña que se instaló como parte de la Campaña
Médica Especializada de Salud, que cuenta con diversas especialidades.
La iniciativa que continuará hasta el 19 de diciembre se da en el marco del
estado de emergencia que el gobierno de Ollanta Humala declaró en esa y otras tres provincias cajamarquinas.
“A esta localidad cajamarquina, con más de 100 mil pobladores,
arribaron 30 médicos especialistas que están interviniendo
quirúrgicamente y atendiendo en diversas especialidades como
ginecología, pediatría y traumatología”, precisó el titular de Salud,
Alberto Tejada.
Según reporta el Minsa, se acordó con autoridades locales que
médicos, enfermeras y obstetras de Celendín recibirán cursos de
capacitación en Lima, a través de un convenio con el Hospital Arzobispo
Loayza.
El Comercio
Celendín, dic. 15 (ANDINA).
Más de 700 personas han sido atendidas hasta el momento en el hospital
de campaña instalado por el ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega,
en el nosocomio de Apoyo de Celendín, en la región norandina de
Cajamarca, informó hoy el portafolio.
Ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega, en hospital de campaña en la provincia de Celendín, en Cajamarca. Foto: Minsa.
|
“A
esta localidad cajamarquina, con más de 100 mil pobladores, arribaron
30 médicos especialistas que están interviniendo quirúrgicamente y
atendiendo a la población en diversas especialidades como ginecología,
pediatría y traumatología", dijo el ministro.
Señaló que se espera atender a unos 2,000 pobladores, muchos de ellos
procedentes de las zonas rurales, hasta el 19 de diciembre, fecha en
que culminará la campaña médica, iniciada el último lunes.
“Continuaremos con este trabajo, con la generación de alianzas
estratégicas y el compromiso de los médicos de servir a la comunidad”,
enfatizó el titular del sector.
Tejada Noriega destacó la actitud solidaria de los médicos de
Cajamarca que, pese a la falta de recursos humanos, atienden
solidariamente en los más de 700 establecimientos de salud que hay el
departamento.
“Vamos a fortalecer con personal médico, serumistas y equipamiento para que la atención médica sea de calidad”, adelantó.
Durante la jornada médica desarrollada en Cajamarca, cuya población
rural vive en su mayoría (80 por ciento) en condiciones de pobreza y
miseria extrema, los pacientes fueron atendidos en las especialidades de
cirugía general, pediatría, anestesiología, ginecoobstetricia, medicina
interna, planificación familiar y rehabilitación.
Asimismo, los galenos atendieron a niños, adultos y adultos mayores
en los consultorios de oftalmología, gastroenteroglogía, dermatología,
odontología, traumatología, radiología y cardiología.
Durante la jornada de salud, los médicos del Minsa lograron salvar la
vida de una gestante y su bebé. El parto ocurrió tras una cesárea
practicada en las instalaciones del Hospital de Apoyo de Celendin.
La bebé nació a las 22:04 horas del lunes 12 de diciembre, luego de
que su mamá, Lucia Alvarado, presentara preeclampsia, complicación en el
embarazo que, de no ser atendida a tiempo, puede ocasionar la muerte
tanto de la madre como del niño por nacer.
Los médicos del Minsa pudieron atender la urgencia, evitando que la
paciente sea trasladada hasta la ciudad de Cajamarca, ubicada a tres
horas siguiendo un camino de trocha.
Mientras tanto, en el distrito de Cortegana, ubicado a cinco horas de
la capital de Celendín, cuya población está considerada como
extremadamente pobre, se realizó también la campaña médica en las
especialidades de pediatría, ginecoobstetricia y medicina familiar.
(FIN) NDP/JOT