Recalcó que estas iniciativas son resultado de los lineamientos de acción de la nueva administración del Seguro Social que preside y cuyo objetivo central es otorgar al paciente asegurado una atención rápida, de alta calidad y con trato digno.
Afirmó, además, que están totalmente comprometidos con los objetivos del Gobierno, que impulsa el modelo económico de crecimiento con inclusión social y de lucha permanente contra la corrupción.
El Seguro Social cubre actualmente a 25 mil 423 personas con discapacidad en sus unidades orgánicas de rehabilitación profesional en Lima y Callao, Piura Arequipa, Ancash, Lambayeque, Junín, Puno, Cusco y Cajamarca (esta última en proceso de relanzamiento).
Sobre el tema, el congresista Wilson Urtecho Medina, presidente de la comisión especial de Discapacidad del Congreso, saludó la noticia de la construcción de las nuevas obras a favor de las personas discapacitadas.
“Hoy comienza a hacerse realidad una obra que viene gestionando desde hace años”, dijo en mención al centro de rehabilitación de La Libertad, departamento norteño que representa en el Legislativo.
(FIN) NDP/VVS
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario