Imagen del futuro Hospital II de Abancay.
Foto: ANDINA/Essalud.
|
El
presidente ejecutivo de EsSalud, Álvaro Vidal Rivadeneyra, señaló que
la construcción del Hospital II de Abancay reafirma el compromiso de la
institución de ofrecer un servicio de calidad a los asegurados
apurimeños.
El futuro nosocomio contará con 53 camas de hospitalización, 18 consultorios externos, tres salas de operaciones y una de partos. Brindará servicios de ecografía, mamografía, tomografía, rayos X, densitometría, farmacia, laboratorio y banco de sangre.
La moderna infraestructura de cuatro niveles es construida en 14,000 metros cuadrados de un terreno de 20,000 ubicado en el lote 61 y 61A de la Quinta Cayetana de la localidad de Patibamba, en la provincia de Abancay, a 912 kilómetros al sur de Lima.
EsSalud envió recientemente una comisión de alto nivel, dirigida por el gerente central de Planeamiento y Desarrollo de la institución, Augusto Portocarrero Grados, para verificar el reinicio de las obras, que fueron paralizadas por la anterior gestión del Seguro Social de Salud.
También llegó a la zona para garantizar que mientras se concluya la moderna infraestructura, los apurimeños asegurados puedan acceder al servicio de tomografías en el hospital Diospi de la iglesia evangélica alemana en Curahuasi, con la cual EsSalud estableció un convenio.
Esta medida se aplica para evitar que los asegurados deban trasladarse al departamento de Cusco, en tanto se termina la construcción del nuevo hospital, que contará con un espacio especialmente acondicionado para el moderno equipo biomédico.
EsSalud adelantó que el nuevo hospital de Abancay contará con un tomógrafo computarizado.
(FIN) NDP/JOT
Andina
El futuro nosocomio contará con 53 camas de hospitalización, 18 consultorios externos, tres salas de operaciones y una de partos. Brindará servicios de ecografía, mamografía, tomografía, rayos X, densitometría, farmacia, laboratorio y banco de sangre.
La moderna infraestructura de cuatro niveles es construida en 14,000 metros cuadrados de un terreno de 20,000 ubicado en el lote 61 y 61A de la Quinta Cayetana de la localidad de Patibamba, en la provincia de Abancay, a 912 kilómetros al sur de Lima.
EsSalud envió recientemente una comisión de alto nivel, dirigida por el gerente central de Planeamiento y Desarrollo de la institución, Augusto Portocarrero Grados, para verificar el reinicio de las obras, que fueron paralizadas por la anterior gestión del Seguro Social de Salud.
También llegó a la zona para garantizar que mientras se concluya la moderna infraestructura, los apurimeños asegurados puedan acceder al servicio de tomografías en el hospital Diospi de la iglesia evangélica alemana en Curahuasi, con la cual EsSalud estableció un convenio.
Esta medida se aplica para evitar que los asegurados deban trasladarse al departamento de Cusco, en tanto se termina la construcción del nuevo hospital, que contará con un espacio especialmente acondicionado para el moderno equipo biomédico.
EsSalud adelantó que el nuevo hospital de Abancay contará con un tomógrafo computarizado.
(FIN) NDP/JOT
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario