Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas (RENHICE). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas (RENHICE). Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de febrero de 2018
miércoles, 31 de agosto de 2016
Sistema de registro del recién nacido será totalmente sistematizado en establecimientos del Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa), implementó la firma digital del personal
de salud en el Certificado de Nacido Vivo (CNV) que se le otorga a las
madres que dan a luz en establecimientos de salud públicos. Este
sistema, que permitirá garantizar que los datos del nacimiento de cada
bebé sean confiables, se inició en el Instituto Nacional Materno
Perinatal (INMP) y se aplicará de manera progresiva en las demás
instituciones del Estado donde se atienden partos.
Gracias al DNI electrónico que se otorgará al personal de salud que atiende el alumbramiento, tanto la identificación de la madre como la del médico u obstetra será totalmente sistematizada evitando así la falsificación o duplicidad de identidades.
Este proceso en línea se implementará en coordinación con el Reniec (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil), y hará posible que los profesionales de la salud cuenten con un DNI electrónico que les permita ingresar al sistema y registrar información de manera segura.
Gracias al DNI electrónico que se otorgará al personal de salud que atiende el alumbramiento, tanto la identificación de la madre como la del médico u obstetra será totalmente sistematizada evitando así la falsificación o duplicidad de identidades.
Este proceso en línea se implementará en coordinación con el Reniec (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil), y hará posible que los profesionales de la salud cuenten con un DNI electrónico que les permita ingresar al sistema y registrar información de manera segura.
viernes, 22 de enero de 2016
¿Qué es el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE?
El Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas (RENHICE) es la
infraestructura tecnológica especializada en salud que permite al
paciente o a su representante legal y a los profesionales de la salud
que son previamente autorizados por aquellos, el acceso a la información
clínica contenida en las Historias Clínicas Electrónicas, dentro de los
términos estrictamente necesarios para garantizar la calidad de la
atención en los establecimientos de salud y en los servicios médicos de
apoyo públicos, privados o mixtos, en el ámbito de la Ley 26842, Ley
General de Salud.
El RENHICE contiene una base de datos de filiación de cada persona con la relación de los establecimientos de salud y de los servicios médicos de apoyo que le han brindado atención de salud y generado una historia clínica electrónica. El Ministerio de Salud es el titular de dicha base de datos.
Con esta base de datos, el RENHICE es capaz de entregar al Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas que usa el médico tratante (mientras dure la consulta y con la debida autorización de su paciente) la información clínica contenida en las historias clínicas electrónicas de cada establecimiento de salud donde fue atendido previamente.
El RENHICE no es una Historia Clínica Electrónica. Es la plataforma tecnológica que permite el acceso a las Historias Clínicas Electrónicas del paciente en cada EE.SS. donde fue atendido.
El Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas, es el Sistema de información que cada establecimiento de salud o servicio médico de apoyo implementa y administra para capturar, manejar e intercambiar la información estructurada e integrada de las historias clínicas electrónicas bajo su custodia.
http://www.minsa.gob.pe/renhice/
El RENHICE contiene una base de datos de filiación de cada persona con la relación de los establecimientos de salud y de los servicios médicos de apoyo que le han brindado atención de salud y generado una historia clínica electrónica. El Ministerio de Salud es el titular de dicha base de datos.
Con esta base de datos, el RENHICE es capaz de entregar al Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas que usa el médico tratante (mientras dure la consulta y con la debida autorización de su paciente) la información clínica contenida en las historias clínicas electrónicas de cada establecimiento de salud donde fue atendido previamente.
El RENHICE no es una Historia Clínica Electrónica. Es la plataforma tecnológica que permite el acceso a las Historias Clínicas Electrónicas del paciente en cada EE.SS. donde fue atendido.
El Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas, es el Sistema de información que cada establecimiento de salud o servicio médico de apoyo implementa y administra para capturar, manejar e intercambiar la información estructurada e integrada de las historias clínicas electrónicas bajo su custodia.
http://www.minsa.gob.pe/renhice/
Ubicación:
Peru
Suscribirse a:
Entradas (Atom)