Mostrando entradas con la etiqueta Terapias Psicocinéticas (Tai Chi - Yoga - Pilates - etc). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terapias Psicocinéticas (Tai Chi - Yoga - Pilates - etc). Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de marzo de 2023

Pastillas contra la depresión - ¿Funcionan los antidepresivos? | DW Documental

Los antidepresivos se prescriben cada vez más a menudo, aunque se cuestiona su eficacia. Los placebos funcionan igual de bien en casos de depresión leve o moderada. Sin embargo, en Alemania las recetas se han multiplicado por ocho desde la década de 1990.
Ya en 2008, un estudio a gran escala demostró que para la depresión moderada y leve no hay diferencia entre tomar un placebo o el medicamento real. Sin embargo, en Alemania cada año los médicos recetan antidepresivos en cantidades suficientes para abastecer a 80 millones de personas durante más de medio mes. 


¿Qué precio pagan los pacientes? ¿Cómo pueden tener tanto éxito medicamentos tan controvertidos?
"Durante muchos años, las pastillas han sido mis fieles compañeras para hacer frente a mi depresión". Christine (52) perdió su empleo como jefa en la administración debido a la depresión, estuvo siete veces en clínicas psiquiátricas y hoy dice: "No me importa lo que digan los estudios, siento que mi medicación funciona". 


La mayoría de los antidepresivos alteran los niveles de ciertos neurotransmisores en el cerebro, especialmente la serotonina. Durante mucho tiempo se pensó que un nivel demasiado bajo de serotonina desencadenaba la depresión, pero esta teoría ahora ha sido refutada. Aunque los científicos y los médicos aún no comprenden realmente lo que sucede en el cerebro durante una depresión, esto no disminuye el éxito de ventas de los antidepresivos. 


Mary (42) maldice el día que empezó a tomar antidepresivos: "No mejoraron mi vida, al contrario, la empeoraron mucho". Durante los últimos cuatro años, Mary ha estado reduciendo la dosis paulatinamente, pero su cuerpo se rebela. "Hasta ahora se ha subestimado totalmente el problema de la abstinencia ", dice el profesor Tom Bschor, uno de los principales expertos en antidepresivos de Alemania.


lunes, 1 de julio de 2019

La clave de la salud: tratar el agua con reverencia │Sadhguru

Durante una plática con el Primer Ministro de Madhya Pradesh y otros oficiales del gobierno, en las orillas del río Nármada, Sadhguru habla de cómo vivir una vida saludable. Él explica que entre los cinco elementos ─los pancha bhutas, la base de la creación─ si somos un poco concientes de los elementos agua y aire y prestamos atención a lo que consumimos, raramente necesitaríamos atención médica.

domingo, 28 de abril de 2019

Peru - Tai Chi, una disciplina que busca equilibrio físico y mental

Este sábado se celebra el Día Mundial del Tai Chi. Y en el Centro de la Amistad Peruano China, en Lima participaron unas 500 personas en una práctica de este arte marcial milenario.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

EsSalud cuenta con primer Centro de Investigación Clínica de Medicina Complementaria

#EsSalud inauguró el primer Centro de Investigación Clínica de Medicina Complementaria en latinoamérica, el cual realizará estudios de investigación de nuestros productos naturales, terapias y métodos alternativos para el tratamiento de enfermedades que afecten a los asegurados.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Con yoga y meditación ayudarán a aumentar defensas de pacientes de EsSalud

Terapias milenarias se realizarán gracias a convenio con embajada de la India

  • portada
    Con yoga y meditación ayudarán a aumentar defensas de pacientes de EsSalud. Foto: ANDINA/Difusión.


Lima, set. 26. Los pacientes de EsSalud recibirán sesiones de yoga, meditación y una serie de terapias milenarias, a fin de prevenir enfermedades y aumentar sus defensas, gracias a un convenio suscrito entre el seguro social y la embajada de la India en el Perú.

Al respecto, la legación diplomática explicó que los pacientes de EsSalud recibirán, asimismo, asesoría en nutrición saludable, desintoxicación, masajes, entre otras terapias milenarias Ayurvédicas de la India.

La ciencia Ayurveda es reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la medicina alternativa más completa y antigua del mundo (cinco mil años), y que cada vez cobra más relevancia para combatir las enfermedades provocadas por una mala alimentación, así como por desequilibrios mentales y emocionales.

La Embajada de la India en Perú explicó que, merced a dicho convenio, se vienen desarrollando programas de capacitación dirigidos a los profesionales del servicio de medicina complementaria de EsSalud, con la finalidad de optimizar sus conocimientos sobre el Ayurveda, que en idioma sánscrito significa “ciencia de la vida”.

En este marco, estos profesionales participan por estos días en un taller intensivo de Ayurveda, conducido por el doctor indio Shekhar Annambhotla, presidente de la Asociación Norteamericana de Profesionales de Ayurveda (AAPNA), y durante el mes de octubre se continuará con las clases de yoga y meditación.

EsSalud cuenta con servicios de Medicina Complementaria en casi todos sus centros asistenciales. 

A través de ellos, los asegurados podrán recibir tratamientos y asesoría que les permita aumentar sus propias defensas para lograr armonía y equilibrio entre cuerpo y mente, principios de la medicina ayurvédica, que tiene, además, la ventaja el ser alrededor del 50% menos costosa que la medicina convencional.  

Principios y tratamientos Ayurveda 

El Ayurveda previene y trata las patologías a través de la ingesta de alimentos saludables o de macerados hechos con plantas, semillas y especias como el palillo (cúrcuma), comino, culantro, kion, pimienta, ajonjolí, cardamomo, entre otras. También incluye terapias de desintoxicación, rejuvenecimiento o prácticas saludables como el yoga, la meditación o los masajes.

Estos tratamientos se definen de acuerdo a la composición psíquica - biológica o “dosha” de cada persona. Una evaluación del especialista define si una persona se acerca más a un dosha “Vata”, “Pitta” o “Kapha” para conocer el funcionamiento de su organismo y características personales, bajo el principio de que cada individuo es único. 

Se puede tener los tres doshas, pero uno de ellos siempre va a prevalecer, y lo ideal es mantener el equilibrio entre estos tres. 

A partir de la identificación de los doshas, se diagnostican las patologías mediante técnicas que comprenden la observación del pulso, la lengua, la piel, los ojos, las heces, la orina, las uñas o la voz, métodos que ayudan a entender los desequilibrios o el proceso de la enfermedad antes de que los síntomas se manifiesten.

http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-con-yoga-y-meditacion-ayudaran-a-aumentar-defensas-pacientes-essalud-632622.aspx

jueves, 16 de junio de 2016

Callao; EsSalud pone en funcionamiento nuevo Policlínico para atender cerca de 150 mil asegurados

Con una inversión superior a los 8 millones de soles en infraestructura y equipamiento, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate y la Presidenta Ejecutiva de #EsSalud, Virginia Baffigo, inauguraron el nuevo Policlínico de Complejidad Creciente Metropolitano del Callao.



El Policlínico de Complejidad Creciente Metropolitano del Callao beneficiará a alrededor de 150 mil asegurados del primer puerto, informó la titular del Seguro Social de Salud, Virginia Baffigo.
El establecimiento de salud demandó 8 millones de soles y brinda servicios de primer nivel de atención.

miércoles, 4 de mayo de 2016

Cada vez más personas optan por la Medicina complementaria

63 centros de servicio médico de EsSalud trabaja con Medicina complementaria como una alternativa para la cura o prevención de dolencias.
Es una disciplina de las ciencias médicas que ayuda la mejora del estado físico, emocional y mental de las personas sanas o las que estén padeciendo alguna molestia.
En la entrevista explica los cinco métodos con los que se trabaja esta disciplina que coadyuva a la mejora del estado físico y mental de los pacientes.

EsSalud reunió más de mil pacientes en práctica de Taichí

“Moviéndonos por la salud y la paz del mundo”, es el lema de la actividad que realizó EsSalud, con motivo de la celebración de los 18 años de introducción de la medicina complementaria en el país.

TERAPIA DE YOGA KUNDALINI PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS


domingo, 22 de abril de 2012

Expertos discuten en Lima importancia de actividad física y cuidado de salud

Lima, abr. 20 (ANDINA). El distrito limeño de Miraflores es sede del Seminario Internacional Actividad Física y Salud, organizado con motivo de celebrarse el primer año del Programa Deportivo Recreativo Renuévate, ejecutado por la comuna de esa jurisdicción. 
 
Foto: Andina/M. Miraflores
Foto: Andina/M. Miraflores
La cita fue inaugurada ayer por el ministro de Salud, Alberto Tejada, y el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz, y contó con la presencia de Fernando Leanes, representante en Perú de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), autoridades ediles y deportivas, expositores nacionales y extranjeros, así como vecinos deportistas.
Muñoz Wells, tras expresar su compromiso en la lucha contra las enfermedades transmisibles, recordó que su propuesta nació para mejorar la calidad de vida de las personas por medio de la apertura de espacios públicos para el desarrollo de actividades que mantengan y mejoren la salud.
“Queremos hacer de Miraflores una ciudad saludable e integrar a la familia en un ambiente alegre, fraterno y lúdico, en un lugar emblemático como es el Parque Central” afirmó.

A su turno, el titular de Salud, Alberto Tejada Noriega, felicitó el esfuerzo de la Municipalidad en promover la actividad física y recreativa como un medio para fortalecer y preservar la salud en los niños, jóvenes y adultos, y en especial a las familias.
Por su parte, Fernando Leanes, representante de la OPS en el Perú, señaló que  las actividades físicas y recreacionales como el Renuévate con Miraflores! son la clave para evitar las enfermedades y epidemias que se dan en todo el mundo. 

Durante tres jornadas consecutivas, hasta el sábado 21 de abril, profesionales de la salud y de la actividad física involucrados en la tarea de prevenir y promover hábitos y entornos saludables tienen a su cargo temas que proponen impulsar y fomentar actividades físicas recreacionales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
El programa Renuévate con Miraflores! fue puesto en marcha el 17 de abril del 2011 por la Municipalidad de Miraflores a fin de cambiar, de mejorar, de dar un giro y empezar un nuevo estilo de gestión municipal, una nueva manera de usar el parque, un renovarse desde dentro y expresarlo en comunidad.
Desde esa fecha, por el emblemático Parque Central de Miraflores, cada domingo de 08:00 a.m. a 1:00 p.m., ha circulado aproximadamente 30 mil asistentes.

Ellos tienen a su disposición entrenadores y facilitadores para la actividad de su preferencia: full body y baile moderno, aeróbicos para niñas y niños, bailes para adultos mayores, Tai Chi, patinaje, vóley, tenis, fútbol net, bádminton, caminatas y ciclismo, entre otras.


(FIN) NDP/RRC

Andina