Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
martes, 11 de febrero de 2025
Escondió la Iglesia católica a pederastas en el extranjero | DW Documental
Después de que dos jóvenes acusaran de cometer abusos al padre Dieter Scholz en 1963, este desapareció de Alemania. La archidiócesis responsable le permitió ir a Bolivia como misionero durante cinco años. Tras su regreso a su país, numerosas víctimas alzaron la voz porque la archidiócesis le permitiera a Scholz continuar trabajando, aunque ya estaba al tanto de las acusaciones. El padre Josef Zottmann también huyó al extranjero, aunque incluso había una orden de arresto contra él. Cinco colegialas lo habían denunciado por abuso sexual en 1969. La diócesis de Eichstätt financió la estancia de Zottmann fuera de Alemania camuflando su salario como "donación para misiones”. Altos cargos de la Iglesia en Alemania y Brasil habían sido informados sobre el proceso penal, pero no cooperaron con las autoridades. Zottmann no regresó a su país hasta la década de 1980, cuando el delito ya había prescrito.
La abogada Bettina Janssen conoce casos similares. Examinó expedientes por encargo de la Iglesia católica, también para la Conferencia Episcopal Alemana. Su conclusión: "Se encontraron diversos métodos para encubrir a un sacerdote y para ocultar el vínculo con la diócesis, mientras se le proporcionaba apoyo financiero”. La jurista califica este tipo de prácticas como "una forma de obstrucción de la justicia”. Y asegura que no se tuvo en cuenta el daño causado a las víctimas. ¿Ocultó la Iglesia católica a pederastas en el extranjero a pesar de conocer sus delitos? Un equipo de investigación busca pistas en Alemania y Sudamérica.
jueves, 30 de enero de 2025
lunes, 27 de enero de 2025
TODO SOBRE EL CASO CIPRIANI: PODER, EXILIO, ACUSACIONES, HISTORIA DE AMOR CON EL FUJIMORISMO

El Vaticano confirma las medidas disciplinarias contra Cardenal Cipriani
Salvatore Cernuzio - Ciudad del Vaticano
Las medidas disciplinarias contra el cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, arzobispo emérito de Lima (Perú), existen y siguen siendo válidas y vigentes. Así lo confirmó hoy, domingo 26 de enero, a los periodistas el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, tras las informaciones de la prensa española sobre las denuncias contra el cardenal presentadas ante la Santa Sede en 2018, referidas a abusos que Cipriani habría cometido a principios de los años ochenta. Acusaciones que dieron lugar a una serie de sanciones, entre ellas la obligación de abandonar su país de origen.
Bruni confirma en su comunicación que "tras aceptar su dimisión como arzobispo de Lima", al cardenal "se le impuso un precepto penal con ciertas medidas disciplinarias relativas a su actividad pública, lugar de residencia y uso de insignias". La medida en cuestión fue "firmada y aceptada" por Cipriani. "Y aunque en ocasiones puntuales se concedieron ciertos permisos para atender peticiones debidas a la edad y situación familiar del cardenal, en la actualidad, este precepto sigue vigente", subrayó el portavoz.
domingo, 11 de junio de 2023
Dengue threatens children in Peru
lunes, 14 de noviembre de 2022
miércoles, 9 de noviembre de 2022
lunes, 17 de octubre de 2022
martes, 11 de octubre de 2022
Minsa insta a padres de familia a completar esquema regular de vacunas de sus hijos
Ante la preocupación por un caso de poliomielitis detectado en Brasil, el Ministerio de Salud (Minsa) insta a los padres a completar el esquema de vacunación de sus hijos contra este virus. Desde agosto, dicha entidad, viene implementando un Plan de Cierre de Brechas del Esquema Nacional de Vacunación de manera intensificada y que asegura el stock necesario de vacunas contra esta y otras enfermedades. Nos detalla al respecto María Elena Martínez, jefa de Inmunizaciones del Minsa.
martes, 14 de junio de 2022
Anemia cómo reconocerla y combatirla
Siente fatiga, debilidad, latidos irregulares del corazón, mareos? Tenga cuidado, usted puede estar sufriendo de una enfermedad mucho mas común de lo que se piensa. La anemia es una afección que se produce cuando no se tienen los suficientes glóbulos rojos sanos para poder transportar bien el oxigeno a todo el cuerpo.
sábado, 14 de mayo de 2022
martes, 25 de enero de 2022
Perú inicia la vacunación de menores de entre 5 y 11 años
lunes, 24 de enero de 2022
Vacunación infantil: cómo llenar el Formato de consentimiento
viernes, 21 de enero de 2022
sábado, 15 de enero de 2022
Vacunación de niños de 5 a 11 años: conoce aquí el cronograma, protocolo y más - 18 de Enero
Minsa informa que niños con comorbilidades e inmunosupresión serán los primeros en ser inmunizados

Niños con comorbilidades e inmunosupresión serán los primeros en ser vacunados. Foto: ANDINA/Difusión
14:40 | Lima, ene. 15.
¿Con quiénes empezará?
GRUPO | POBLACIÓN |
---|---|
1er. |
|
2do. | a) Niños de 8 a 9 años de edad. |
3er. | b) Niños de 5 a 7 años de edad. |
¿Cuántos niños son?
¿Quiénes pueden vacunarse?

¿Qué pasa si se enfermó?
Covid/influenza/VPH
Eficacia de la vacuna

¿Alergias?
Con quién pueden ir
miércoles, 13 de octubre de 2021
Niños de 3 a 11 años reciben con entusiasmo vacunas chinas contra COVID-19 en Argentina
Niños de 3 a 11 años comenzaron el martes a ser inoculados contra la COVID-19 en Argentina con la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, en medio de muestras de emoción y entusiasmo que se repitieron en centros de vacunación de todo el país.
lunes, 27 de septiembre de 2021
viernes, 24 de septiembre de 2021
jueves, 4 de febrero de 2021
Peru es el pais que mas delitos de violacion tiene y no hacen nada similar - COLOMBIA | Los DELITOS SEXUALES contra MENORES no prescribirán nunca
Colombia | Los delitos sexuales contra menores no prescribirán nunca. El presidente colombiano, Iván Duque, ha refrendado la Ley de Imprescriptibilidad, que permitirá a las víctimas reclamar justicia pase el tiempo que pase
miércoles, 27 de enero de 2021
¡Cuidado con el oído! Mira todo lo que causa el uso de audífonos
martes, 26 de enero de 2021
Qué daño a la vista causan la tablet y el celular
La miopización es un término nuevo que se hará común con el paso del tiempo. Es una dolencia vinculada al uso excesivo de instrumentos tecnológicos como celulares, tablets y pantallas diversas que esfuerzan la vista, en especial de los más pequeños que ahora toman clases virtuales debido a la pandemia.