La
cita fue inaugurada ayer por el ministro de Salud, Alberto Tejada, y el
alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz, y contó con la presencia de
Fernando Leanes, representante en Perú de la Organización Panamericana
de la Salud (OPS), autoridades ediles y deportivas, expositores
nacionales y extranjeros, así como vecinos deportistas.
Muñoz Wells, tras expresar su compromiso en la lucha contra las enfermedades transmisibles, recordó que su propuesta nació para mejorar la calidad de vida de las personas por medio de la apertura de espacios públicos para el desarrollo de actividades que mantengan y mejoren la salud.
“Queremos hacer de Miraflores una ciudad saludable e integrar a la familia en un ambiente alegre, fraterno y lúdico, en un lugar emblemático como es el Parque Central” afirmó.
A su turno, el titular de Salud, Alberto Tejada Noriega, felicitó el esfuerzo de la Municipalidad en promover la actividad física y recreativa como un medio para fortalecer y preservar la salud en los niños, jóvenes y adultos, y en especial a las familias.
Por su parte, Fernando Leanes, representante de la OPS en el Perú, señaló que las actividades físicas y recreacionales como el Renuévate con Miraflores! son la clave para evitar las enfermedades y epidemias que se dan en todo el mundo.
Durante tres jornadas consecutivas, hasta el sábado 21 de abril, profesionales de la salud y de la actividad física involucrados en la tarea de prevenir y promover hábitos y entornos saludables tienen a su cargo temas que proponen impulsar y fomentar actividades físicas recreacionales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
El programa Renuévate con Miraflores! fue puesto en marcha el 17 de abril del 2011 por la Municipalidad de Miraflores a fin de cambiar, de mejorar, de dar un giro y empezar un nuevo estilo de gestión municipal, una nueva manera de usar el parque, un renovarse desde dentro y expresarlo en comunidad.
Desde esa fecha, por el emblemático Parque Central de Miraflores, cada domingo de 08:00 a.m. a 1:00 p.m., ha circulado aproximadamente 30 mil asistentes.
Ellos tienen a su disposición entrenadores y facilitadores para la actividad de su preferencia: full body y baile moderno, aeróbicos para niñas y niños, bailes para adultos mayores, Tai Chi, patinaje, vóley, tenis, fútbol net, bádminton, caminatas y ciclismo, entre otras.
(FIN) NDP/RRC
Andina
Muñoz Wells, tras expresar su compromiso en la lucha contra las enfermedades transmisibles, recordó que su propuesta nació para mejorar la calidad de vida de las personas por medio de la apertura de espacios públicos para el desarrollo de actividades que mantengan y mejoren la salud.
“Queremos hacer de Miraflores una ciudad saludable e integrar a la familia en un ambiente alegre, fraterno y lúdico, en un lugar emblemático como es el Parque Central” afirmó.
A su turno, el titular de Salud, Alberto Tejada Noriega, felicitó el esfuerzo de la Municipalidad en promover la actividad física y recreativa como un medio para fortalecer y preservar la salud en los niños, jóvenes y adultos, y en especial a las familias.
Por su parte, Fernando Leanes, representante de la OPS en el Perú, señaló que las actividades físicas y recreacionales como el Renuévate con Miraflores! son la clave para evitar las enfermedades y epidemias que se dan en todo el mundo.
Durante tres jornadas consecutivas, hasta el sábado 21 de abril, profesionales de la salud y de la actividad física involucrados en la tarea de prevenir y promover hábitos y entornos saludables tienen a su cargo temas que proponen impulsar y fomentar actividades físicas recreacionales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
El programa Renuévate con Miraflores! fue puesto en marcha el 17 de abril del 2011 por la Municipalidad de Miraflores a fin de cambiar, de mejorar, de dar un giro y empezar un nuevo estilo de gestión municipal, una nueva manera de usar el parque, un renovarse desde dentro y expresarlo en comunidad.
Desde esa fecha, por el emblemático Parque Central de Miraflores, cada domingo de 08:00 a.m. a 1:00 p.m., ha circulado aproximadamente 30 mil asistentes.
Ellos tienen a su disposición entrenadores y facilitadores para la actividad de su preferencia: full body y baile moderno, aeróbicos para niñas y niños, bailes para adultos mayores, Tai Chi, patinaje, vóley, tenis, fútbol net, bádminton, caminatas y ciclismo, entre otras.
(FIN) NDP/RRC
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario