La funcionaria destacó que esta infraestructura
hospitalaria, que permitirá atender a 200 pacientes diarios, es una
construcción modular moderna, equipada con tecnología de punta y donde
se brindarán los servicios de consulta externa en medicina general,
medicina interna, ginecología, cirugía, pediatría, obstetricia,
odontología, y programas de atención primaria.
El
nosocomio cuenta con 11 camas de hospitalización distribuidas en
ambientes dotados de sistemas de aire acondicionado y de llamada de
enfermeras y dispone de los servicios de emergencia, laboratorio, rayos
X, ecografía, farmacia y centro Quirúrgico. También se ofrece las
especialidades de medicina interna, ginecología, cirugía, pediatría, y
obstetricia.
El área de Emergencia comprende
con ambientes de trauma shock, tópico, sala de observación, y estación
de enfermeras, entre otros.
El acto protocolar
también contó con la presencia del alcalde de Marcona, Iván Torres, y
el gerente de la Red Asistencial Ica, Juan Carlos Aguirre Beltrán.
La
empresa fabricante de los módulos de emergencia, sala de operaciones y
sala de partos, dotó a dichos ambientes de equipamiento de última
generación destacando los equipos de soporte de viga (ventilador, bombas
de infusión, así como de apoyo al acto quirúrgico como lámpara
quirúrgica de intensidad media y lámpara rodable, máquina de anestesia,
monitor de funciones vitales de cinco parámetros entre otros.
“Esta
infraestructura hospitalaria asegurará la atención de los usuarios
mientras dure el proceso de construcción e implementación del nuevo
nosocomio María Reiche Neuman”, anotó la titular de EsSalud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario