La obra que inició la gestión anterior del
Gobierno Regional Junín, tenía un avance de sólo el 2 por ciento y se
mantuvo paralizada por espacio de siete meses, ahora la empresa contratista acelerará los trabajos según el compromiso asumido públicamente por sus representantes.
El
gobernador regional de Junín, Angel Unchupaico Canchumani, en la
ceremonia pública que se llevó a cabo en el terreno del futuro hospital
de neoplásicas, también se comprometió a culminar la anhelada obra en su
gestión, “muchos padecen el terrible cáncer y ahora nace una luz de
esperanza para todos ellos”, expresó Unchupaico.
“Nuestro
deber era naturalmente resolver el problema, y el problema principal es
que el componente de estudios de suelos estaba mal elaborado, por lo
que teníamos complejidad; de manera conjunta con la empresa
hemos acudido a una institución que pueda mediar el tema y tocamos la
puerta de la Facultad de ingeniería Civil de la Universidad Nacional de
Ingeniería”, explicó el mandatario regional.
A
su vez manifestó que la empresa contratista por esta razón estaba
solicitando más recursos, pero se le dio la razón sólo en parte de lo
que argumentaba, “habrá un adicional de cerca de dos millones de
soles que lo ha sustentado en el expediente técnico, y por ello hoy se
reinició la obra, ya que hace dos días la maquinaria ya se encuentra en
el lugar del futuro nosocomio.
El tiempo
que se prevé según el expediente son 720 días (dos años),
contabilizados a partir de la fecha. Unchupaico refirió que hay
presupuestos variables, “inicialmente se adelantó 45 millones a la
empresa, apenas se realice el gasto y la valorización en campo que hagan
los supervisores, nosotros seguiremos haciendo el desembolso”, acotó.
Se informó que el
proyecto considera una inversión inicial garantizada de 90 millones de
soles, en la modalidad por contrata, por la empresa ejecutora “Consorcio
Hospitalario del Centro”, y una inversión total de 213 millones 162 mil
787.26 soles.
Previamente, el gobernador
regional entregó cheques simbólicos a un total de 11 municipios
distritales de Concepción, cada uno por un monto de 200 mil soles, los
cuales servirán para la elaboración de estudios de pre inversión para
diferentes proyectos. Los municipios favorecidos son: 9 de
Julio, Aco, Santa Rosa de Ocopa, Heroínas Toledo, Mariscal Castilla,
Chambará, Manzanares, Mito, Orcotuna, San José de Quero y Cochas.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-reinician-construccion-instituto-regional-enfermedades-neoplasicas-concepcion-556466.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario