En presencia del presidente de Koica, Kim Young Mok;
del embajador de la República de Corea en el Perú, Jang Keun Ho, y del
director de Koica en el Perú, Song Chang Hoon, se dio el paso inicial
para la construcción del proyecto, que demandará con una inversión de
S/. 6´720,325.58 nuevos soles.
El equipamiento
del centro de salud estará a cargo de la Red Salud Túpac Amaru del
Ministerio de Salud con un monto que asciende a S/. 3´416,271.13 nuevos
soles.
La obra beneficiará a un total de 280,000 habitantes del distrito de Comas y
tendrá dos niveles. Contará con servicios especializados para la
atención materno infantil, así como una cobertura de atención
ambulatoria.
El
servicio materno perinatal alcanzará coberturas del 80%, atención de
partos del 40% y planificación familiar alcanzará coberturas del 20%. De
igual forma, los servicios preventivos de niños (CRED/ PAI) alcanzarán
coberturas del 40%.
Young Mok recordó
que desde el año 1992 Koica ha apoyado en la construcción de siete
hospitales y centros maternos infantiles en muchos lugares del Perú.
"Hoy estamos reunidos en Santa Luzmila para colocar la primera piedra del octavo Centro Materno Infantil. Va ser el primer centro con modernización muy diferente a los centros construidos hasta ahora”, manifestó.
Añadió que, durante
los últimos 20 años, el Perú ha logrado un desempeño notable en los
índices principales del sector de salud: incremento de esperanza de
vida, disminución de las tasas de mortandad materno infantil y
disminución de desnutrición crónica.
También destacó la presencia de jóvenes voluntarios en su equipo de trabajo, de quienes - dijo - "aman al Perú".
Los
servicios más importantes que ofrecerá el Centro Materno Infantil Santa
Luzmila serán: Medicina General, Enfermería e Inmunizaciones;
Odontología, Laboratorio Clínico, Rayos X, Ecografías, Obstetricia, TBC,
Farmacia, Seguro Integral de Salud. Así como el Centro Obstétrico
Quirúrgico, Servicio de Emergencia, Servicio de Atención de Partos y
Hospitalización, Servicio Social, Psicología, Nutrición. También se
brindará el servicio de Estimulación Prenatal, Post Natal y Atención
Pediátrica.
El titular del sector Salud, Aníbal Velásquez, compartió el buen ánimo de la ceremonia y agradeció el apoyo coreano.
"Algo que debemos agradecer a Corea es que nos está enseñando hacer las cosas bien y rápido”, declaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario