Dicho programa estará bajo el ámbito del
Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa y
tendrá una vigencia de 15 años, tras lo cual el ministerio hará una
evaluación de su impacto y, de ser necesario, dictará modificaciones
necesarias.
El programa tendrá tres niveles de intervención -nacional, regional y local- a excepción de los proyectos de EsSalud y las sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, indica el Decreto Supremo 035-2014-SA publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
Entre
sus funciones están formular estudios de preinversión y ejecutar los
proyectos de inversión en salud en todos los niveles de complejidad, por
medio de convenios, cuando corresponda, y en el marco de lo establecido
en el Plan Sectorial Intergubernamental Multianual de Inversiones.
También
supervisará la ejecución de los proyectos de inversión en salud en
todos los niveles de complejidad; y participará en la Comisión
Multisectorial de Inversión en Salud (CMIS) y en los Comités Regionales
Intergubernamentales de Inversión en Salud (CRIIS), en coordinación con
el órgano responsable del Minsa.
Igualmente,
brindará asistencia técnica integral a nivel nacional, regional y local
en las fases de preinversión e inversión en salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario