Dijo que todo niño puede ser hiperactivo pero su desempeño diario no se ve afectado. Dijo que la hiperactividad disminuye en un buen número y coincide con la edad. Lo habitual es que comienzan con la hiperactividad a la edad de siete años y a los 11 o 12 años, disminuye aunque se mantiene cierto déficit de atención.
Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
martes, 24 de enero de 2017
Entrevista al neurólogo Daniel Koc sobre la hiperactividad en niños (Plus TV)
Entrevista. En el Consultorio de la Buena Vida, Daniel Koc, neurólogo
pediatra y jefe del Departamento de Pediatría del Instituto Nacional de
Salud del Niño de San Borja, se refirió a los mitos sobre la
hiperactividad en los niños.
Dijo que todo niño puede ser hiperactivo pero su desempeño diario no se ve afectado. Dijo que la hiperactividad disminuye en un buen número y coincide con la edad. Lo habitual es que comienzan con la hiperactividad a la edad de siete años y a los 11 o 12 años, disminuye aunque se mantiene cierto déficit de atención.
Dijo que todo niño puede ser hiperactivo pero su desempeño diario no se ve afectado. Dijo que la hiperactividad disminuye en un buen número y coincide con la edad. Lo habitual es que comienzan con la hiperactividad a la edad de siete años y a los 11 o 12 años, disminuye aunque se mantiene cierto déficit de atención.
Etiquetas:
Encuestas,
Entrevistas,
Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN),
Neurología,
Salud Mental,
Videos
Ubicación:
Peru
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario