Así lo informó el doctor Alfredo Arróspide,
coordinador nacional del Programa de Prevención y Control de la
Tuberculosis, quien precisó que solo durante el 2015 se detectaron más
de 5,200 nuevos casos.
De ese total, 314 fueron
multidrogoresistentes y 7 casos de tuberculosis extremadamente
resistentes, es decir, más resistentes a los tratamientos estándar.
El
especialista informó también que Perú es el tercer país en América
Latina con mayor cantidad de pacientes con tuberculosis y que el Seguro
Social de Salud cuenta con cobertura completa del tratamiento. El 90% de
los casos se curan si llegan a cumplir con el tratamiento.
Afirmó
que la prevención de la tuberculosis implica evitar que las personas
sanas se expongan al germen causante, por eso es importante diagnosticar
y tratar a los pacientes precozmente.
Sostuvo
que los asegurados y el público en general también deben observar una
adecuada alimentación, realizar actividad física de manera regular.
Si
bien se trata de una enfermedad ligada en gran parte a deficiencias
socio-sanitarias, pobreza, hacinamiento y desnutrición, hay que advertir
que la tuberculosis es curable y se puede prevenir, puntualizó el
médico.
La
sudoración, fiebre, cansancio, pérdida de peso y falta de apetito por
más de 15 días son síntomas de este mal. Quienes se encuentren en esa
situación pueden acercarse a cualquier centro de EsSalud, para que se
les practique los exámenes de descarte e iniciar un tratamiento
oportuno.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-un-enfermo-tuberculosis-sin-tratamiento-puede-contagiar-a-20-personas-604920.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario