Esta hazaña médica ocurrió en el Instituto
Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud, donde Angel, padre de un
niño, ya tenía varios ingresos por emergencia debido a las sucesivas
arritmias que presentaba.
Paciente procedente
de la Red Asistencial Arequipa de EsSalud, Ortiz Salinas padecía desde
hace 7 años de una cardiomiopatía, una enfermedad del músculo cardíaco
que daña la tonicidad muscular del corazón y reduce su capacidad para
bombear sangre.
Hace algún tiempo, a fin de
darle una solución a su problema, una misión canadiense le implantó un
cardiodefibrilador automático, semejante a un marcapaso, a fin de
regularizar su problema. Sin embargo, el dispositivo complicó su
situación al originarle más arritmias, conocidas como ´tormenta
eléctrica’, motivo por el cual fue transferido al (INCOR).
Tras
dos meses de manejo médico en Lima e intervenciones en el extranjero,
Angel ya necesitaba un nuevo corazón debido a que la arritmia incesante,
los fármacos y las descargas eléctricas deterioraron severamente su
función cardiaca.
Posteriormente, el paciente
consiguió un donante que le permitió recibir un nuevo corazón. Sin
embargo, a pesar de la exitosa cirugía, el corazón implantado no
respondía adecuadamente. Los médicos de EsSalud decidieron conectarlo a
una máquina que reemplazaría de manera artificial la función del corazón
implantado denominada ECMO.
Este mecanismo
permitiría esperar un corazón para retrasplante, durante un periodo
máximo de dos semanas. Durante este tiempo se presentaron tres donantes
de corazón para un retransplante; lamentablemente, dos no eran
compatibles y el tercero falleció antes de concretar la intervención.
Sin
embargo, el equipo encargado de monitorear el caso descubrió que el
corazón implantado empezó a responder, por lo que se le retiró el ECMO
(Extracorporeal membrane oxygenation) y ya se encuentra en franca
recuperación.
La presidenta ejecutiva
de EsSalud, Virginia Baffigo, saludó hoy la hazaña médica, ya que
refleja la importancia de la toma de decisiones y el criterio de los
profesionales de la salud para buscar alternativas para un paciente
crítico.
"Es el primer caso en el país
en que una persona permanece un tiempo tan prolongado haciendo uso de
este dispositivo y además que le haya permitido recuperar un corazón que
casi no respondía. Es un orgullo que los médicos de EsSalud
hayan logrado esta proeza, que solo refleja la preocupación que tiene el
Seguro Social por sus asegurados”, enfatizó.
El
ECMO es un sistema de aspiración de sangre venosa que es bombeada a un
oxigenador, para luego ingresarla con presión al organismo por la
arteria femoral del paciente. Reemplaza así, la función que realiza el
corazón. El asegurado ya ha sido trasladado al área de hospitalización y
en los próximos días será dado de alta.
Lima, feb. 12.
Médicos del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) de EsSalud
brindarán detalles sobre el primer paciente peruano con corazón
trasplantado que sobrevivió a un paro cardíaco gracias a un dispositivo
de alta tecnología que le suministró sangre y oxígeno para lograr su
recuperación.
El mecanismo, conocido como ECMO
(Oxigenación por Membrana Extracorpórea), cumple las funciones de un
corazón artificial y está indicado en aquellas situaciones en las que
existe insuficiencia respiratoria grave o insuficiencia cardiorrespiratoria con falta de respuesta a los tratamientos convencionales.
La
conferencia de prensa de los médicos especialistas se realizará a las
7:00 a.m. en la sede del Incor, ubicado en el jirón Coronel Zegarra 417,
Jesús María (a espaldas del Hospital Edgardo Rebagliati).
No hay comentarios:
Publicar un comentario