En conferencia de prensa realizada hoy, el
secretario técnico de la Comisión de Libre Competencia del Indecopi,
Jesús Espinoza, informó que esta investigación se acaba de abrir ante
una denuncia de Seguro Social de Salud (EsSalud).
Estos 39 centros -de los 42 existentes en Lima y Callao-
se habrían puesto de acuerdo para elevar el valor referencial de sus
servicios. Ese valor es el que EsSalud debía tomar en cuenta para
convocar a licitación y contratar esas prestaciones.
Asimismo, se tendría indicios de que habrían
ejecutado otras acciones para elevar sus costos, como no presentarse a
las licitaciones para provocar un alza en los precios ofrecidos por
EsSalud.
De esa manera, indicó
Espinoza, tratarían de obligar a que la entidad pague un precio mayor,
dinero que podría ser empleado en beneficio de los afiliados y no en
pagar mayores precios a estos centros privados.
Cabe
anotar que los concursos que hace EsSalud para la contratación de
servicios de hemodiálisis asciende a 86 millones de soles anuales y con
ello mantiene con vida a muchos de sus pacientes cuyos riñones no
funcionan adecuadamente para limpiar las impurezas de su sangre, lo que
los pone en riesgo de muerte.
La
demanda de atención en hemodiálisis entre los asegurados de EsSalud ha
subido considerablemente en los últimos años. Mientras en enero del año
2010 se atendió a 3,362 pacientes en diciembre del año 2012 la cifra se
elevó a 4,090, solo en Lima y Callao. Algunos de estos pacientes pueden
requerir hasta tres procedimientos de este tipo a la semana.
Sanciones
Este
proceso de investigación debe tardar aproximadamente un año y medio,
periodo durante el cual se harán los descargos, informes orales y
audiencias respectivas.
De determinarse que alguno de estos centros es responsable de una falta grave, podría ser sancionado con una
multa de hasta tres millones 800 soles (1,000 Unidades Impositivas
Tributarias) o con el 12% de sus ventas, en caso se compruebe que el
beneficio ilícito es superior a la multa mencionada.
Las
personas naturales que planearon o ejecutaron este tipo de prácticas
también son pasibles de recibir una sanción pecuniaria de 380,000 soles
(100 UITS).
El funcionario de Indecopi
convocó además a terceras personas con legítimo interés a aportar
pruebas sobre esta práctica ilícita, para contribuir a determinar
responsabilidades en este caso.
Recordó que ese organismo tiene en operación su "Programa de clemencia",
en virtud del cual quienes hayan participado en alguna práctica
anticompetitiva de este tipo pueden acudir a la Secretaría Técnica
respectiva a aportar pruebas relevantes y, a cambio de ello, es posible
de que sean exoneradas de sanción.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-investigan-a-39-centros-hemodialisis-acordar-precios-perjuicio-essalud-530349.aspx
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-investigan-a-39-centros-hemodialisis-acordar-precios-perjuicio-essalud-530349.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario