“Esta
fruta posee una excelente combinación de energía, minerales y vitaminas
que la convierten en un alimento indispensable en cualquier dieta”,
explicó Marco Taboada, nutricionista del Centro de Atención Integral en
Diabetes e Hipertensión (CEDHI).
El galeno
desmintió que esta fruta, por la cantidad de carbohidratos que contiene,
sea nociva para las personas diabéticas o para quienes quieren
adelgazar; por el contrario, el plátano ayuda a balancear los niveles de
azúcar en la sangre.
Además, es una opción de
carbohidrato excelente y no engorda, pues gracias a su contenido de
fibra tiene un alto poder de saciedad que evita seguir comiéndolo. No
obstante, hay que consumirlo en porciones adecuadas, es decir, en tamaño
pequeño o mediano.
Otro beneficio del plátano es
que resuelve problemas de estreñimiento y del sistema digestivo, gracias
a su fibra soluble que normaliza las funciones del tránsito intestinal.
El
plátano da energía, por ello resulta el snack ideal para recargar las
pilas durante el ejercicio. También es rico en vitaminas del grupo B
-vitaminas B6 y B12- y en minerales como el magnesio y el fósforo. Todos
estos nutrientes ayudan a combatir la fatiga y el cansancio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario