Carlos Siles, gerente de la División de Negocios de
Salud de Pacífico Seguros, indicó que la cifra está basada en el costo
de los tratamientos de última generación que requiere el cáncer cuando se encuentra en una etapa avanzada.
“Actualmente
se diagnostican unos 42,000 nuevos casos al año y, de éstos, cerca del
75% se detectan en una etapa avanzada, representando un alto costo para
el paciente si no cuenta con un seguro”, explicó el ejecutivo.
Detalló
que además de cubrir los tratamientos convencionales como cirugía,
quimioterapia y radioterapia, muchas de estas pólizas también cubren los
tratamientos novedosos como la terapia biológica, que en los últimos años ha tenido un auge a nivel mundial.
tratamientos novedosos como la terapia biológica, que en los últimos años ha tenido un auge a nivel mundial.
Al
respecto, el gerente explicó que la terapia biológica consiste en
medicamentos biológicos que identifican a las células dañadas del
organismo, actuando sobre ellas sin afectar las células sanas,
reduciendo así los efectos adversos de la quimioterapia.
Siles precisó que entre
los beneficios adicionales que pueden ofrecer los seguros oncológicos
está la reconstrucción mamaria, el trasplante de médula, cobertura de un
segundo cáncer primario y la segunda opinión médica nacional o
internacional para cirugías programadas.
Mencionó además que la prevención es la mejor forma de combatir el cáncer
y las familias peruanas están siendo cada vez más conscientes de esto,
por ello la demanda de seguros oncológicos ha mostrado un mayor
dinamismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario