14:03. Lima, may. 08.
El traslado de 64,000 pacientes al nuevo complejo
hospitalario Alberto Barton Thompson fue necesario debido a que el
Centro de Atención Primaria (CAP) Negreiros, de la Red Sabogal del
Callao, sobrepasó su capacidad al atender a 260 mil personas, precisó
hoy el Seguro Social de Salud (EsSalud).
En un comunicado, la entidad señaló que el
hospital Alberto Barton, puesto en funcionamiento el 30 de abril
último, tiene capacidad para atender a 250,000 asegurados de diversas
zonas del Callao.
Destacó que dicho nosocomio cuenta con un hospital
especializado y un policlínico. Está equipado con tecnología y
laboratorios de última generación para una atención más oportuna y
adecuada para los asegurados.
"El traslado fue realizado tomando en cuenta la residencia de todos los asegurados adscritos a la Red Asistencial Sabogal,
y tiene como objetivo descongestionar algunos otros de nuestros centros
de salud, entre ellos el CAP Negreiros", remarcó EsSalud.
Antes de la existencia del Complejo Barton, el CAP Negreiros atendía a 260 mil asegurados, sobrepasando largamente su capacidad. Por este motivo, 64 mil personas fueron trasladadas al nuevo Complejo.
"El registro necesario para acceder a la primera consulta ha
generado, lamentablemente, malestar en los asegurados. Sin embargo, se
les está informando que este proceso lo podrán realizar en cualquier
momento, antes de su primera consulta médica, la misma que puede
solicitarse telefónicamente, sin necesidad de haberse registrado",
anotó.
Asimismo, el Policlínico Barton cuenta con un servicio de atención
extra-hospitalaria para aquellos pacientes con dificultad de
desplazamiento. Para acceder, la solicitud debe realizarse a través de
una cita médica regular.
"De presentarse alguna emergencia que ponga en peligro la
vida de algún paciente, este podrá atenderse en el servicio de
Emergencias del CAP Negreiros. Luego de ser estabilizado, será
trasladado al Hospital Barton", subrayó la entidad.
EsSalud indicó que aquellos pacientes de especialidades
complejas como oncología, reumatología, entre otras, que están referidos
al Hospital Nacional Sabogal, seguirán siendo atendidos en dicho
nosocomio. En tanto, las pacientes de Medicina Complementaria
continuarán sus atenciones en el CAP Negreiros.
Finalmente, EsSalud solicitó comprensión a sus asegurados, puesto que
si bien el proceso de traslado al nuevo local puede ser incómodo, estos
cambios se dan en aras de brindar una mejor atención, más oportuna,
especializada y humanizada. Para cualquier duda adicional, los
asegurados pueden contactarse al teléfono 205-0300.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-essalud-traslado-64000-pacientes-el-callao-fue-para-descongestionar-atencion-505223.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario