Desde la ciudad de Trujillo, en comunicación vía videoconferencia con el presidente Ollanta Humala, De Habich explicó que para tal efecto se
va a distribuir un formato de consentimiento informado en todos los
colegios el cual deberán firmar los padres de familia y que explica los
aspectos de estas pruebas de salud.
"Necesitamos
su compromiso firmado, deben enviarnos este consentimiento informado a
través de la escuela, con lo cual podemos garantizar la devolución a las
familias de los resultados de estas pruebas", acotó durante el monitoreo del inicio del año escolar 2014.
Igualmente, dijo que se brindará a los padres de familia información sobre la manera de confeccionar loncheras saludables, "por ser la alimentación un tema fundamental tanto contra la anemia como para evitar el sobrepeso y la obesidad".
En tal sentido, reiteró que el
plan de salud escolar contempla atender a más de 800,000 niños que
estarán cubiertos con el Seguro Integral de Salud (SIS) durante todo el
año.
"Hay que hacer un énfasis muy
importante en la prevención e intervención temprana de problemas que
podrían afectar el aprendizaje escolar", manifestó.
Precisó que el portafolio a su cargo incidirá en los programas dirigidos a realizar una serie de tamizajes en diferentes aspectos de la salud de los niños.
"Por ejemplo, el examen de la vista, ya que es muy importante saber si los niños presentan un problema de visión a fin de poder intervenir rápidamente y proveerles los lentes correctores en forma gratuita", anotó.
Durante
las imágenes transmitidas a través de TV Perú, De Habich mostró las
pruebas del tamizaje visual que se realizó a un grupo de escolares de
primaria en un colegio de Trujillo.
"Una vez
detectado un problema se deriva al niño a un centro de salud para una
examen oftalmológico completo y la provisión de los lentes correctores,
si fueran necesarios, gratuitamente", explicó De Habich.
De
igual forma, expresó la necesidad de medir la talla y el peso de los
menores, a fin de descartar posibles casos de anemia u obesidad, que
afectarían el proceso de aprendizaje.
Colaboración de los docentes
De
Habich insistió en la necesidad de contar con la colaboración de los
docentes para estimular los buenos hábitos entre los educandos como es
el lavado de manos y la alimentación y convivencia saludables.
Dijo
que el Minsa seguirá fiscalizando los quioscos escolares para que
ofrezcan a los niños alimentos nutritivos y saludables, e hizo un
llamado a los alcaldes distritales para que apoyen esta campaña.
Manifestó que
el Ministerio de Salud lleva a cabo grandes esfuerzos para dotar a
todos los colegios públicos del país de los elementos necesarios para
que los menores cumplan con los hábitos de limpieza personal.
Por
su parte, el viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas, confirmó
que cerca de medio millón de escolares inician hoy sus clases en la
región La Libertad, e insistió en la importancia de que los niños sean
alimentados correctamente como etapa previa al proceso de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario