Omonte señaló a la Agencia Andina que se siente satisfecha de comprobar el esfuerzo de la empresa privada y publica en la implementación de estos espacios, que alcanzan la cifra de 465 a nivel nacional, siendo la mitad del sector público y la otra mitad del sector privado.
“Quiero
resaltar la importancia de implementar espacios adecuados para que las
mujeres, sobre todo las madres jóvenes, tengan la posibilidad de un
ambiente adecuado, con higiene y con privacidad, para que puedan atender
a sus niños y puedan guardar su leche”, comentó.
La
ministro indicó que muchas mujeres pierden la posibilidad de alimentar a
sus hijos por las responsabilidades laborales y económicas, y los
lactarias sirven como “vía para conciliar el desarrollo personal o
familiar, con el profesional“.
Por otro lado,
Omonte sañaló que se publicará mañana en el Diario Oficial El Peruano un
proyecto de Decreto Supremo que establece los requisitos mínimos para
la implementación de lactarios a nivel nacional
“Dentro
de los requisitos fundamentalmente tenemos un espacio establecido que
no puede ser menor a 10 metros cuadrados, además de parámetros de
higiene y refrigeración que serán supervisados por personal del
Ministerio”, enfatizó.
Estas declaraciones las
formuló durante la visita a los lactarios con los que cuentan las
empresas Sodimac y Tottus en sus locales ubicados en el Callao. La
ministra conversó con las trabajadoras lactantes y gestantes, y las
motivó a seguir adelante en el aspecto familiar, sin descuidar su faceta
de profesionales.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-ministra-de-mujer-resalta-importancia-lactarios-para-madres-trabajadoras-497425.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario